COLUMBIA, S.C. – Si se vio afectado por el huracán Helene, FEMA le exhorta a que solicite asistencia por desastres sin demorar, ya que esta asistencia no afectará otras prestaciones federales que pueda recibir.
Aceptar los fondos de FEMA no afectará su posibilidad de calificar para los beneficios del Seguro Social, de Medicare, de Medicaid, del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) u otros programas federales de beneficios o asistencia social.
La asistencia de FEMA, incluyendo la Asistencia para Necesidades Graves, no es un préstamo. Los sobrevivientes del huracán Helene que califiquen no tienen que devolver la subvención que recibieron de FEMA. Sólo en ocasiones excepcionales se le puede exigir que devuelva los fondos si recibe prestaciones duplicadas del seguro o una subvención de otra fuente.
Además, la asistencia de FEMA no está sujeta a impuestos.
Los fondos por desastres de FEMA ayudan a los sobrevivientes a pagar el alojamiento temporal, las reparaciones esenciales de la vivienda, la sustitución de propiedad personal esencial y otras necesidades graves relacionadas con el desastre no cubiertas por los seguros u otras fuentes.
Los propietarios e inquilinos de viviendas de los condados de Abbeville, Aiken, Allendale, Anderson, Bamberg, Barnwell, Beaufort, Cherokee, Chester, Edgefield, Fairfield, Greenville, Greenwood, Hampton, Jasper, Kershaw, Laurens, Lexington, McCormick, Newberry, Oconee, Orangeburg, Pickens, Richland, Saluda, Spartanburg, Union y York y de la Nación Indígena de Catawba pueden solicitar la asistencia federal.
La forma más rápida de presentar una solicitud es por internet en DisasterAssistance.gov. Para obtener asistencia en persona, puede acudir a cualquier Centro de Recuperación por Desastres. Para encontrar un centro cerca de usted, vaya a fema.gov/drc o envíe un mensaje de texto a “DRC” y un Código Postal a 43362.
También puede presentar una solicitud usando la aplicación móvil de FEMA para dispositivos móviles o llamando al número gratuito 800-621-3362. La línea telefónica está abierta todos los días y se ofrece asistencia en varios idiomas. Hay ayuda disponible en varios idiomas. Si usa un servicio de retransmisión, como el Servicio de Retransmisión de Video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número para ese servicio.
Para ver un vídeo en lenguaje de señas americano, doblaje y subtítulos sobre cómo solicitar asistencia de FEMA, seleccione este enlace. Los programas de FEMA son accesibles para los sobrevivientes con discapacidades y otras personas con necesidades funcionales y de acceso.