4 formas en que puede ayudar a los sobrevivientes del huracán Helene

Después de un desastre, las personas se unen para ayudar a las comunidades afectadas. Este tipo de apoyo no solo es vital para la recuperación de una comunidad, sino que también puede brindar una esperanza muy necesaria a los sobrevivientes. El huracán Helene devastó las vidas de millones de personas. La recuperación será larga, difícil y costosa. Se necesitarán los esfuerzos de innumerables personas para ayudar a las comunidades afectadas, desde todos los niveles del gobierno hasta organizaciones sin fines de lucro e individuos generosos como usted.

Aquí le mostramos cómo puede marcar la diferencia:

1 – Ofrezca su tiempo como voluntario. 

Puede inscribirse para ser voluntario en un grupo u organización acreditada. Las organizaciones confiables que operan en las áreas afectadas saben dónde se necesitan voluntarios y pueden ayudarle a encontrar el mejor lugar para que usted preste sus esfuerzos en función de la seguridad, así como de su capacitación y habilidades. Cuando los voluntarios trabajan bajo la dirección de este tipo de organizaciones, pueden ser de gran ayuda para que los sobrevivientes regresen a su nueva cotidianidad.

Busque oportunidades para ser voluntario en la página web de Organizaciones Voluntarias Nacionales Activas en Desastres.

2 - Done responsablemente.

Las contribuciones financieras a organizaciones de ayuda por desastre reconocidas son el método de donación más rápido, flexible y eficaz.

Las donaciones en efectivo permiten a estas organizaciones atender rápidamente las necesidades urgentes o emergentes. Cuando usted dona dinero en efectivo, este también se mueve a través de la economía de las áreas afectadas. Los suministros se adquieren a través de fuentes locales y se les paga a personas locales para que ayuden a reconstruir. Este tipo de flujo de efectivo ayuda a que la economía se recupere más rápidamente.

3 – Done suministros que se hayan identificado como necesarios.

Si bien es posible que desee donar suministros, tenga en cuenta que los bienes no solicitados pueden no satisfacer las necesidades de los sobrevivientes del desastre. Enviar otras donaciones a las áreas afectadas también puede complicar el trabajo del personal, que ahora tiene que clasificar estos bienes no solicitados en lugar de ayudar a la comunidad. Verifique qué podría necesitarse y dónde, antes de enviar suministros.

4 – No viaje a las zonas afectadas.

Si bien puede ser tentador viajar de inmediato a las áreas afectadas para ofrecer ayuda, esto puede crear involuntariamente dificultades o trabajo adicional para el personal de respuesta.

La recuperación dura mucho más tiempo que la atención de los medios de comunicación. Habrá necesidades de voluntarios y donaciones durante muchos meses, incluso años. Explore la lista de Organizaciones Voluntarias Activas en un Desastre para ver cómo puede ayudar en el futuro.

Release Date:
Tags:
Última actualización