Los desastres tienen un aspecto distinto dependiendo de su magnitud, el área que impactan y las personas a las que afectan. Por eso, lo que usted pueda necesitar después de un desastre también es diferente. La asistencia de FEMA está diseñada para ayudarle a cubrir una variedad de necesidades que pueda tener después de un desastre.
Si usted cualifica para recibir asistencia de FEMA, es probable que primero reciba dinero para artículos de primera necesidad como agua, alimentos, fórmula para infantes, suministros médicos y más. También su solicitud se evaluará para determinar si cualifica para otras formas de asistencia. Aunque no esté seguro de lo que cubrirá FEMA, tome tantas fotos como pueda de los daños sufridos en su vivienda y su propiedad, y tome tiempo para solicitar ayuda.
Estas son diez alternativas para las cuales podría cualificar tras un desastre.
1: Reparación o remplazo de la vivienda.
Si su vivienda resultó dañada por el desastre, podría recibir dinero para ayudarle a repararla o remplazarla. Incluso, esto puede incluir dinero para ayudarle a tratar el moho que el desastre haya causado en su vivienda.
2: Necesidades de accesibilidad.
Si tiene una discapacidad, podría recibir dinero para reparaciones específicas que garanticen la accesibilidad de su vivienda, como una rampa exterior, barras de apoyo y un camino pavimentado hasta la entrada de la vivienda. Las mejoras pueden hacerse, aunque no hayan existido antes del desastre, ya que son necesarias debido a una discapacidad preexistente o causada por el desastre.
3: Asistencia de alquiler.
Si tuvo que salir de su vivienda por causa del desastre, podría recibir dinero para alquilar una vivienda.
4: Carreteras, puentes o muelles privados.
Si el único acceso a su vivienda se dañó por el desastre, podría recibir dinero para las reparaciones.
5: Desplazamiento.
Si no puede volver a su casa por causa de un desastre, podría recibir dinero para ayudarle con las necesidades inmediatas de alojamiento. El dinero puede usarse para alojarse en un hotel, con familiares y amigos, o para otras opciones mientras busca una vivienda provisional.
6: Propiedad personal.
Podría recibir dinero para ayudarle a reparar o remplazar electrodomésticos, muebles, una computadora personal o familiar dañada por el desastre, libros, uniformes, herramientas, computadoras adicionales y otros artículos necesarios para la escuela o el trabajo, incluyendo el trabajo por cuenta propia.
7: Cuidado de niños.
Podría recibir dinero para ayudarle a pagar gastos nuevos o adicionales para el cuidado de niños, provocados por el desastre.
8: Transportación.
Podría recibir dinero para ayudarle a reparar o remplazar un vehículo dañado por el desastre cuando no tenga otro vehículo que pueda utilizar.
9: Gastos de mudanza y almacenamiento.
Podría recibir dinero para ayudarle a trasladar y almacenar la propiedad personal de su vivienda para evitar daños adicionales mientras realiza reparaciones en su vivienda o se traslada a un nuevo lugar debido al desastre.
10: Ayuda médica/dental.
Si el desastre le ha causado alguna lesión o enfermedad, podría recibir dinero para ayudarle a pagar los gastos médicos. Este dinero también puede usarse para ayudar a reponer equipos médicos/dentales, equipos de lactancia o medicamentos recetados dañados o perdidos a causa del desastre.
Estas son solo algunas de las alternativas con las que FEMA puede ayudar. Todas las personas afectadas por los huracanes Helene y Milton deben solicitar ayuda para determinar para qué asistencia cualifican.
Puede solicitar asistencia en la página DisasterAssistance.gov/es, descargando la aplicación móvil de FEMA, llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (disponible en la mayoría de los idiomas) o solicitar en persona en un Centro de Recuperación por Desastre cerca de usted.