RALEIGH, N.C. - Los propietarios de viviendas e inquilinos en 39 condados de Carolina del Norte y los miembros de la Eastern Band of Cherokee Indians que solicitaron asistencia por desastre de FEMA tras el paso de Helene por Carolina del Norte deben tener en cuenta que los representantes de FEMA pueden llamar desde códigos de área y números de teléfono desconocidos o mostrar SPAM o ningún identificador de llamadas.
Es importante responder a la llamada. Los representantes de FEMA se comunican con los residentes que han solicitado asistencia por desastre. Los representantes pueden llamar por una variedad de razones, como situaciones con las solicitudes (documentos que faltan, los documentos sobre la liquidación de seguros, etc.), el seguimiento de las necesidades funcionales y de acceso o para coordinar las inspecciones a la dirección en la cual se reportaron los daños. Las inspecciones son necesarias para determinar si una vivienda es segura, higiénica, funcional y accesible. Si no se puede programar una inspección, esto puede causar un retraso en la revisión de la solicitud por parte de FEMA.
Tome medidas para evitar las estafas
Siempre esté atento a estas prácticas ilegítimas:
- Recibe una llamada de un inspector de FEMA y usted no ha presentado una solicitud ante FEMA.
- Un inspector de FEMA le pide sus datos bancarios. (Los inspectores de FEMA nunca están autorizados a recopilar su información financiera personal).
- Alguien que dice ser de FEMA le solicita un pago (FEMA nunca solicitará un pago).
Si alguna de estas cosas le ocurre a usted o si recibe una llamada de alguien que dice ser un representante de FEMA, pero usted no está seguro, llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 para informar el incidente. La línea de ayuda podrá ayudarle a detener la tramitación de una solicitud hecha en su nombre sin su conocimiento o a solicitar asistencia de FEMA si vive en un condado declarado.
Si cree que ha sido víctima de una estafa relacionada con la respuesta tras el paso de Helene, debe presentar una denuncia ante el Departamento de Justicia de Carolina del Norte visitando ncdoj.gov/complaint (enlace en inglés) o llamando al número gratuito 877-566-7226.
Si conoce de algún caso de fraude, despilfarro o abuso, puede comunicarlo las 24 horas del día, los siete días de la semana, a la línea directa de FEMA para fraudes en desastre (866-720-5721). También puede enviar un correo electrónico a StopFEMAFraud@fema.dhs.gov.