Residentes con daños a su hogar después de Helene no tienen que esperar una inspección de vivienda de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) o al ajustador del seguro antes de empezar a limpiar. Por lo general, después de que un sobreviviente solicite asistencia por desastre, un inspector de FEMA se comunicará con él o ella dentro de unos días para programar una cita. Antes de empezar trabajos estructurales, asegúrese de conseguir un permiso de construcción de las autoridades locales de construcción.
Antes de limpiar
- Tome fotos de los daños antes de empezar el proceso de limpieza. Asegúrese de incluir fotos o videos del exterior e interior del edificio, incluida propiedad personal dañada, y etiquételas por cuarto antes de sacar cualquier cosa.
- Tome fotos de la marca, modelo y número de serie de electrodomésticos tales como lavadoras, secadoras, calentadores de agua, electrodomésticos de la cocina, televisores y computadoras.
- Conserve todos los recibos de reparaciones.
- Si tiene seguro, separe los artículos dañados de los que no están dañados. El ajustador del seguro podría tener que documentar los artículos dañados cuando realiza una inspección.
- Si fuera posible, guarde muestras de alfombras, pisos, papeles pintados y cortinas.
- Luego de tomar fotos, deseche de inmediato todo artículo dañado por inundación que represente un riesgo sanitario luego de tener contacto con aguas de inundación, por ejemplo, alimentos perecederos, ropa, cojines y almohadas.
Cuando rescata y limpia propiedad dañada por inundación
- Siempre use ropa protectora. Esta incluye camisas de manga larga, pantalón largo, guantes de goma o plástico y botas o zapatos impermeables.
- Si el hogar necesita una lona para evitar daños adicionales, instale la lona tan pronto como sea posible.
- Lleve artículos mojados afuera. Su hogar podría estar contaminado con hongos, el cual aumenta el riesgo sanitario para personas con asma, alergias y afecciones respiratorias. Para consejos detallados sobre cómo limpiar el hongo de manera segura, visite la página web de los Centros para el Control de las Enfermedades en Guía para los dueños de casa y los inquilinos sobre la limpieza del moho después de desastres | Moho | CDC.
- Limpie todas las superficies y cosas duras con lejía. Si fuera posible, lave telas mojadas en agua caliente.
- Tenga cuidado al entrar a su hogar. Antes de entrar a su residencia, mire afuera para saber si hay líneas eléctricas o de gas dañadas u otros daños estructurales. Si puede, abra las puertas y ventanas para que su hogar para que el aire fresco pueda circular antes de pasar tiempo adentro.
- Debe estar atento en caso de que haya objetos puntiagudos como clavos y tornillos expuestos, aluminio y vidrio roto.
- Apague los sistemas eléctricos y del agua principales. No utilice enseres de gas hasta que un profesional pueda inspeccionarlos.
- Inspeccione todos los techos y pisos para ver si están caídos o si hay otros daños estructurales que podrían ser peligrosos. Quite todos los paneles de yeso y material aislante que hayan estado en contacto con las aguas de inundación.
Deseche todos los artículos que no se pueden limpiar. Estos incluyen artículos como colchones, alfombras y peluches que absorben agua y no se pueden limpiar o desinfectar.
Cómo solicitar asistencia de FEMA
La forma más rápida de solicitar asistencia es por Internet en DisasterAssistance.gov/es o por medio de la aplicación de FEMA. También puede llamar al 800-621-3362. Si usted usa un servicio de retransmisión, tal como el servicio de retransmisión de video, teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione su número para ese servicio a FEMA.