FEMA no es un sustituto para el seguro, pero puede ayudar con sus necesidades básicas para ayudarle a empezar su recuperación tras las tormentas severas e inundaciones. Esto incluye asistencia para hacer reparaciones esenciales a la vivienda, encontrar alojamiento provisional y reparar o reemplazar ciertos artículos domésticos.FEMA no es un sustituto para el seguro, pero puede ayudar con sus necesidades básicas para ayudarle a empezar su recuperación tras las tormentas severas e inundaciones. Esto incluye asistencia para hacer reparaciones esenciales a la vivienda, encontrar alojamiento provisional y reparar o reemplazar ciertos artículos domésticos.
Reparaciones a la vivienda
- Si su vivienda sostuvo daños por las tormentas y no tiene seguro o no tiene suficiente cobertura de seguro, usted podría ser elegible para recibir ayuda de FEMA para restaurar su vivienda a una condición habitable.
- La asistencia federal de FEMA ayuda solamente con las necesidades básicas para que una vivienda sea habitable, incluyendo inodoros, un techo, servicios públicos críticos, ventanas y puertas. Ejemplos de artículos que no son elegibles podrían incluir gabinetes no esenciales y puertas de garajes.
- Se requiere una inspección de vivienda para calcular y verificar sus pérdidas.
- Las viviendas habitables cumplen las siguientes condiciones:
- El exterior es estructuralmente sólido, incluyendo las puertas, el techo y las ventanas.
- La electricidad, gas, calefacción, tuberías y alcantarillado y los sistemas sépticos funcionan adecuadamente.
- Las áreas habitables del interior están estructuralmente intactas, incluyendo el techo interior y los pisos.
- La vivienda puede funcionar para su fin previsto.
- Hay acceso seguro para llegar y salir de la vivienda.
Ejemplos
- Electrodomésticos: FEMA podría ayudar con el remplazo o la reparación de calentadores de agua y calderas dañadas por el desastre, ya que son artículos esenciales que hacen que su vivienda sea segura, accesible y funcional.
- Daños al techo interior y exterior: FEMA podría asistir con reparaciones de goteras en un techo causadas por el desastre que dañaron el techo interior y amenazan componentes eléctricos como las luces de techo. El costo para reparar manchas menores causadas por goteras en el techo no es reembolsable.
- Pisos: FEMA podría ayudar con reparaciones a contrapisos en las partes ocupadas de la vivienda que fueron dañados por las tormentas.
- Ventanas: FEMA podría ayudar con ventanas rotas por el desastre, pero no brinda asistencia para persianas y cortinas.
- Los cálculos de FEMA para verificar las pérdidas varían porque la situación de cada solicitante es diferente, y por eso los otorgamientos varían entre sobrevivientes.
- La mitigación es un esfuerzo para disminuir el impacto de un desastre para reducir las pérdidas de vidas y los daños a la propiedad. Los especialistas en mitigación de FEMA pueden contestar sus preguntas y compartir consejos sobre mejoras al hogar y otros métodos comprobados de construcción para evitar o reducir daños en desastres futuros. La información gratuita está orientada hacia los que hacen sus propios trabajos y también contratistas generales, y los especialistas pueden compartir técnicas para reconstruir viviendas resistentes contra riesgos.
Ejemplos
- Elevar su caldera, sistemas eléctricos y otros servicios públicos.
- Reemplazar con azulejos las alfombras en áreas propensas a inundaciones.
- Instalar una bomba de sumidero.
- Sembrar árboles a una distancia de 10 pies de sus líneas de alcantarillado.
Alojamiento
- Los propietarios de vivienda e inquilinos podrían recibir ayuda económica provisional para alquilar un lugar donde puede vivir si su vivienda quedó inhabitable por las tormentas, y el sobreviviente no tiene cobertura de seguro para vivienda provisional.
Otros tipos de ayuda
En el programa de Asistencia para Otras Necesidades de FEMA, hay asistencia disponible para cubrir gastos necesarios y necesidades graves causadas directamente por el desastre, incluyendo los siguientes:
- Gastos de cuido de niños
- Gastos médicos y dentales
- Gastos fúnebres y de entierro
- Daños a artículos domésticos esenciales:
- Muebles de habitaciones
- Electrodomésticos
- Herramientas y equipos especiales que son necesarios para un trabajo
- Materiales educativos necesarios como computadoras, libros y suministros escolares
- Combustible para la fuente de calefacción principal
- Artículos de limpieza como aspiradoras en mojado/seco y deshumidificadores
- Daños a un vehículo esencial
- Gastos de mudanza y almacenamiento a consecuencia del desastre