FEMA ofrecerá consejos para la reparación y reconstrucción de viviendas en el norte del estado

Release Date Release Number
NR-108
Release Date:
enero 27, 2025

COLUMBIA, S.C. – Los residentes que necesitan reparar y reconstruir sus viviendas tras el paso del huracán Helene pueden visitar dos ubicaciones de la tienda Home Depot en el condado Spartanburg para obtener consejos y asesoramiento sobre cómo hacer para que sus viviendas sean más resistentes y seguras frente a las tormentas y otros peligros. Los especialistas en mitigación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) estarán disponibles del 27 al 31 de enero, de 9 a. m. a 6 p. m., para responder preguntas y compartir consejos de mejoras a la vivienda y otros métodos de construcción probados para prevenir o disminuir los daños ante futuros desastres. También compartirán técnicas para reconstruir viviendas resistentes a los peligros. Esta información gratuita está dirigida a quienes realizan proyectos por su cuenta y a contratistas generales.

Las direcciones son:

Home Depot, 121 Dorman Center Drive, Spartanburg, SC 29301 

Home Depot, 2300 E. Main St., Spartanburg, SC 29307

Los especialistas de FEMA pueden responder preguntas y hablar sobre los siguientes temas:

  • Técnicas para la reparación y reconstrucción de viviendas.
  • Métodos para prevenir daños ante desastres en el futuro
  • Consejos para reducir el riesgo de desastres, ya sea que sea propietario o inquilino de una vivienda.

FEMA exhorta a los residentes de Carolina del Sur afectados por el huracán Helene a solicitar asistencia federal por desastre lo antes posible. La fecha límite para solicitar la asistencia es el 28 de enero, solo queda un día. La forma más rápida de presentar una solicitud es por internet en DisasterAssistance.gov/es. También puede visitar la página Disaster Recovery Center (enlace en inglés), y solicitar utilizando la aplicación de FEMA para dispositivos móviles o llamando sin costo al 800-621-3362. La línea telefónica está abierta todos los días, y la ayuda está disponible en muchos idiomas. Si usa un servicio de retransmisión, como el Servicio de Retransmisión de Video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número para ese servicio. Para ver un vídeo en español, lenguaje de señas americano, doblaje y subtítulos sobre cómo solicitar asistencia de FEMA, seleccione este enlace.

Los programas de FEMA son accesibles para los sobrevivientes con discapacidades y otras personas con necesidades funcionales y de acceso. 

 

Tags:
Última actualización