WASHINGTON –Bajo la dirección de la Administración Biden-Harris, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) continúa liderando un enfoque integral de todo el gobierno para ayudar a las comunidades afectadas por el huracán Helene. Hasta el 9 de octubre, la asistencia federal para los sobrevivientes de Helene ha superado los $344 millones, la cual ha llegado a 375,000 familias.
Hay más de 8,000 trabajadores federales de todas las partes del país apoyando los esfuerzos de respuesta en seis estados y tres naciones tribales debido a los huracanes Helene y Milton. Mientras la agencia se prepara para los impactos del huracán Milton en Florida, estos recursos siguen aliados a los colaboradores estatales, tribales y locales para apoyar las iniciativas de recuperación por el huracán Milton y garantizar que se movilicen todos los recursos disponibles.
Respuesta al huracán Helene
La agencia está trabajando activamente junto a los colaboradores estatales, locales y tribales para evaluar los daños y apoyar a las personas afectadas por el huracán Helene. Hasta la fecha, FEMA ha enviado más de 17 millones de comidas, cerca de 14 millones de litros de agua, 210 generadores.
Los equipos de FEMA de Asistencia a los Sobrevivientes del Desastre se encuentran en las áreas afectadas reuniéndose con los sobrevivientes en comunidades de todos los estados afectados. Estos equipos ayudan a las personas en el proceso de solicitar asistencia y ofrecen referidos hacia recursos estatales, locales, federales y voluntarios adicionales.
Los sobrevivientes del desastre en las áreas designadas en Georgia, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia, pueden comenzar su proceso de recuperación solicitando asistencia federal a través de FEMA. Las personas con daños en sus viviendas o propiedad personal que viven en las áreas designadas deben solicitar asistencia, que puede incluir fondos iniciales para ayudar con artículos esenciales como alimentos, agua, fórmula para infantes, suministros para la lactancia y otros suministros de emergencia.
Los fondos también pueden estar disponibles para reparar daños por la tormenta en viviendas y propiedad personal, como también asistencia para encontrar un lugar provisional donde alojarse. Los propietarios de viviendas e inquilinos que hayan sufrido daños en sus viviendas o propiedad personal por desastres anteriores, sin importar que hayan recibido o no fondos de FEMA, siguen siendo elegibles para solicitar y recibir asistencia por el huracán Helene.
Las personas que tengan servicio telefónico y de energía eléctrica pueden solicitar la ayuda de FEMA de tres maneras:
- En línea visitando DisasterAssistance.gov/es.
- Llamando la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362.
- Descargando y solicitando asistencia en la aplicación móvil de FEMA.
FEMA les recuerda a los sobrevivientes que solicitaron asistencia que una carta de FEMA indicando que no es elegible para recibir asistencia puede no ser una decisión final. Si usted considera que su solicitud no fue aprobada por error, o si tiene información adicional que pueda respaldar su solicitud, puede apelar la determinación. Para obtener más información, visite www.fema.gov/fact-sheet/fema-answers-appeals-process-qa.
Organizaciones Voluntarias
Las organizaciones voluntarias están brindado apoyo a todos los estados afectados proporcionando operaciones críticas de alimentación y apoyando a los sobrevivientes con comidas calientes y preparadas, así como alimentos de larga conservación. Las organizaciones también están proporcionando personal y recursos para las áreas más afectadas. La Cruz Roja Americana tiene cientos de trabajadores capacitados en desastres que proporcionan calma y operan refugios.
Los sobrevivientes pueden recibir servicios gratuitos como corte de árboles caídos, colocación de toldos en techos y mitigación de moho con la ayuda de Crisis Cleanup llamando al 844-965-1386. La línea de ayuda estará abierta hasta el 11 de octubre y puede conectar a personas con voluntarios de organizaciones de ayuda locales, grupos comunitarios y la comunidad con base de fe que puede ayudar.
Además, cada estado está recibiendo apoyo y asistencia adicional, lo cual incluye:
Asistencia en Florida
Los esfuerzos de recuperación del huracán Helene continúan en Florida, aún mientras el gobierno federal ayuda al estado a prepararse para la llegada del huracán Milton a la costa del Golfo. FEMA ha aprobado más de $142 millones para cerca de 49,000 familias impactadas por el huracán Helene. Los especialistas de FEMA están recorriendo las comunidades de Florida afectadas por Helene para ayudar a los sobrevivientes a solicitar asistencia. Además, los inspectores de FEMA están visitando las viviendas de los solicitantes para verificar los daños ocasionados por el desastre.
Hay más de 90 miembros de Asistencia para Sobrevivientes del Desastre visitando las comunidades y 10 Centros de Recuperación por Desastre abiertos en donde los sobrevivientes pueden hablar con personal estatal y federal para ayudarles con su recuperación. Los sobrevivientes pueden encontrar su centro más cercano visitando FEMA.gov/DRC (enlace en inglés).
Los residentes que necesiten información pueden llamar a la Línea de Información de Asistencia del Estado (SAIL, por sus siglas en inglés) al 1-800-342-3557. Hay operadores que hablan inglés, español y creole haitiano disponibles para responder preguntas.
Los residentes pueden encontrar recursos e información adicionales en la página web de la división de Manejo de Emergencias de Florida, FloridaDisaster.org.
Asistencia en Georgia
FEMA ha proporcionado sobre $59 millones para cerca de 76,000 familias
Hay más de 120 miembros de Asistencia para Sobrevivientes del Desastre que van a los vecindarios y un Centro de Recuperación por Desastre está abierto donde pueden hablar con personal estatal y federal para ayudarles con su recuperación. Los sobrevivientes pueden encontrar su centro más cercano visitando FEMA.gov/DRC (enlace en inglés) o envíe un mensaje de texto con la palabra CENTRO y su código postal al 43362.
