Evaluaciones de Daños Substanciales después del Huracán Michael

Release Date Release Number
R4-DR-4399-FL FS 029
Release Date:
febrero 7, 2019

FEMA no realiza una determinación de daños substanciales y no notifica a ningún dueño de propiedad privada de una determinación de daños. Se le puede pedir a FEMA a que asista a una jurisdicción local para que evalúe la magnitud del daño causado por el desastre a algunas estructuras. Los datos son proveídos a la jurisdicción local, el cual puede hacer determinaciones substanciales basado en sus propias ordenanzas. Una estructura residencial se considera dañada substancialmente cuando el costo para reparar el hogar es igual o mayor que el 50 por ciento de su valor del mercado previo al desastre.

 

¿Qué significa “daño sustancial”?

 

Es posible que los sobrevivientes de las comunidades de Florida hayan escuchado el término “daño sustancial” de los funcionarios de construcción locales últimamente. ¿Pero qué significa esto?  Se aplica a una estructura en un Área Especial de Riesgo de Inundación (SFHA, por sus siglas en inglés) o valle de inundación para la cual el costo total de las reparaciones es del 50 por ciento o más del valor de mercado de la estructura antes de que ocurriera el desastre, independientemente de la causa del daño.

 

  • La decisión de que una estructura está dañada sustancialmente se toma a nivel del gobierno local, generalmente la toma un funcionario del departamento de construcción o el manejador de valles de inundación.
  • Los funcionarios de manejo de valles de inundación o del departamento de construcción de la comunidad pueden inspeccionar su propiedad si sospechan que su hogar o negocio se ha dañado sustancialmente.
  • Las personas, comunidades, empresas y agencias gubernamentales tienen interés en saber cómo se reconstruyen y reparan los edificios dañados por un desastre.  La reconstrucción después de un desastre brinda la oportunidad de construir edificios para que sean más seguros y resistentes. El objetivo principal es reducir el riesgo de pérdida en futuros desastres.
  • Si los funcionarios locales determinan que una estructura residencial ha sido dañada sustancialmente, lo que significa que el costo de reparación de la vivienda es igual o superior al 50 por ciento de su valor de mercado antes del daño causado por el desastre, el propietario generalmente tiene tres opciones para cumplir con las normas.
    • Elevar el edificio a una altura determinada por los funcionarios locales. 
    • Reubicar la estructura fuera del valle de inundación.
    • Demoler la estructura.
  • Tener esta información ayuda a los propietarios a decidir si reparar o reemplazar la vivienda dañada, y si se necesitará trabajo adicional para cumplir con los códigos y ordenanzas locales.
  • Para las comunidades que participan en el Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés), se requiere cumplir con la determinación de daño sustancial que indican las ordenanzas locales de manejo de planicies de inundación. Estas reglas deben estar vigentes para que los residentes de una comunidad compren el seguro contra inundaciones a través del NFIP.
  • Si se determina que un edificio en una planicie de inundación está sustancialmente dañado, debe repararse o modificarse de conformidad con las ordenanzas locales de manejo de planicies de inundación.
  • FEMA no toma la determinación de daño sustancial y no notifica a ningún propietario de una determinación de los daños. Es posible que se solicite a los equipos de evaluación de daños de FEMA que respondan a las solicitudes locales para evaluar el alcance de los daños causados por el desastre en algunas estructuras. Los datos se proporcionan a las jurisdicciones locales, que pueden tomar las determinaciones de daño sustancial conforme a sus propias ordenanzas.
  • Los expertos en mitigación de FEMA han estado y siguen estando en estrecho contacto con los funcionarios locales.
  • Los propietarios de vivienda que tengan una póliza de seguro contra inundaciones de FEMA y un edificio sustancialmente dañado dentro de un Área Especial de Peligro de Inundación pueden utilizar los fondos adicionales de su póliza (hasta $30,000) para ayudar a sufragar los costos de elevar, reubicar o demoler una estructura. Para obtener más información sobre esta disposición, conocida como Aumento del Costo de Cumplimiento, comuníquese con su agente de seguros.
  • En algunos casos, las determinaciones de daño sustancial pueden conducir a un proceso de adquisición de propiedad, en el que la comunidad puede optar por ofrecer comprar y demoler propiedades. Esto puede ser complicado y llevar mucho tiempo, pero ha sido un método exitoso para evitar costos aún más altos y frecuentes en desastres posteriores, especialmente en casos de inundaciones.

Para obtener más información, comuníquese con las autoridades policiales locales o el manejador de valles de inundación, el Programa del Seguro Nacional de Inundación al 800-427-4661 o al 800-427-5593 (TTY) o con su agente de seguros local. Información adicional disponible en fema.gov/es y floodsmart.gov.

 

###

 

Tags:
Última actualización