Asistencia de FEMA disponible para inquilinos de Georgia después de las tormentas

Release Date Release Number
NR-020
Release Date:
octubre 16, 2024

ATLANTA. Hay asistencia de FEMA disponible para inquilinos, incluso estudiantes, con pérdidas no aseguradas por el huracán Helene y la tormenta tropical Debby, con un período de incidentes del 4 al 20 de agosto de 2024. 

FEMA podría ayudar a inquilinos y a propietarios de vivienda con necesidades graves, costos de desplazamiento, alojamiento temporal, costos de reparaciones básicas del hogar, pérdidas de bienes personales u otras necesidades causadas por el desastre. Los inquilinos pueden calificar para asistencia, incluido el reemplazo o la reparación de bienes personales necesarios como muebles, electrodomésticos, ropa, libros de texto o suministros escolares, el reemplazo o la reparación de herramientas y otros equipos de trabajo, la reparación de vehículos y facturas médicas/dentales.

La asistencia está disponible para personas con daños causados por el desastre en los condados Appling, Atkinson, Bacon, Ben Hill, Berrien, Brantley, Brooks, Bryan, Bulloch, Burke, Butts, Camden, Candler, Charlton, Chatham, Clinch, Coffee, Colquitt, Columbia, Cook, Dodge, Echols, Effingham, Elbert, Emanuel, Evans, Fulton, Glascock, Glynn, Hancock, Irwin, Jeff Davis, Jefferson, Jenkins, Johnson, Lanier, Laurens, Liberty, Lincoln, Long, Lowndes, McDuffie, McIntosh, Montgomery, Newton, Pierce, Rabun, Richmond, Screven, Tattnall, Telfair, Thomas, Tift, Toombs, Treutlen, Ware, Warren, Washington, Wayne y Wheeler.

Hay varias maneras de solicitar asistencia: Visite en línea DisasterAssistance.gov/es, use la aplicación móvil de FEMA o llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. La línea telefónica está abierta todos los días y se dispone de ayuda en la mayoría de los idiomas. Si usa un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video, servicio telefónico con subtítulos u otro servicio, proporcione su número para ese servicio a FEMA.

Para ver un video accesible sobre cómo solicitar, visite  Tres maneras de solicitar asistencia por desastres de FEMA, en YouTube.

 

Qué necesitará FEMA cuando presente su solicitud

  • Un número de teléfono actual donde se le pueda contactar.
  • Su dirección en el momento del desastre y la dirección donde está alojado ahora.
  • Su número de Seguro Social.
  • Una lista general de los daños y pérdidas.
  • Información bancaria, si escoge depósito directo.
  • Si tiene seguro, el número de póliza o el nombre del agente o de la compañía de seguros.

Si tiene un seguro de propietario de vivienda, inquilino o por inundación, debe presentar una reclamación lo antes posible. FEMA no puede duplicar los beneficios por pérdidas cubiertas por un seguro. Si el seguro no cubre todos sus gastos por desastre, usted puede ser elegible para la asistencia federal.

 

Préstamos de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) de EE. UU.

La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), colaborador federal de FEMA en la recuperación por desastres, también puede ayudar. FEMA ha agilizado el proceso de solicitud para que las personas puedan solicitar a FEMA y a la SBA al mismo tiempo. El programa de préstamos por desastre de la SBA está diseñado para su recuperación a largo plazo, para su restitución completa y para que pueda volver a su condición previa al desastre. No es necesario esperar la decisión sobre una subvención de FEMA o que su seguro liquide; solicite en línea y reciba información adicional sobre la asistencia por desastre en sba.gov/disaster.

Los representantes de la SBA también estarán disponibles para proporcionar asistencia individualizada a solicitantes de préstamos por desastre en los Centros de Recuperación por Desastre programados para abrir a lo largo de todo Georgia. Además, los solicitantes pueden llamar al Centro de Servicio al Cliente al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov para obtener más información acerca de la asistencia por desastre de SBA. Las personas sordas, con dificultades de audición o con una discapacidad del habla deben marcar 7-1-1 para acceder a servicios de retransmisión de telecomunicaciones. 

Para ver la información más reciente sobre la recuperación de Georgia, visite fema.gov/es/disaster/4830. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 o en Facebook en facebook.com/fema.

Tags:
Última actualización