Recursos: Los residentes pueden encontrar recursos como refugios y sitios de alimentación en la página web Agencia de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional de Georgia.
Asistencia en Carolina del Norte
Asistencia Financiera: FEMA ha proporcionado aproximadamente $60 millones en asistencia de vivienda y otros tipos de asistencia a más de 52,000 familias.
Personal: Según continúan los esfuerzos de respuesta en Carolina del Norte, más de 1,000 miembros del personal de FEMA están presentes y cada día llegan más. Cerca de 400 miembros de los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano permanecen en la zona para ayudar a las personas. Hasta la fecha, estos equipos han rescatado o ayudado a más de 3,200 sobrevivientes. Hay más de 1,200 miembros del personal del Departamento de Defensa apoyando la respuesta. Líderes experimentados de FEMA de todo el país se encuentran presentes para reforzar los esfuerzos de respuesta.
Refugios: El número de personas en los refugios continúa disminuyendo, con 17 refugios que albergan a algo más de 700 ocupantes. Más de 2,600 personas que no pueden regresar a sus viviendas se hospedan en alojamientos seguros y limpios a través del programa de Asistencia de Alojamiento Transitorio de FEMA. La Asistencia de Alojamiento Transitorio está disponible para para los residentes de Carolina del Norte que han sido desplazados por Helene. Los residentes de los condados declarados que hayan solicitado asistencia por desastre pueden ser elegibles para alojarse de manera temporal en un hotel o motel pagado por FEMA mientras trabajan en su plan de vivienda a largo plazo. No es necesario solicitar esta ayuda. FEMA les notificará su elegibilidad a través de una llamada telefónica automatizada, mensaje de texto y/o correo electrónico, dependiendo del método de comunicación que seleccionaron en el momento de la solicitud de asistencia por desastre.
Restablecimiento de la energía eléctrica y telefonía: Hasta la fecha. se ha restablecido más del 90% del servicio de energía eléctrica originalmente reportados como resultado de aproximadamente 8,000 miembros del personal en la zona. El restablecimiento del servicio de telefonía móvil sigue mejorando, con más del 90% de los servicios de telefonía móvil operativos. FEMA está impulsando la coordinación de la respuesta proporcionando 40 sistemas satelitales de Starlink para garantizar que el personal de respuesta pueda comunicarse entre sí.
Suministros: Se están llevando a cabo operaciones de distribución de suministros, alimentación masiva e hidratación en zonas del oeste de Carolina del Norte. Los envíos de productos de FEMA están en camino para apoyar las operaciones. Organizaciones voluntarias están apoyando las operaciones de alimentación con la entrega de alimentos y el agua que viene a través de camiones y aviones. Las operaciones de alimentación móvil están llegando a los sobrevivientes en las áreas más afectadas, incluidos tres sitios de alimentación masiva en los condados de Buncombe, McDowell y Watauga.
El Ejército de Salvación cuenta con 20 unidades móviles de alimentación para apoyar la operación masiva y ha provisto cuidado emocional y espiritual a los sobrevivientes. Hasta la fecha, la Cruz Roja Americana está llevando a cabo una distribución selectiva de suministros de emergencia en comunidades de bajos ingresos con altos niveles de daños residenciales menores o afectados.
Recursos:
- Los residentes pueden visitar la página ncdps.gov/helene (enlace en inglés) para obtener información y asistencia adicional.
- Los residentes pueden comunicarse con sus seres queridos llamando al 2-1-1 o visitando unitedwaync.org para añadirlos a los esfuerzos de búsqueda y rescate.
- Sobre 300 integrantes de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre visitando los vecindarios para ponerse en contacto con los sobrevivientes sin cobertura de celular o electricidad.
Asistencia en Carolina del Sur
En Carolina del Sur, FEMA ha proporcionado sobre $77 millones para cerca de 97,000 familias. Los Equipos de FEMA de Asistencia a Sobrevivientes de Desastre están presentes en los vecindarios de los condados afectados y continúan ayudando a los sobrevivientes a solicitar asistencia de FEMA y a conectarlos con recursos adicionales estatales, locales, federales y de agencias voluntarias.
Alrededor de 50 integrantes de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre visitando los vecindarios para ponerse en contacto con los sobrevivientes sin cobertura de celular o electricidad.
Los residentes que tengan preguntas sobre el huracán Helene pueden llamar a la línea directa gratuita del estado al 1-866-246-0133, abierto las 24 horas del día.
Los residentes que dependen de equipos médicos en la vivienda y que están sin electricidad debido a Helene pueden ser elegibles para un refugio para necesidades médicas. Llame a la línea de atención del Departamento Estatal de Salud Pública al 1-855-472-3432 para obtener más información.
Los residentes pueden obtener más información en la página web de la división de Manejo de Emergencias de Carolina del Sur.
Asistencia en Tennessee
FEMA ha proporcionado sobre $5.1 millones para asistencia por desastre a más de 900 familias.
Los residentes pueden llamar al 1-800-824-3463 para reportar una persona desaparecida. Las personas que llamen deben estar preparadas para transmitir tanta información como sea posible, incluidos nombres, números de teléfono, identificación del vehículo y último paradero conocido.
Sobre 20 integrantes de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre visitando los vecindarios para ponerse en contacto con los sobrevivientes sin cobertura de celular o electricidad.
Los condados han comenzado a establecer centros de donaciones. Para obtener la lista en evolución, visite la página web de la Agencia de Manejo de Emergencias de Tennessee.
Asistencia en Virginia
la fecha, FEMA ha proporcionado sobre $1.3 millones a más de 700 familias.
Alrededor de 30 integrantes de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre visitando los vecindarios para ponerse en contacto con los sobrevivientes sin cobertura de celular o electricidad.