FEMA responde al huracán Milton en Florida mientras continúa la recuperación conjunta en los seis estados afectados por el huracán Helene

Release Date Release Number
HQ-24-264
Release Date:
octubre 10, 2024

WASHINGTON – La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, continúa dirigiendo las labores de recuperación conjunta del gobierno federal en los seis estados afectados por el huracán Helene, mientras FEMA continúa dedicada simultáneamente en la respuesta inmediata al huracán Milton en Florida.

La agencia estaba asistiendo al estado de Florida en los preparativos previos a la llegada del huracán Milton. La administradora de FEMA, Deanne Criswell, se encuentra en Florida con funcionarios locales evaluando los impactos de la tormenta. Los suministros, las agencias voluntarias, los recursos de respuesta y el personal federal se están coordinando a través del Centro Regional de Coordinación de Respuesta de la Región 4 de FEMA en Atlanta y el Centro Nacional de Coordinación de Respuesta en Washington, D.C. Ambas instalaciones están activadas en operaciones de 24 horas para apoyar al estado.

Los recursos y el personal han permanecido en los estados afectados por el huracán Helene para proporcionar apoyo inmediato a largo plazo. A medida que estos esfuerzos integrales de recuperación continúan, más de $344 millones en asistencia federal por desastre han llegado a las manos de los sobrevivientes de Helene. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, se encuentra hoy en Carolina del Norte para reunirse con funcionarios estatales y locales, así como con miembros del personal de FEMA que apoyan los esfuerzos de respuesta y recuperación tras el paso del huracán Helene. Estos compromisos se suman a su visita a Carolina del Norte y del Sur la semana pasada con el presidente Biden.

El presidente Joseph R. Biden ha aprobado la asistencia federal por desastre en seis estados afectados por Helene. Esto abre el acceso a la asistencia federal para los sobrevivientes en áreas designadas en FloridaGeorgiaCarolina del NorteCarolina del Sur, TennesseeVirginia. Los sobrevivientes pueden solicitar asistencia de tres maneras: en línea visitando disasterassistance.gov/es, llamando al 800-621-3362 o utilizando la aplicación móvil de FEMA.

Los sobrevivientes pueden recibir fondos por adelantado para ayudar con artículos esenciales como alimentos, agua, fórmula para bebés y otros suministros de emergencia. También pueden recibir fondos para reparar los daños causados por la tormenta a viviendas y bienes personales, así como ayuda para encontrar un alojamiento provisional.

Las fotos a continuación muestran los esfuerzos de respuesta y recuperación en los estados afectados por Helene y la respuesta a Milton.

 

