Mientras la tormenta tropical Francine se acerca a la costa del Golfo, FEMA exhorta a las personas en su trayectoria a prepararse ahora

Release Date Release Number
HQ-24-176
Release Date:
septiembre 9, 2024

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) está vigilando la tormenta tropical Francine a medida que se acerca rápidamente al sureste de Texas y partes de Louisiana, la cual ocasionará fuertes lluvias, inundaciones y marejadas ciclónicas potencialmente mortales. Las personas en la posible trayectoria de la tormenta deben prestar atención a los informes meteorológicos, seguir las instrucciones de los funcionarios locales y desalojar o evacuar de inmediato si se emiten las órdenes de hacerlo.

El Centro Nacional de Huracanes emitió una vigilancia de huracán para partes de Louisiana y una vigilancia de tormenta tropical está vigente para partes de Texas y Louisiana. Se pronostican vientos de hasta 50 mph a medida que la tormenta se intensifica gradualmente a medida que se acerca a las costas de Louisiana y la región superior de Texas. Los vientos con fuerza de tormenta tropical pueden extenderse hasta 160 millas desde el centro. Se esperan alrededor de 4 a 8 pulgadas de lluvia intensa, lo que podría causar inundaciones repentinas y urbanas.

FEMA continúa trabajando en estrecha colaboración con los estados de Texas y Louisiana y permanece preparada para apoyar los esfuerzos locales y estatales. El Centro de Coordinación de Respuesta de la Región 6 de FEMA está activado y preparado para coordinar la movilización de personal y recursos adicionales, si se solicita.

Manténgase informado. Las personas en estas áreas deben seguir las indicaciones de los funcionarios estatales y locales mientras prestan atención a las estaciones locales de radio o televisión para obtener información actualizada sobre la emergencia. 

Tenga un plan.  Asegúrese de considerar las necesidades particulares de su familia, esto incluye a las personas que necesitan medicinas o equipos médicos. Sepa cómo se comunicarán entre ustedes y cómo se reunirán si no están juntos cuando llegue una tormenta severa. Visite Listo.govReady.gov (en inglés) para más información sobre cómo mantenerse a salvo antes, durante y después de condiciones meteorológicas severas. 

Sepa cómo mantenerse a salvo durante vientos fuertes, marejadas ciclónicas e inundaciones. Determine cuál es la mejor manera de protegerse contra los vientos fuertes y las inundaciones. Desaloje de inmediato si le indican que debe hacerlo. Si no puede desalojar, permanezca en un refugio de tormentas o una habitación interior para protegerse contra los vientos fuertes. Si está atrapado por alguna inundación, vaya al nivel más alto del edificio. No suba a un ático cerrado. Puede quedarse atrapado por los niveles crecientes de agua.

Conozca su ruta de desalojo. Esté preparado para desalojar de manera rápida, si le indican que debe hacerlo. Actúe ahora aprendiéndose las rutas de desalojo, practique con su familia y mascotas e identifique dónde se quedará. Aprenda más sobre cómo desalojar de manera segura en Listo.govReady.gov (en inglés).

Consejos para mantenerse a salvo antes, durante y después de una tormenta tropical

Dé la vuelta. No se ahogue™. Conducir por un área inundada puede ser extremadamente peligroso. Cerca de la mitad de todas las muertes que ocurren por inundaciones repentinas ocurren en vehículos. Cuando esté en su vehículo, esté alerta de inundaciones en áreas bajas en puentes y en los desniveles de las autopistas. Tan sólo 6 pulgadas de agua pueden hacerle perder el control de su vehículo o caerse si está caminando a través de ella. Dos pies de agua en movimiento pueden arrastrar la mayoría de los vehículos, incluidos los vehículos todoterreno (SUV) y las camionetas.

Manténgase alejado del agua de inundación. Caminar, nadar o manejar a través de las aguas de la inundación es extremadamente peligroso. El agua estancada puede estar cargada eléctricamente por cables subterráneos o caídos, o contener peligros como animales salvajes o callejeros, desechos humanos y de ganado, y productos químicos que pueden provocar enfermedades. 

Ahora es el momento de prepararse:  Descargue la aplicación gratuita de FEMA, disponible en los idiomas español e inglés, para recibir alertas meteorológicas en tiempo real y encontrar refugios de emergencia locales en su área. Puede encontrar más información sobre preparación para huracanes en Listo.govReady.gov (en inglés). 

Otros consejos importantes

Los huracanes pueden afectar a las redes eléctricas y provocar apagones. Si ocurre un apagón, utilice sólo linternas o lámparas que operen con baterías para la iluminación de emergencia. Nunca utilice velas durante un apagón o interrupción del servicio eléctrico debido al riesgo extremo de incendio.

Recuerde que los dispensadores de gasolina, los cajeros automáticos, los equipos médicos, las computadoras, los cargadores de teléfonos móviles, las cajas registradoras de los supermercados, las escaleras mecánicas y los ascensores pueden no funcionar durante un apagón.

Cuando utilice generadores, hágalo siempre al aire libre y a una distancia mínima de 20 pies (6 metros) de ventanas, puertas y garajes adjuntos. Asegúrese de mantener el generador seco y protegido de la lluvia o las inundaciones. 

Tags:
Última actualización