WASHINGTON -- Mientras los remanentes del huracán Ida se han alejado de la costa, los estados desde la costa del Golfo hasta New England están evaluando los daños sufridos. Las inundaciones y los tornados causados por la tormenta ocurridos el miércoles, se produjeron días después de causar vientos, marejadas ciclónicas e inundaciones extensas en Louisiana y Mississippi. El personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) está trabajando en todo el país para apoyar otros esfuerzos de respuesta en curso a los huracanes e inundaciones y los incendios forestales en el oeste.
Hay 11 Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes movilizados para apoyar a los estados afectados por el huracán Ida. Cinco se encuentran en Louisiana, dos en Mississippi, uno en New Jersey, New York, Pennsylvania y West Virginia. AmeriCorps activó y movilizó 14 equipos de FEMA Corps del Recinto de la Región Sur en Vicksburg, Mississippi. Estos equipos brindarán apoyo a los Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes y de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre en Louisiana y Mississippi.
La Asociación Nacional de Manejo de Emergencias está ayudando a facilitar recursos adicionales a la Costa del Golfo a través del Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias. Se han enviado recursos de 13 estados para ayudar en las tareas de respuesta y recuperación en curso.
Aunque las imágenes de la destrucción del huracán Ida pueden motivar a los voluntarios a dirigirse hacia las áreas afectadas, ellos no deben viajar ni enviar donaciones no solicitadas hasta que las comunidades hayan identificado sus necesidades. Mientras tanto, visite la página sobre el Huracán Ida (enlace en inglés) de las Organizaciones Voluntarias Nacionales Activas en Desastres para identificar organizaciones confiables antes de hacer donaciones en efectivo.
Acciones federales en curso en Louisiana y Mississippi
Se movilizaron más de 1,100 empleados de FEMA para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación por Ida en la región. Brigadas de ambulancias asignadas por FEMA también se encuentran en Louisiana y Mississippi. Además, para ayudar con el traslado de pacientes si fuese necesario, hay 150 ambulancias y 1000 asientos de transporte accesible, proveedores de servicios médicos de emergencia y 30 ambulancias aéreas se encuentran en el área.
Visite la página web de FEMA sobre el Huracán Ida para obtener información y recursos disponibles para los residentes en Alabama, Louisiana, Mississippi, y otras áreas que pueden verse afectadas por Ida. La página está disponible en los idiomas francés, criollo haitiano, chino simplificado, español y vietnamita.
- Los sobrevivientes en Louisiana que residen en una de las parroquias declaradas que recibieron aprobación para Asistencia Individual y que no tienen seguro, pueden solicitar asistencia por desastre y obtener referidos a agencias locales, estatales y federales, y organizaciones voluntarias. La forma más rápida de solicitar es a través de DisasterAssistance.gov/es.
- Si usted tiene una póliza del Programa del Seguro Nacional de Inundación y sufrió daños por inundaciones causadas por el huracán Ida y sus remanentes, comuníquese con su compañía de seguros de inundación para iniciar un reclamo ahora. Asegúrese de preguntar sobre la opción de pagos adelantados. Si usted desconoce quién es su agente o proveedor de seguro, llame al 877-336-2627 para hablar con un ajustador.
- La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. activó su Línea de Ayuda de Emergencia en Desastres para ayudar a los sobrevivientes del desastre que pueden estar sufriendo de angustia emocional. Este servicio gratuito y multilingüe de apoyo en caso de crisis está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por teléfono en el 800-985-5990 o enviando “hablanos” en un mensaje de texto al 66746.
- Doce equipos de Búsqueda y Rescate Urbano han completado más de 17,500 evaluaciones estructurales en las áreas afectadas, incluyendo más de 8,900 en Louisiana.
- La Guardia Costera de EE. UU. (USCG, por sus siglas en inglés) continúa trabajando estrechamente con todos los colaboradores federales, estatales y locales para manejar la respuesta posterior a la tormenta, incluyendo operaciones de búsqueda y rescate. Además, USCG está realizando evaluaciones de puertos, instalaciones y vías navegables. Estos puertos permanecen cerrados: Intracoastal City, Louisiana Offshore Oil Platform, Fourchon, Houma / Terrebonne, Baton Rouge, South Louisiana. Los siguientes puertos están abiertos: Lake Charles, Cameron, Morgan City, New Iberia, Plaquemines, St. Bernard Port y Harbour District. El puerto de New Orleans está abierto con restricciones.
- Más de 5,200 miembros de la Guardia Nacional provenientes de ocho estados están activados, y están ayudando con la búsqueda y rescate, y con la limpieza de escombros en las carreteras.