Caption: TALLAHASSEE, Florida - La administradora de FEMA, Deanne Criswell, dirige la respuesta federal al huracán Milton en el Centro de Operaciones en Emergencia de la División para el Manejo de Emergencias de Florida. (fuente: FEMA)
TALLAHASSEE, Florida - La administradora de FEMA, Deanne Criswell, dirige la respuesta federal al huracán Milton en el Centro de Operaciones en Emergencia de la División para el Manejo de Emergencias de Florida. (fuente: FEMA)
FEMA Administrator Deanne Criswell speaks with Florida’s emergency management team at the Florida Division of Emergency Management Emergency Operations Center.
TALLAHASSEE, Florida - La administradora de FEMA, Deanne Criswell, habla con el equipo de manejo de emergencias de Florida en el Centro de Operaciones en Emergencia de la División para el Manejo de Emergencias de Florida.  (fuente: FEMA)
Caption:ASHEVILLE, Carolina del Norte – Como parte de la respuesta federal dirigida por la administradora Criswell de FEMA, la 101ª División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos distribuye alimentos y agua a los residentes afectados por el huracán Helene.
ASHEVILLE, Carolina del Norte – Como parte de la respuesta federal dirigida por la administradora Criswell de FEMA, la 101ª División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos distribuye alimentos y agua a los residentes afectados por el huracán Helene. (Fuente: FEMA)
Caption: <p>RALEIGH, Carolina del Norte - El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, y el administrador auxiliar de FEMA, Erik Hooks, hablan con funcionarios locales y estatales sobre la recuperación de Carolina del Norte tras la tormenta tropical Helene. (Fuente: FEMA)</p>
RALEIGH, Carolina del Norte - El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, y el administrador auxiliar de FEMA, Erik Hooks, hablan con funcionarios locales y estatales sobre la recuperación de Carolina del Norte tras la tormenta tropical Helene. (Fuente: FEMA)
Caption: <p>ORLANDO – El equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de FEMA preparado en Orlando antes de la llegada del huracán Milton. (Fuente: FEMA)</p>
ORLANDO – El equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de FEMA preparado en Orlando antes de la llegada del huracán Milton. (Fuente: FEMA)
Caption: <p>ORLANDO – Camiones para reestablecer la electricidad y otros equipos posicionados antes de que el huracán Milton toque tierra. (Fuente: FEMA)</p>
ORLANDO – Camiones para reestablecer la electricidad y otros equipos posicionados antes de que el huracán Milton toque tierra. (Fuente: FEMA)
Caption: <p>RALEIGH, Carolina del Norte - El administrador auxiliar de FEMA, Erik Hooks, visita el Centro de Operaciones de Emergencia de Carolina del Norte para reunirse con funcionarios estatales y de respuesta. (Fuente: FEMA)</p>
RALEIGH, Carolina del Norte - El administrador auxiliar de FEMA, Erik Hooks, visita el Centro de Operaciones de Emergencia de Carolina del Norte para reunirse con funcionarios estatales y de respuesta. (Fuente: FEMA)
Caption: RALEIGH, Carolina del Norte – El CEO de AmeriCorps, Michael Smith, visita los miembros de FEMA Corps que apoyan los esfuerzos de respuesta y recuperación por el huracán Helene en el estado. (Fuente: FEMA)
RALEIGH, Carolina del Norte – El CEO de AmeriCorps, Michael Smith, visita los miembros de FEMA Corps que apoyan los esfuerzos de respuesta y recuperación por el huracán Helene en el estado. (Fuente: FEMA)
Caption: GREENVILLE, Carolina del Sur - El administrador auxiliar de FEMA, Erik Hooks, visita el Centro de Operaciones de Emergencia de Greenville para reunirse con los funcionarios del condado para dialogar sobre el progreso de la estabilización y las acciones en toda la zona para ayudar a los sobrevivientes y las comunidades locales. (Fuente: FEMA)
Greenville, S.C. (Oct. 8, 2024) - GREENVILLE, Carolina del Sur - El administrador auxiliar de FEMA, Erik Hooks, visita el Centro de Operaciones de Emergencia de Greenville para reunirse con los funcionarios del condado para dialogar sobre el progreso de la estabilización y las acciones en toda la zona para ayudar a los sobrevivientes y las comunidades locales. (Fuente: FEMA)
Caption: <p>NEWPORT, Tennessee - Los voluntarios establecen grandes puntos de distribución para que los sobrevivientes del huracán Helene reciban alimentos, agua, ropa, artículos de limpieza, comida para mascotas, pañales y apoyo emocional en Crossroads Community Church. (Fuente: FEMA)</p><div><div>&nbsp;</div></div>
NEWPORT, Tennessee - Los voluntarios establecen grandes puntos de distribución para que los sobrevivientes del huracán Helene reciban alimentos, agua, ropa, artículos de limpieza, comida para mascotas, pañales y apoyo emocional en Crossroads Community Church. (Fuente: FEMA) 

La página web del kit de herramientas multimedia para desastres de FEMA ofrece gráficos, mensajes para redes sociales y ejemplos de textos en varios idiomas. Además, FEMA ha creado una página web de control de rumores para reducir la confusión sobre la función de la agencia durante la respuesta por Helene. Visite Huracán Helene: Respuesta a rumores | FEMA.gov/es.

Tags:
Última actualización