Preguntas frecuentes sobre los desastres

Esta página brinda respuestas para los sobrevivientes de desastres a preguntas frecuentes sobre Asistencia Individual.

Respuestas a preguntas frecuentes

Use el menú desplegable para filtrar el tipo de pregunta o ingrese una palabra clave.

Busque refugios abiertos enviando un mensaje de texto con la palabra SHELTER y su código postal al 43362. Ejemplo: Shelter 01234 (se aplican las tarifas estándares para los mensajes de texto).

Los Centros de Recuperación por Desastre o DRC están físicamente adaptados para que puedan acceder las personas con discapacidad y demás personas con necesidades funcionales y de acceso. Estos centros están equipados con tecnología de asistencia y adaptación, como teléfonos con amplificación, teléfonos con subtítulos, videoteléfonos, rampas para sillas de ruedas y otros recursos para garantizar que todos los solicitantes puedan acceder a los recursos.

Para encontrar el Centro de Recuperación por Desastre más cercano, utilice el Localizador de DRC

O envíe un mensaje de texto con las letras DRC y un código postal a 43362Ejemplo: DRC 01234 (se aplican las tarifas estándares para los mensajes de texto).

Los Centros de Recuperación por Desastre o DRC ofrecen información y asistencia después de un desastre. Los servicios pueden variar según la ubicación, pero comúnmente le permiten:

  • Conocer acerca de los programas de asistencia por desastre.
  • Solicitar la asistencia por desastre.
  • Revisar el estado de su solicitud ante FEMA.
  • Obtener ayuda para comprender los avisos y cartas de FEMA.
  • Encontrar información sobre asistencia para una vivienda y alquiler.
  • Obtener referidos a agencias que ofrecen diversos tipos de asistencia.
  • Reunirse con representantes de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA).

Para encontrar los horarios, servicios y ubicaciones de los Centros de Recuperación por Desastre locales, visite el Localizador de DRC.

Los Centros de Recuperación por Desastre (DRC) de FEMA son oficinas que se establecen de manera temporal después de un desastre para brindar apoyo a las áreas y comunidades afectadas. En estas oficinas le pueden brindar asistencia con el proceso de solicitud, responder preguntas sobre su solicitud y ayudarlo a presentar información ante FEMA. En un DCR también puede visitar a otros colaboradores  que brindan ayuda por desastre, por ejemplo, la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), la Cruz Roja, etc.

Si su vivienda quedó inhabitable debido al desastre y tuvo que trasladar sus bienes personales a otra vivienda o a un almacén para protegerlos de nuevos daños, FEMA podría ayudarle a cubrir los gastos de mudanza o almacenamiento.

Entre las señales de angustia emocional, se pueden incluir los siguientes:

  • Tristeza inconsolable.
  • Brotes frecuentes de miedo, culpabilidad y ansiedad.
  • Sentimiento de impotencia o desesperanza.
  • Estado de vigilancia extrema ante el clima y otros posibles desastres.
  • Ira que afecta las relaciones con familiares y amigos.
  • Pesadillas o repetición en su mente de los eventos del desastre.
  • Dificultad para volver a adaptarse a la vida familiar o laboral.
  • Dificultad para hablar sobre lo que sucedió o escuchar a los demás hablar sobre el tema.

La Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes (DDH, por sus siglas en inglés de Disaster Distress Helpline) es un recurso de apoyo emocional y de consejería de crisis, confidencial y multilingüe, que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año y está disponible para los sobrevivientes, personal de respuesta y todas las personas en Estados Unidos que tengan dificultades de salud mental relacionados con cualquier desastre natural o provocado por el hombre. Puede llamar o enviar un mensaje de texto al 800-985-5990 para comunicarse con un profesional de salud mental capacitado.

Los usuarios del lenguaje de señas americano (ASL) también pueden llamar al 800-985-5990 a través de su videoteléfono para establecer contacto con consejeros capacitados de la Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes (DDH) que dominen el ASL, o pueden acceder a la opción "ASL Now" a través del sitio web de DDH  https://www.samhsa.gov/find-help/disaster-distress-helpline.

La Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés) ofrece una Aplicación para desastres. En esa aplicación puede verificar cuáles son los recursos disponibles para ayudarlo a afrontar las consecuencias de un desastre.

Mientras se recupera de un desastre, es posible que usted o su familia sufran dificultades emocionales. Estas emociones son normales y forman parte del proceso de recuperación. Es importante saber cuándo es necesario buscar ayuda emocional o espiritual.

Una vez que se cree su cuenta en línea, FEMA le enviará por correo electrónico un PIN provisional de 4 dígitos. El envío de ese PIN puede demorar hasta 24 horas. Si no ve el mensaje de correo electrónico en su bandeja de entrada, revise las carpetas de spam y correo chatarra.

Última actualización