WASHINGTON -- A medida que la administración Biden-Harris continúa con las acciones de respuesta y recuperación en Hawaii, el gobierno federal se moviliza ante el huracán Idalia y alienta a los residentes en la trayectoria de la tormenta a prepararse y seguir las directrices de los funcionarios locales.
La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, habló ayer con el senador de Florida Rick Scott y le pidió al estado que compartiera información sobre las zonas más preocupantes para que FEMA pueda poner en marcha las operaciones de respuesta y recuperación en las zonas correspondientes lo antes posible.
Muchos condados de Florida han emitido órdenes de evacuación ante la llegada del huracán Idalia. Cualquier persona en la trayectoria pronosticada de la tormenta debe monitorear sus noticias locales para las actualizaciones, seguir las instrucciones de sus funcionarios locales y prestar atención a las órdenes de evacuación.
Quienes vivan en la trayectoria del huracán Idalia deben apresurarse a completar sus preparativos ya que se espera que esta tormenta se intensifique rápidamente hasta convertirse en un peligroso huracán mayor antes de tocar tierra el martes por la noche. Existe el peligro de marejadas ciclónicas potencialmente mortales a lo largo de partes de la costa del Golfo de Florida, desde la bahía de Tampa hasta la región de Big Bend.
Muchos condados de Florida han emitido órdenes de evacuación ante la llegada del huracán Idalia. Cualquier persona en la trayectoria pronosticada de la tormenta debe monitorear sus noticias locales para las actualizaciones, seguir las instrucciones de sus funcionarios locales y prestar atención a las órdenes de evacuación.
FEMA está preparada para apoyar cualquier necesidad que pueda surgir cuando Idalia toque tierra. El Centro Nacional de Coordinación de Respuesta de FEMA está activado para apoyar cualquier solicitud de asistencia federal. FEMA ha movilizado 640 miembros del personal, incluidos seis Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes, nueve equipos de Búsqueda y Rescate Urbano y tres equipos de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre, todos preparados para responder en caso de que se les solicite.
FEMA tiene almacenes de distribución totalmente abastecidos con suministros de respuesta y equipos listos para trasladar esos recursos a petición del estado una vez que pase la tormenta. La Cruz Roja Americana y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. enviaron equipos y recursos anticipándose a la necesidad de proveer refugio, alimentos y energía de emergencia.
FEMA también coordina estrechamente con los estados de Georgia y Carolina del Sur y está lista para brindar apoyo según sea necesario.
FEMA alienta a todos a visitar www.Ready.gov o www.Listo.gov para obtener más información sobre cómo estar preparado y cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos durante las emergencias.
Manténgase seguro durante el huracán Idalia
Los residentes y visitantes en las zonas potencialmente afectadas deben tener un plan familiar de comunicaciones de emergencia, cargar sus dispositivos y baterías externas, asegurarse de que están recibiendo alertas de emergencia y verificar cómo se encuentran sus vecinos, especialmente aquellos que son adultos mayores o que puedan necesitar asistencia adicional al momento de prepararse o evacuar.
Es posible que las personas con discapacidades, los adultos mayores y sus familiares tengan que tomar medidas adicionales para planificar según sus circunstancias individuales para prepararse con efectividad para los desastres.
Las personas que viven en Florida con discapacidades y otras personas con necesidades de acceso y funcionales que requieran ayuda durante un desastre deben inscribirse en el Registro del Departamento de Salud de Florida. Hay más información sobre las emergencias en la página de actualizaciones de desastres de Florida (enlace en inglés).
- Reciba alertas de emergencia: Asegúrese de inscribirse para recibir alertas sobre el clima en su comunidad y mantenerse al día de las últimas noticias meteorológicas del Servicio Nacional de Meteorología.
- No se enfoque en la trayectoria exacta del huracán. Los huracanes son sistemas inmensos, y los cambios de tamaño, intensidad de velocidad y dirección pueden cambiar rápidamente. Además, las zonas alejadas del centro de la tormenta pueden experimentar efectos como inundaciones y fuertes vientos.
- La marejada ciclónica (enlace en inglés) suele ser la mayor amenaza de un huracán para la vida y la propiedad. Representa una amenaza considerable de ahogamiento y puede producirse antes, durante o después de que el centro de una tormenta atraviese una zona. La marejada ciclónica a veces puede cortar las rutas de evacuación, así que salga inmediatamente si se ordena la evacuación de su zona.
- No conduzca por las inundaciones: Casi la mitad de las muertes por inundaciones repentinas se producen en vehículos. Cuando vaya en su vehículo, tenga cuidado con las inundaciones en las zonas bajas de los puentes y de autopistas. Tan solo 6 pulgadas de agua pueden hacerle perder el control de su vehículo.
- Seguridad personal: Escuche las indicaciones de las autoridades y aléjese de las carreteras si así se le indica. Evacúe si así se le indica. Si no ha evacuado o desalojado, busque un lugar seguro para pasar la tormenta. Evite lugares cerrados, como un ático, donde pueda quedar atrapado por la marejada y las inundaciones.
- Evacuación: Si se encuentra en zonas potencialmente afectadas, debe estar familiarizado con las rutas de evacuación, tener un plan familiar de comunicaciones de emergencia, tener a la mano una radio de baterías y tener planes para los miembros de su familia y sus mascotas. Si usted es una persona con discapacidades, es posible que tenga que tomar medidas adicionales para planificar tanto sus necesidades como las de su animal de servicio.
- Su póliza del Programa Nacional del Seguro de Inundación cubrirá y reembolsará ciertas acciones (enlace en inglés) que usted realice para minimizar los daños a su vivienda y pertenencias antes de una inundación.
Continúa el apoyo para Hawaii
Más de 830 miembros del personal federal están en Maui ayudando a los residentes en su momento de mayor necesidad. Los equipos de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre de FEMA visitan los hogares de los sobrevivientes para ayudar a las personas a inscribirse para recibir asistencia. Hasta la fecha, la administración Biden-Harris ha aprobado $16.2 millones en asistencia a más de 4,200 familias.