Contactar a FEMA con documentación relativa a pagos del seguro

Release Date Release Number
DR-4337-FL NR 093
Release Date:
noviembre 4, 2017

ORLANDO, Fla. – Sobrevivientes que sufrieron daños por vientos o de agua por el Huracán Irma y tienen un seguro que cubre solamente una parte de los daños podrían ser designados inicialmente como no idóneos para recibir asistencia por desastre de FEMA, debido a su cobertura del seguro.

Incluso si FEMA le envía una denegación inicial, podrá volverse idóneo después de un tiempo, luego de los pagos del seguro, si se puede mostrar que el seguro no cubrió sus necesidades esenciales.

Póngase en contacto con su compañía de seguro para pedir una carta relativa al pago del seguro en que se detallan exactamente qué fue cubierto por el reclamo.

FEMA no puede repetir pagos del seguro, pero podrá ayudar con necesidades que no son cubiertas por el seguro de vivienda/de inundación.

Tiene hasta 12 meses a partir de la fecha de su solicitud con FEMA para presentar los documentos del pago del seguro para ser revisados. Si el pago del seguro se atrasa por más de 30 días a partir de la fecha en que se presentó el reclamo, podrá escribir a FEMA y explicar la razón de dicho atraso. En tal caso, cualquier dinero que recibe de FEMA se consideraría como un pago adelantado y se deberá reembolsar luego de recibir el pago del seguro.

Si recibió una carta que dice que no es idóneo, ya sea por cobertura del seguro o por cualquier otra razón, puede ser que se pueda cambiar dicha designación con documentación adicional. Es importante que lea cuidadosamente la carta para entender la decisión de FEMA y así saber exactamente que tendrá que hacer.

Algunos ejemplos de documentación serían un comprobante de residencia, un comprobante de propiedad para la propiedad dañada, y un comprobante que muestra que la propiedad dañada era su residencia principal en el momento del desastre.

Podrá enviar la documentación que falta a FEMA por internet en www.disasterassistance.gov/es o al visitar un Centro de Recuperación por Desastre. Una lista de DRCs está disponible en la Aplicación móvil de FEMA o llamando al 800-621-3362.

Podrá enviar la documentación por correo a:FEMA – Individuals & Households Program National Processing Service CenterP.O. Box 10055Hyattsville, MD 20782-7055 O por fax al:800-827-8112

Con atención a: FEMA – Individuals & Households Program

Para más información relativa a la recuperación, visite a www.FEMA.gov/es/IrmaFL, o siga a @FEMARegion4 en Twitter y en la página de FEMA en Facebook.

Daliana Otero, insurance company inspector, helps survivor Minerva Hernández (left) to fill a damages report. FEMA encourages survivors whose properties suffered damages to submit a claim to their insurance company.

###

La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y al personal de primeros auxilios para asegurar que, como nación, trabajemos juntos para desarrollar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.

Asistencia de recuperación por desastre está disponible sin importar la raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estatus económico. Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación, llame a FEMA sin costo al 800-621-FEMA (3362). Para TTY llame al 800-462-7585.

Asistencia para vivienda temporal de FEMA y subvenciones para gastos de transporte público, gastos médicos y odontológicos, y gastos de funerales y entierros no requieren una solicitud para un préstamo del SBA. Sin embargo, solicitantes que reciben solicitudes para préstamos de SBA deben someterlas a la SBA para reunir los requisitos para asistencia que cubre propiedad personal, reparaciones o reemplazo de vehículos, y gastos de mudanza y almacenamiento.

###

Tags:
Última actualización