SAN DIEGO — Los servicios de salud mental, interpretación y Lenguaje de Señas Americano (ASL, por sus siglas en inglés) están disponibles en línea y por teléfono para ayudar a los sobrevivientes de la tormenta severa e inundaciones del 21 al 23 de enero de 2024 en el condado San Diego.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y FEMA han activado una Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes a la que puede llamar o enviar un mensaje de texto al 800-985-5990. Este servicio de apoyo gratuito está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para los residentes de San Diego que experimentan angustia emocional o problemas de salud mental causados o agravados por la tormenta severa, las inundaciones y sus secuelas del 21 al 23 de enero de 2024 en el condado San Diego.
El personal de la línea de ayuda puede proporcionar asesoramiento confidencial y otros servicios de apoyo necesarios, o conectar inmediatamente a las personas que llaman con profesionales capacitados del centro de salud mental participante más cercano.
Al llamar, los hispanohablantes pueden presionar “2” para recibir soporte bilingüe. Las personas que llaman pueden conectarse con consejeros en más de 100 idiomas a través de servicios de interpretación de terceros indicando su idioma preferido al consejero que responde.
Los sobrevivientes también pueden llamar a la Línea de Acceso y Crisis de San Diego (ACL, por sus siglas en inglés) al 1-888-724-7240 para recibir apoyo de emergencia en caso de crisis.
Asistencia multilingüe y ASL
Para solicitar asistencia de FEMA, los sobrevivientes que viven en el condado San Diego pueden visitar DisasterAssistance.gov/es, usar la aplicación móvil de FEMA o llamar a la Línea de Ayuda de FEMA al 800-621-3362 de 7 a.m. a 10 p.m., hora del Pacífico. Los operadores multilingües están disponibles al registrarse para recibir asistencia por teléfono. Si utiliza un servicio de retransmisión, como retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA el número de ese servicio.
Para las personas sordas o con dificultades auditivas (DHH, por sus siglas en inglés) y para quienes el lenguaje de señas americano (ASL, por sus siglas en inglés) es su idioma principal o preferido, use su dispositivo habilitado para videoteléfono para llamar al 1-800-985-5990 o haga clic en “ASL Now” en https://www.samhsa.gov/find-help/disaster-distress-helpline/espanol para conectarse con un trabajador de crisis de la Línea de Ayuda con fluidez en ASL.
Para obtener la información más reciente sobre la tormenta severa e inundaciones del 21 al 23 de enero de 2024 en el condado San Diego, visite: http://www.fema.gov/es/disaster/4758.
###
La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.
Toda la asistencia por desastre de FEMA se proporcionará sin discriminación por motivos de raza, color, sexo (incluido el acoso sexual), orientación sexual, religión, origen nacional, edad, discapacidad, dominio limitado del inglés o estatus económico.
Si cree que sus derechos civiles están siendo violados, puede llamar a la línea de Recursos de Derechos Civiles al 833-285-7448 (TTY 800-462-7585). Quienes utilicen un servicio de retransmisión como un videoteléfono, InnoCaption o CapTel deben actualizar a FEMA con su número específico asignado a ese servicio. Hay operadores multilingües disponibles (presione 2 para español).