- El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. (USACE, por sus siglas en inglés) tiene más de 420 empleados asistiendo al estado de Louisiana y a FEMA con las evaluaciones de daños, y planificando posibles requisitos de la misión para evaluaciones e instalaciones de energía. USACE activó su programa Operación Techo Azul para las parroquias en Louisiana designadas para asistencia individual. Los residentes pueden inscribirse para el programa y completar un formulario de Derecho de Acceso en Blueroof.us (enlace en inglés) o pueden llamar al número gratuito 888-ROOF-BLU (888-766-3258) para obtener más información . El personal a cargo de los techos temporales realizó evaluaciones de los techos dañados en la zona afectada.
- La Cruz Roja Americana se enfoca en proporcionar refugio seguro y comidas. Más de 580 trabajadores de la Cruz Roja están en las zonas afectadas y otros cientos de voluntarios están en camino. Están trabajando con colaboradores para establecer cocinas móviles capaces de preparar decenas de miles de comidas. Docenas de vehículos de respuesta de emergencia de la Cruz Roja también repartirán comidas a las personas en las zonas más afectadas. Los voluntarios también están reemplazando artículos como medicamentos recetados, anteojos, bastones y sillas de ruedas. Las personas en el área afectada que necesiten encontrar un lugar seguro donde alojarse, pueden llamar al 211, visitar redcross.org/cruz-roja, llamar al 800-733-2767 o descargar la aplicación móvil gratuita de la Cruz Roja para encontrar la ubicación de los refugios.
- El Ejército de Salvación ha proporcionado hasta ahora más de 29,000 comidas. Tiene 38 unidades móviles de alimentación listas para distribuir comidas. Hay ocho lugares de alimentación ya identificados en New Orleans para servir comidas. Se han establecido ubicaciones de alimentación adicionales en Albany, Baton Rouge, Hammond, Houma y Thibodaux, y las unidades móviles de alimentación están operando en LaPlace, Napoleonville y Raceland.
- La Agencia Logística de Defensa ha sido activada para el suministro de combustible y alquiler de generadores adicionales. Los generadores de alto rendimiento se encuentran en Baton Rouge, Louisiana.
- El Departamento de Agricultura de EE. UU. está evaluando los impactos en la agricultura y las comunidades. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Louisiana recibió una exención temporal (enlace en inglés) para permitir a los participantes comprar comidas calientes con sus beneficios y ayudar con las flexibilidades del programa necesarias para las operaciones de alimentación masiva.
- La Agencia de Protección Ambiental está en comunicación regular y continua con colaboradores federales, estatales, tribales y locales para discutir la respuesta a las tormentas y la disponibilidad de recursos. La agencia aprobó una solicitud de exención para el combustible (enlace en inglés) para los estados de Louisiana y Mississippi desde el 30 de agosto hasta el 15 de septiembre. Esta exención mejorará las circunstancias de los abastos de combustible. La agencia también está difundiendo información en la cual se recomienda a los residentes a estar al tanto de los peligros del aire interior, la seguridad de los generadores portátiles, los desechos químicos en los escombros de los edificios y el moho causado por las aguas de inundación.
- La Comisión Federal de Comunicaciones está coordinando con los socios gubernamentales para apoyar los esfuerzos de restauración y prestar asistencia técnica en las áreas afectadas. Además, la comisión está trabajando con los proveedores de servicio para que las personas en las áreas afectadas puedan conectarse a cualquier red que pueda estar disponible durante los esfuerzos de restauración.
- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) movilizó más de 180 proveedores médicos y otro personal para apoyar las misiones de evaluación y tratamiento de pacientes y de traslado de pacientes en Louisiana. Además, HHS estableció un refugio médico federal con 250 camas para facilitar la atención a los pacientes en el New Orleans Earnest Morial Convention Center.
- La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de EE. UU. está ofreciendo préstamos federales por desastre a bajo interés a las empresas y residentes en 25 parroquias de Louisiana, de acuerdo con la declaración de desastre del presidente Biden. Un Centro virtual de Recuperación de Negocios está abierto y proporciona asistencia personalizada a los propietarios de negocios.
- La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes del Departamento de Transporte de EE. UU. anunció una declaración de emergencia (enlace en inglés) que brinda a los conductores de camiones flexibilidad para trasladar carga crítica a áreas afectadas. Una línea directa para asistencia de rutas proporciona un número gratuito que opera las 24 horas para que los socorristas llamen y reciban rutas seguras en las áreas afectadas. Además, USDOT activó un registro de ayuda por emergencia (enlace en inglés) para los ferrocarriles, para que puedan obtener exenciones temporales de las reglamentos de seguridad, y así ayudarlos a acelerar el servicio para mover productos necesarios para los esfuerzos de ayuda por emergencia.
- El Servicio de Rentas Internas del Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció que los sobrevivientes del desastre en Louisiana (enlace en inglés)tendrán tiempo adicional para presentar varias declaraciones de impuestos individuales y comerciales, al igual que para realizar pagos. Los sobrevivientes que tenían una prórroga válida para presentar sus declaraciones de impuestos de 2020 ahora tendrán hasta el 3 de enero de 2022.