FEMA amplía sus esfuerzos para alcanzar a cada comunidad afectada

Release Date Release Number
HQ-22-158
Release Date:
octubre 9, 2022

WASHINGTON -- Sobre $168 millones en asistencia federal se han destinado para los sobrevivientes del huracán Ian. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y sus colaboradores estatales continúan abriendo Centros de Recuperación por Desastre, mientras cientos de especialistas de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA, por sus siglas en inglés) visitan comunidades de puerta en puerta para ayudar a los sobrevivientes afectados a solicitar asistencia.

Cómo FEMA ayuda a los residentes de Florida

  • Ahora, 28 condados son elegibles para la Asistencia Individual. Ayer, FEMA aprobó que se añadiera el condado de Palm Beach. Los propietarios e inquilinos del condado de Palm Beach que fueron afectados por el huracán Ian pueden solicitar asistencia por desastre a FEMA.
  • FEMA abrió Centros de Recuperación por Desastre en los condados de Orange y Osceola. Junto con los especialistas de DSA que van de puerta en puerta en los vecindarios de Florida, ahora hay siete centros abiertos a lo largo del estado. Hay centros abiertos en los condados de Charlotte, Collier, Orange, Osceola y Sarasota, con dos centros operando en el condado de Lee. Se espera que más centros abrirán en los próximos días. Los centros son oficinas accesibles que cuentan con personal estatal, federal y de organizaciones voluntarias que permiten a todas las personas tener acceso a la información sobre la recuperación. A medida que abran los centros, se actualizarán las ubicaciones al momento en floridadisaster.org.
  • FEMA pagará los costos de hoteles y moteles para alojar a los sobrevivientes elegibles. FEMA y el estado de Florida activaron el programa de Asistencia de Alojamiento Transitorio, donde FEMA paga directamente los gastos a los hoteles y moteles participantes de Alabama, Florida y Georgia que ofrecen alojamiento de emergencia a los sobrevivientes.
  • Más de 700 inspectores de FEMA están en el área visitando a las viviendas de los sobrevivientes que solicitaron asistencia federal por desastre. Hasta la fecha, los equipos han realizado más de 16,000 inspecciones.
  • El Programa del Seguro Nacional de Inundación de FEMA (NFIP) está emitiendo pagos por adelantado a fin de ayudar a los residentes de Florida a impulsar su recuperación. Hasta la fecha, FEMA ha pagado sobre $17 millones a los asegurados de Florida.
  • Los asegurados del NFIP pueden recibir hasta $1,000 para reembolsar la compra de suministros como sacos de arena, lonas de plástico y madera. También pueden recibir hasta $1,000 dólares para gastos de almacenamiento si trasladan sus bienes asegurados a un almacén. Los asegurados deben presentar una solicitud de reembolso para evitar las pérdidas por inundación, independientemente de si lograron evitar los daños por inundación.
  • La Asistencia de Desempleo por Desastre está disponible para los sobrevivientes elegibles. Los residentes de Florida deben presentar un reclamo por la pérdida de ingresos causada por el huracán Ian en floridajobs.org/español, visitando un Career Source Center local o llamando al 800-385-3920. Los representantes de servicio al cliente están disponibles de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 6:30 p.m. ET.
  • Miles de empleados federales apoyan los esfuerzos de respuesta al huracán Ian. Esto incluye sobre 1,800 empleados federales de otras agencias. Más de 1,800 miembros del personal de manejo de emergencias de 26 estados han sido enviados a Florida a través del Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias.
  • Ayer, la Operación Techo Azul completó su primera instalación. Este es un servicio gratuito para los propietarios de viviendas y actualmente opera en los condados de Charlotte, Collier, Desoto, Lee y Sarasota. Los residentes afectados por el huracán Ian pueden inscribirse en BlueRoof.us o llamar sin costo alguno al 1-888-ROOF-BLU (1-888-766-3258) para obtener más información. El centro de llamadas estará abierto de 8 a.m. a 8 p.m., hora del este.
  • Los asegurados del Programa del Seguro Nacional de Inundación de FEMA que sufrieron daños por inundaciones a causa del huracán ahora cuentan con un plazo de 90 días para renovar sus pólizas. La prórroga se aplica a las pólizas con fechas de renovación a partir del 25 de agosto hasta el 23 de octubre. Los asegurados cuya fecha de renovación esté dentro de este periodo deben ponerse en contacto con su agente o compañía de seguros. Además, FEMA amplió el requisito de prueba de pérdidas para los asegurados en Florida que sufrieron daños por inundación a causa del huracán Ian de 60 a 365 días. Para más información sore cómo presentar un reclamo al seguro, visite ¿Cómo empiezo mi reclamo por inundación?.
  • FEMA aprobó la Asistencia de Necesidades Críticas para los sobrevivientes del desastre que tienen necesidades inmediatas o críticas por ser desplazados de su vivienda principal. Las necesidades inmediatas o críticas son artículos que salvan y conservan la vida. Esta ayuda es un pago único de $700 por familia.
  • Si usted o un miembro de su familia utiliza artículos de adaptación o accesibilidad que fueron dañados por el huracán Ian, puede ser elegible para la asistencia de FEMA para esos artículos. Para los propietarios de vivienda, los artículos pueden incluir una rampa exterior, barras de agarre y un camino pavimentado a la entrada de la vivienda desde un vehículo. Las ayudas no son consideradas como parte del límite de asistencia para la vivienda o bienes personales. Para más información para propietarios de vivienda e inquilinos, visite Actualización de la Guía de Políticas del Programa de Asistencia Individual de FEMA (enlace en inglés).
Tags:
Última actualización