HICKORY, N.C. - Este fin de semana, FEMA comenzó a comunicarse con los sobrevivientes de la tormenta tropical Helene que se alojan en habitaciones de hotel pagadas por FEMA para asegurarse de que siguen necesitando el programa de Asistencia de Alojamiento Transitorio (TSA, por sus siglas en inglés).
El programa de alojamiento a corto plazo paga habitaciones de hotel a propietarios e inquilinos desplazados por Helene mientras encuentran soluciones de vivienda permanente o hacen reparaciones en sus casas. Hasta la fecha, cerca de 13,000 familias sobrevivientes del oeste de Carolina del Norte han utilizado el programa. Una parte clave del manejo del programa son las revisiones de elegibilidad. Estas revisiones se realizan cada dos semanas y garantizan que las habitaciones disponibles sean utilizadas por quienes las necesitan.
"Quiero ser claro, este programa no está terminando para el oeste de Carolina del Norte", dijo el oficial de coordinación federal Brett Howard. "Entendemos que los sobrevivientes tienen una gran necesidad en este momento y este programa durará todo el tiempo que sea necesario. Dicho esto, la duración de la elegibilidad para cada sobreviviente se basará en sus circunstancias individuales. El personal de FEMA está trabajando diariamente con los sobrevivientes y en sus casos para ayudarles a encontrar soluciones de vivienda permanente."
Debido a las circunstancias atenuantes en el oeste de Carolina del Norte, los representantes de FEMA estarán llamando a cualquier sobreviviente que pueda llegar a ser inelegible, para trabajar con ellos y darles tiempo adicional para salir de su habitación de hotel. Ahora, en lugar de siete días, los sobrevivientes que ya no sean elegibles para el programa tendrán un aviso de tres semanas de anticipación.
Las siguientes condiciones indican que un sobreviviente o un hogar ya no necesitan esta asistencia:
- Una inspección de la vivienda indicó que no se habían producido daños elegibles en la vivienda o unidad de alquiler causados por Helene.
- Una inspección de la vivienda determinó que ahora es habitable.
- FEMA no ha podido, tras múltiples intentos del trabajador o inspector del caso, comunicarse con el sobreviviente.
- Un sobreviviente no se presentó a múltiples inspecciones de vivienda.
- Un sobreviviente se retiró del programa de Asistencia Individual de FEMA.
- Un sobreviviente no tenía vivienda antes del desastre.
Tras una revisión de la elegibilidad de FEMA, de los 2,700 hogares admitidos, aproximadamente 740 ya no son elegibles para permanecer en el programa TSA. FEMA está en contacto con estas personas para hacerles saber que ya no son elegibles y que necesitan reubicarse. Si alguna familia considera que cumple con los requisitos y que necesita permanecer en el programa, le pedimos a que se comunique con nosotros inmediatamente.
Los sobrevivientes que aún necesiten asistencia para su recuperación deben mantenerse en contacto con FEMA para proporcionar actualizaciones periódicas sobre el estado de su vivienda y actualizar la información de contacto, para que su proceso de recuperación no se retrase. Cualquier persona que haya recibido una notificación y aún necesite asistencia para la vivienda, debe llamar a la línea de ayuda al 800-621-FEMA (3362) o visitar un Centro de Recuperación por Desastre. No se necesita cita previa y para encontrar las ubicaciones de esos centros, visite fema.gov/drc o envíe un mensaje de texto con la palabra “CENTRO” y un código postal al 43362.
FEMA ha proporcionado más de $316 millones en subvenciones en efectivo a los sobrevivientes del oeste de Carolina del Norte, incluyendo más de $6.2 millones en asistencia de alquiler. La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa también ha aprobado más de $213 millones en préstamos a bajo interés para ayudar a los sobrevivientes. Estos préstamos tienen un interés del 0% durante el primer año. FEMA, el estado de Carolina del Norte, otras agencias federales y organizaciones de voluntarios siguen trabajando con las familias para ayudarles a iniciar su recuperación.