La administradora de FEMA visita el Centro Nacional de Huracanes, exhorta a los residentes a prepararse ahora antes de la temporada de huracanes

Release Date Release Number
HQ-23-097
Release Date:
junio 1, 2023

WASHINGTON -- La administradora de FEMA, Deanne Criswell, visitó el miércoles el Centro Nacional de Huracanes en Miami para reunirse con meteorólogos antes del inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico, que comienza hoy.

Durante su visita en Miami, la administradora Criswell y el director del Centro Nacional de Huracanes, Mike Brennan, informaron al presidente Biden sobre los esfuerzos de preparación ante el inicio de la temporada.

“Hoy día, los huracanes se desarrollan e intensifican con mayor rapidez que en el pasado”, dijo la administradora Criswell. “También hemos visto impactos importantes de los huracanes en comunidades alejadas de la costa. Por eso las personas deben conocer su riesgo, determinar cómo obtendrán información y hacer un plan hoy mismo. ¡El momento de prepararse es ahora!”.

Además, Criswell y Brennan informaron a los medios de comunicación sobre las medidas de preparación que se deben tomar antes de que una tormenta amenace su área.

La semana pasada, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica publicó el pronóstico para 2023, que pronostica hasta 17 tormentas con nombre, lo que incluye hasta nueve huracanes. Se pronostica que uno de cuatro de estos posibles huracanes podría ser un “huracán mayor”, con vientos de hasta 111 mph o más.

No importa lo que digan los pronósticos de la temporada de huracanes, solo basta con una tormenta para provocar una devastación extensa. Ahora es el momento de preparar su vivienda y a su familia.

Recuerde que los huracanes no solo afectan a las comunidades costeras. Estas tormentas fuertes pueden provocar viento e inundaciones en las zonas ubicadas muy en el interior, por lo que es importante conocer los riesgos del lugar donde uno vive: la lluvia, el viento y las inundaciones pueden ocurrir lejos de la costa.

Para ver la conferencia de prensa del miércoles en el Centro Nacional de Huracanes, haga clic aquí.

Comience a prepararse ahora

La mejor forma de ayudar a su comunidad a recuperarse de un desastre es tomar medidas ahora para prepararse y preparar a su familia antes de que ocurra un desastre. Tenga en cuenta estas medidas para asegurarse de que usted y su familia estén protegidos durante la temporada de huracanes de 2023:

  • Tenga una forma de recibir las alertas de emergencias de los funcionarios en emergencias.
  • Descargue la aplicación gratuita de FEMA para recibir alertas del tiempo y actualizaciones de hasta cinco lugares diferentes en cualquier parte de los Estados Unidos.
  • No es demasiado tarde para crear un plan con su familia. Visite Ready.gov/es/haga-un-plan y utilice el nuevo formulario que se puede rellenar "Plan de comunicación familiar en emergencias" para seguir todos los pasos a fin de comenzar su plan y luego guardar fácilmente una copia electrónica o compartirla con otros miembros de la familia.
  • La función "Texto para obtener ayuda" de FEMA también puede informarle sobre cómo encontrar un refugio durante evacuaciones o desalojos. Cuando se emita una orden de evacuación o desalojo, puede enviar un mensaje de texto con la palabra “refugio” y su código postal al 43362 para obtener una lista de refugios cercanos.
  • Muchos refugios no aceptan a las mascotas, así que recuerde elaborar un plan y tener suministros para sus mascotas.
  • Las tormentas pueden dejar su área sin electricidad ni agua durante días o semanas. Llene su alacena con alimentos no perecederos, agua y medicamentos. Conozca cómo preparar un kit de suministros para desastres que cubra las necesidades específicas de cada miembro de su familia.
  • Recuerde que los seguros estándar de propietarios e inquilinos no cubren las inundaciones. Puede obtener cobertura para inundaciones de su compañía de seguros o del Programa del Seguro Nacional de Inundación en https://www.floodsmart.gov/es. Tome medidas ahora, ya que el seguro de inundación requiere un periodo de espera de 30 días.
  • Los desastres son costosos, pero prepararse para ellos no tiene por qué serlo. Dedicar tiempo a prepararse ahora puede ayudarle a ahorrar miles de dólares y darle tranquilidad cuando ocurra el próximo desastre o emergencia. La campaña de Ready de FEMA publicó recientemente una página web de preparación de bajo costo y sin costo con consejos para ayudar a prepararse para una variedad de desastres y emergencias, entre ellos:
    • Preparar su kit de suministros de emergencia con tiempo, comenzando con los artículos que ya puede tener en su casa - como una linterna, baterías adicionales, copias de documentos importantes, agua y alimentos no perecederos.
    • Hablar con su familia o con las personas que viven con usted sobre dónde irán en caso de una orden de evacuación o desalojo.
    • Guardar los documentos y artículos importantes, como pasaportes, certificados de nacimiento, mapas y aparatos electrónicos en un lugar seguro, como un estante alto o un piso superior, en bolsas de plástico herméticas que puedan volver a cerrarse para ayudar a protegerlos del agua.
People on TV screens.

MIAMI – La administradora de FEMA Deanne Criswell y el director del Centro Nacional de Huracanes Mike Brennan informan al presidente Biden y los funcionarios de su administración antes del inicio de la temporada de huracanes 2023 en el Atlántico. (Foto de FEMA)

woman and man sitting at table talking to unseen people.

MIAMI -- La administradora de FEMA Deanne Criswell y el director del Centro Nacional de Huracanes Mike Brennan informan al presidente Biden y los funcionarios de su administración antes del inicio de la temporada de huracanes 2023 en el Atlántico. (Foto de FEMA)

Woman at a podium speaking.

MIAMI -- La administradora de FEMA Deanne Criswell se dirige a la prensa en el Centro Nacional de Huracanes para promover la preparación ante huracanes. La administradora enfatizó la importancia de tomar medidas de preparación por adelantado. (Foto de FEMA)

Tags:
Última actualización