Asistencia Directa de Vivienda aprobada para los sobrevivientes de los huracanes Helene y Milton en Florida

Release Date Release Number
NR026
Release Date:
noviembre 8, 2024

TALLAHASSEE, FL.  - A petición del estado de Florida, FEMA aprobó la Asistencia Directa de Vivienda Provisional, que puede ser proporcionada a los solicitantes elegibles para satisfacer sus necesidades de vivienda provisional.

FEMA proporciona tres formas de Asistencia Directa de Vivienda Provisional a los solicitantes elegibles en 13 condados: Citrus, Columbia, Dixie, Hamilton, Hernando, Lafayette, Levy, Madison, Okeechobee, Pasco, Pinellas, Suwannee y Taylor.

  • Reparación y Arrendamiento de Propiedades Multifamiliares permite a FEMA establecer contratos de arrendamiento con dueños de propiedades multifamiliares de alquiler y realizar reparaciones o mejoras en estas propiedades para proporcionar alojamiento provisional a los solicitantes.
  • Alquiler Directo utiliza propiedades residenciales existentes listas para ser ocupadas y alquiladas para su uso como alojamiento provisional para los solicitantes elegibles y, si es necesario, estas unidades pueden ser modificadas o mejoradas para proporcionar acomodos razonables para los solicitantes elegibles y cualquier miembro de la familia con alguna discapacidad y otras personas con necesidades funcionales y de acceso.
  • Unidades Transportables de Vivienda Provisional son viviendas prefabricadas, como remolques de viaje o casas rodantes. Estas viviendas son adquiridas por FEMA y se proporcionan a solicitantes elegibles para su uso como vivienda provisional durante un período limitado.

Los solicitantes no necesitan solicitar Asistencia Directa de Vivienda. FEMA les notificará si son elegibles.

La Asistencia Directa de Vivienda requiere mucho tiempo para su implementación y no es una solución inmediata para las necesidades de vivienda provisionales y a largo plazo de los sobrevivientes. El proceso implica, entre otras cosas, el pedido, el transporte, la preparación del sitio, la instalación, la inspección, la obtención de permisos y la conexión de los servicios públicos.

Los solicitantes desplazados de sus viviendas y que actualmente se alojan en hoteles pueden seguir participando en el programa estatal de alojamiento no colectivo y la Asistencia de Alojamiento Transitorio de FEMA para cubrir sus necesidades inmediatas de vivienda. FEMA también está proporcionando asistencia para personas

desplazadas, asistencia de alquiler y otras ayudas económicas para las personas que no pueden permanecer en sus viviendas. Estas opciones siguen siendo los principales medios de FEMA para ayudar a los sobrevivientes.

La forma más rápida de solicitar asistencia a FEMA es en línea en DisasterAssistance.gov/es. También puede solicitar a través de la aplicación móvil de FEMA o por teléfono llamando al 800-621-3362. Las líneas están abiertas todos los días y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si decide solicitar asistencia por teléfono, por favor tenga en cuenta que el tiempo de espera puede ser más largo debido al aumento del volumen de llamadas como consecuencia de los múltiples desastres recientes. Si usa un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, provéale a FEMA su número para ese servicio. Si desea ver un vídeo en español y accesible sobre cómo solicitar asistencia, visite Cómo solicitar Asistencia Individual - YouTube.

Después de que los sobrevivientes solicitan asistencia federal por desastre, FEMA se comunica con las familias que pueden calificar para una de las tres opciones de vivienda para llevar a cabo una entrevista de colocación previa para determinar si el solicitante necesita vivienda directa y, en caso afirmativo, qué tipo de vivienda. Esta determinación se basa en el tamaño y las necesidades de la familia, incluidas las personas con discapacidades u otras necesidades funcionales o de acceso.

El Estado de Florida y FEMA están coordinando con los municipios y condados las ordenanzas locales, permisos, zonificación, requisitos de transporte, retrocesos, conexiones de servicios públicos e inspecciones. Una vez finalizada la instalación y superada la inspección de ocupación, la unidad estará lista para su uso. En ese momento, el solicitante firmará un acuerdo de permiso para ocupar la unidad.

Para obtener la información más reciente sobre la recuperación tras el huracán Milton, visite fema.gov/es/disaster/4834. Para obtener la información más reciente sobre la recuperación tras el huracán Helene, visite fema.gov/es/disaster/4828. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 o Facebook en facebook.com/FEMAespanol.

###

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

FEMA se compromete a garantizar que la asistencia por desastre se lleve a cabo de forma equitativa, sin discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, orientación sexual, religión, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Cualquier sobreviviente de desastre o miembro del público puede comunicarse con la Oficina de Derechos Civiles de FEMA si considera que tiene una denuncia por discriminación. Puede comunicarse con la Oficina de Derechos Civiles de FEMA en FEMA-OCR@fema.dhs.gov o en el número gratuito 833-285-7448.

.

Tags:
Última actualización