Actualización sobre la respuesta de FEMA y la familia de agencias federales tras el paso de Helene

Release Date Release Number
HQ-24-212
Release Date:
septiembre 28, 2024

WASHINGTON -- Unida a colaboradores estatales, tribales y federales, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) está apoyando activamente los esfuerzos de respuesta tras el paso del huracán Helene. Aunque la amenaza inmediata de la tormenta está pasando, aún existen peligros que pueden poner en peligro la vida. Todas las personas en las áreas afectadas deben seguir las instrucciones de los funcionarios locales para mantenerse a salvo.

FEMA no está esperando para comenzar sus labores de evaluación de los impactos. Trabajando con nuestros colaboradores estatales, hemos solicitado que varios equipos comiencen a realizar misiones de fotografías aéreas.

Por orden del presidente Biden, la administradora de FEMA, Deanne Criswell, se encuentra hoy presente en Florida para recorrer los daños y evaluar la necesidad de recursos federales.

FEMA cuenta con más de 800 miembros del personal movilizados para brindar apoyo a los estados afectados por el huracán. Nuestros centros de distribución están completamente abastecidos y listos para proporcionar suministros y equipos a cualquier estado afectado, según sea necesario.

FEMA está coordinando una fuerza federal de más de 3,200 personas, cada una de las cuales aporta su experiencia y mano de obra a esta misión.

  • El secretario Alejandro Mayorkas del Departamento de Seguridad Nacional activó la Fuerza de Capacidad Adicional (SCF, por sus siglas en inglés). SCF pone a disposición empleados federales para apoyar las misiones de respuesta y recuperación de FEMA. 
  • Búsqueda y Rescate Urbanos (US&R, por sus siglas en inglés) ha destacado un total de 24 equipos (1,270 personas) a los estados afectados. En Florida, ocho equipos de US&R están respondiendo activamente. Todos los equipos están equipados con capacidades de rescate en aguas rápida. En Georgia, se han desplegado dos equipos para apoyar las operaciones de rescate. En Carolina del Norte, hay cuatro equipos. Otros equipos y cuatro paquetes de rescate en aguas rápida se dirigen a las zonas afectadas.
  • Las brigadas de la Guardia Costera de EE. UU. (USCG, por sus siglas en inglés) seguirán respondiendo con embarcaciones y aeronaves para ayudar en las actividades de búsqueda y rescate. El personal de la Guardia Costera está trabajando en las actividades de respuesta, incluyendo la evaluación de los daños a la infraestructura de USCG, y proporcionando la oportunidad para que el personal de USCG evalúe las propiedades personales y familiares impactadas. La Guardia Costera sigue respondiendo a las llamadas de emergencia urgentes para salvar vidas, ayudar a los afectados por la tormenta, y apoyar la rápida reapertura de los puertos afectados.
  • El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. (USACE, por sus siglas en inglés) tiene equipos listos para proporcionar energía provisional de emergencia, con personal adicional movilizado y otros están preparados para ser movilizados, si es necesario. Además del servicio de energía provisional de emergencia, el personal ayuda a los estados con evaluaciones de infraestructura critica incluidas las instalaciones de tratamiento de agua y residuales, manejo de escombros, y las inspecciones de carreteras y puentes, según sea necesario. Se han activado seis centros de operaciones de emergencia en la región para coordinar las operaciones. 
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) declaró una emergencia de salud pública en Florida y Georgia para hacer frente a los impactos en los servicios de salud causados por el huracán Helene. La declaración ofrece a los distribuidores y proveedores de servicios de salud de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) una mayor flexibilidad para satisfacer las necesidades de salud de emergencia de los beneficiarios de Medicare y Medicaid. Su personal presente en las áreas afectadas ha comenzado las evaluaciones iniciales de la infraestructura de salud pública y atención médica. La Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica (ASPR, por sus siglas en inglés) tiene funcionarios de respuesta médicas preparados que pueden trasladarse a las comunidades afectadas en la región. Este personal incluye equipos de evaluación de la situación sanitaria y equipos de asistencia médica en desastres del Sistema Médico Nacional en Desastres (NDMS, por sus siglas en inglés), junto con varias toneladas de equipos y suministros médicos para proporcionar apoyo médico.
  • El Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) ha activado la Organización de Respuesta Energética (ERO, por sus siglas en inglés) y está vigilando de cerca el impacto y los esfuerzos del restablecimiento de servicios relacionados a Helene, incluidos servicios de energía eléctrica, combustible y cadena de suministro. ERO y los equipos de respuesta sobre el terreno están en contacto con colaboradores de la industria y funcionarios locales. DOE tiene personal de respuesta movilizados en el Centro de Operaciones en Emergencia de Florida, el Centro de Operaciones en Emergencia de Georgia y el Centro de Operaciones en Emergencia de Carolina del Norte.  
  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) está trabajando en estrecha colaboración con colaboradores federales, estatales, locales y tribales para ayudar con los sistemas de agua, prepararse para el recogido de escombros y garantizar que las instalaciones, incluidos los sitios del Superfondo, mantengan las protecciones críticas para la salud pública y el medio ambiente. La agencia tiene personal presente en los centros de operaciones regionales y nacionales que están ofreciendo asistencia técnica y orientación a las personas afectadas por Helene. 
  • Cruz Roja Americana (ARC, por sus siglas en inglés) tiene más de 540 funcionarios de respuesta movilizados en las áreas afectadas, mientras otros 350 funcionarios de respuesta están en tránsito. Hasta el sábado por la mañana, los informes indicaban que al menos 1,900 personas se encontraban alojadas en aproximadamente 80 refugios de emergencia, en la medida las órdenes de desalojo quedan sin efecto. Se espera que estas cifras cambien durante los próximos días mientras se realiza la transición de ser centros de evacuación o desalojo hacia refugios de emergencia, donde sea necesario. Hay más de 30 vehículos de respuesta en emergencia activos apoyando este evento mientras hay dos docenas adicionales en tránsito. ARC está preparada para apoyar los esfuerzos de reunificación y de víctimas en masa, así como la alimentación de emergencia. Todas las personas que necesiten un lugar seguro donde ir pueden encontrar información en redcross.org/cruz-roja o descargar la aplicación gratuita de la Cruz Roja para Emergencias enviando un mensaje de texto con la frase GETEMERGENCY al 90999. 
  • El Ejército de Salvación se encuentra el Georgia distribuyendo alimentos en seis refugios de emergencia. En Florida, cuentan con 17 unidades móviles de alimentación que brindan servicios en Tallahassee (5 unidades) y Perry (12 unidades). Tienen equipos en Perry, Florida, que brindan comidas calientes a las áreas afectadas. Se está brindando servicio local a las comunidades afectadas, incluyendo alimentación en refugios y dos lugares de alimentación. El Ejército de Salvación también está respondiendo a las solicitudes de kits de limpieza y mantas. En Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Kentucky, el Ejército de Salvación está respondiendo a las solicitudes de servicio de comidas a las comunidades afectadas por la tormenta. Puede obtener más información en helpsalvationarmy.org.
  • USA.gov publicó una página web integral para compartir información sobre el huracán.  
Tags:
Última actualización