Solicité Asistencia. ¿Qué Ocurre Luego?

Manténgase en contacto

Revise su solicitud

Verificación de identidad

Comprobar la titularidad/ocupación de la vivienda

Inspección de la vivienda

Presente sus documentos

La asistencia federal de FEMA solo proporciona fondos para reparaciones básicas que hacen de su vivienda un lugar seguro, higiénico y habitable. Su asistencia se determinará al comparar sus pérdidas esenciales registradas y sus necesidades graves con los tipos de asistencia disponibles dentro de los programas y servicios de FEMA. También es probable que se le refiera a la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) para que solicite un préstamo a bajo interés para ayudarle en su recuperación.

Manténgase en contacto

  • El estatus de su solicitud puede cambiar varias veces mientras se revisa. Siempre puede revisar el estatus más reciente accediendo a DisasterAssistance.gov/es.
    • Una vez inicie la sesión, verá todas las solicitudes que haya presentado ante FEMA. Seleccione la solicitud que desea ver. Luego, seleccione la pestaña de estatus.
  • Al presentar la solicitud, tendrá la opción de inscribirse para recibir actualizaciones a través de correo electrónico, llamadas telefónicas y mensajes de texto. Puede recibir actualizaciones oficiales de FEMA a través de:
alert - warning

Manténgase alerta y protéjase contra las estafas, ya que los estafadores son creativos e ingeniosos. Los intentos de estafa pueden realizarse por teléfono, correo postal, correo electrónico, a través de Internet o en persona.

Si recibe correos electrónicos o llamadas telefónicas sospechosas, puede llamar a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362 para verificar si una llamada o correo electrónico de FEMA es legítimo.

  • Hay muchos tipos de asistencia para las que puede ser elegible. A medida que se revise su solicitud, verá los cambios de estatus. A veces, para que su solicitud continúe en el proceso de revisión, FEMA puede necesitar más información de usted. Puede enviar los documentos con su nombre y número de solicitud de las siguientes formas:
    • Presentando los documentos en línea en el centro de carga en DisasterAssistance.gov/es.
    • Enviándolos por correo a FEMA, P.O. Box 10055, Hyattsville, MD 20782-8055.
    • Por fax al 1-800-827-8112.
  • Podemos comunicarnos con usted de diferentes maneras para confirmar su elegibilidad para un tipo de asistencia, como una inspección a la vivienda o el programa de alojamiento.
alert - info

Si el estatus de su solicitud es “No aprobado”, puede ser debido a varios motivos. Busque en internet una copia de su carta de determinación que le explicará las razones específicas por las que no fue aprobado. Muchas veces, sólo necesitamos información adicional o es posible que necesite corregir alguna información.
 
Comuníquese con nosotros llamando al 1-800-621-3362 o visítenos en un Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) para hacer correcciones a su solicitud. Puede cargar documentos a su solicitud en línea.
 
También puede apelar la decisión de FEMA.

Revisión de su solicitud en DisasterAssistance.gov/es

Puede crear una cuenta en el Centro de Asistencia por Desastre (DAC) de FEMA en DisasterAssistance.gov/es. Se le indicará que cree un Número de Identificación Personal (PIN) único para tener acceso seguro a la información de su solicitud de asistencia por desastre.

Dentro de su cuenta en línea, usted puede:

  • Revise la información de su solicitud de asistencia por desastre
  • Actualice su información personal y sus necesidades.
  • Ver las cartas y mensajes que FEMA le ha enviado
  • Revise los detalles de los documentos adicionales que FEMA necesita para procesar su asistencia
  • Cargue documentos en su archivo personal
  • Revise la información que FEMA ha recibido de usted

Para obtener ayuda para crear o iniciar una sesión en su cuenta: visite el Centro de Ayuda de Login.gov.

NOTA: Login.gov/es no puede responder a preguntas sobre su solicitud o la información de su cuenta ni a preguntas sobre otros problemas técnicos en DisasterAssistance.gov/es.

Verificación de identidad

Si FEMA no puede verificar su identidad durante el proceso de solicitud, se le pedirá que presente documentos de respaldo.

Documentos de respaldo para verificación de identidad

Documentación para verificar su identidad

  • Documentación de la Administración del Seguro Social, o de otra entidad federal, que contenga todos del Número de Seguro Social (SSN) o los últimos cuatro dígitos solamente.
  • Tarjeta de Seguro Social si va acompañada de una identificación emitida por el gobierno federal o estatal
  • Documento de nómina de pago del empleador que contenga todos los números del SSN o los cuatro últimos dígitos solamente
  • Identificación militar
  • Licencia de matrimonio para confirmar prueba de apellido de soltera
  • Pasaporte estadounidense

Si solicitó asistencia en nombre de un menor (niño) ciudadano de los EE. UU. para su hogar, debe enviar a FEMA lo siguiente:

Cualquiera de los documentos indicados a la izquierda, si está a nombre del niño O

El certificado de nacimiento Y una copia de la tarjeta de Seguro Social del menor, o la documentación de la Administración del Seguro Social, o de otra entidad federal, que contenga todos los números del SSN del menor o los últimos cuatro dígitos solamente.

Comprobar la titularidad/ocupación de la vivienda

FEMA está obligada por ley a verificar la ocupación de la vivienda de un solicitante y a verificar la titularidad de la vivienda si usted está solicitando ciertos tipos de asistencia de vivienda.

Ver documentos aprobados

Obtenga una inspección de su vivienda

Graphic
A blue fema inspector with a phone to his ear

Después de presentar su solicitud a FEMA, se revisa su solicitud de asistencia para determinar si se necesita una inspección para verificar los daños relacionados con el desastre en su vivienda y propiedad personal.

Las inspecciones de FEMA en las viviendas ahora se realizan en persona. La salud y la seguridad de los sobrevivientes de desastres siguen siendo la prioridad de FEMA; por esto cuando los sobrevivientes estén preocupados debido a las incertidumbres de COVID-19, la agencia mantendrá la capacidad de realizar inspecciones mediante una validación exterior, sin entrar a la vivienda.

Más información sobre las inspecciones de viviendas

Presente sus documentos

Puede visitar DisasterAssistance.gov/es para presentar documentos y verificar el estatus de su solicitud en línea.

Conscientes de que un sistema en línea por sí solo puede no satisfacer las necesidades de los sobrevivientes, FEMA también creó los centros de entrega de documentos (enlace en inglés) donde los sobrevivientes pueden solicitar asistencia y hacer preguntas. Además, personal puede escanear sus documentos, incluirlos en su expediente y devolvérselos.

Encuentre un Centro de Recuperación por Desastre y de entrega de documentos

External Link Arrow
Última actualización