A medida que continúa la recuperación en Georgia después de la tormenta tropical Debby y el huracán Helene, FEMA exhorta a los residentes a considerar cinco formas en que pueden fortalecer su propiedad contra futuras tormentas severas.
- Refuerce su vivienda: Los propietarios pueden actualizar la estructura de su vivienda instalando correas en las vigas estructurales del techo para que sea lo suficientemente fuerte como para resistir el efecto de los fuertes vientos que pueden hacer que el techo se levante y luego se derrumbe sobre la vivienda.
- Asegure las puertas: Para evitar que las puertas fallen bajo la presión del viento, los propietarios de viviendas pueden reforzar sus puertas de garaje con cinturones y reforzando los carriles de las ruedas. Pueden reforzar las puertas de doble entrada con un pestillo de alta resistencia, añadiendo pestillos deslizantes en una de las puertas y utilizando bisagras más largas en la puerta y el marco.
- Proteja sus vidrios. Las tormenteras evitan que las ventanas se rompan cuando hay escombros transportados por el viento. También puede agregar una lámina resistente a los golpes o un vidrio de alto impacto a prueba de tormentas para reducir las posibilidades de rotura del vidrio.
- Recorte y asegure. Considere podar las ramas de los árboles que puedan representar una amenaza para su vivienda y ancle los muebles de exterior y los tanques de combustible que puedan servir como proyectiles durante los eventos de vientos fuertes.
- Asegúrese de estar totalmente asegurado. Tómese el tiempo para revisar su cobertura de seguro y hable con su agente para verificar que su propiedad esté adecuadamente asegurada contra eventos de vientos fuertes y otros riesgos de desastres en su comunidad.
Fondos federales disponibles para ayudarle a reducir el riesgo de desastres en su vivienda
Los propietarios de viviendas que recibieron asistencia de FEMA pueden recibir fondos adicionales para medidas específicas de reducción de riesgos, como reparaciones de techos para resistir vientos más fuertes. Más información en Mitigación de Riesgos bajo el Programa de Individuos y Familias (enlace en inglés).
Además, los prestatarios elegibles de préstamos por desastre de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) se puede aumentar hasta en un 20 por ciento para realizar mejoras en el edificio y ayudar a proteger una vivienda o un negocio contra futuros desastres.
Más información acerca de la asistencia para reducir o mitigar daños.
Para obtener más consejos sobre cómo proteger su hogar de eventos de viento fuerte, también puede visitar Proteja su propiedad de vientos fuertes Folleto 2023 (fema.gov/es).
Cómo solicitar asistencia de FEMA
Hay varias maneras para que los sobrevivientes de la tormenta tropical Debby (del 4 al 20 de agosto de 2024) y el huracán Helene (del 24 de septiembre al 30 de octubre de 2024) soliciten asistencia: Vaya en línea a DisasterAssistance.gov/es, descargue laaplicación móvil de FEMA o llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. La línea telefónica está abierta todos los días y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión como el servicio de retransmisión de video, teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número para ese servicio. Los sobrevivientes también pueden comunicarse con el Centro de Llamadas de Georgia al 678-547-2861, de lunes a sábado, para obtener ayuda con su solicitud. También puede visitar cualquier Centro de Recuperación por Desastre abierto. Para conocer las ubicaciones y los horarios, visite el localizador de DRC de FEMA (enlace en inglés) o envíe un mensaje de texto con la palabra “CENTRO” y su código postal al 43362 .
La fecha límite para solicitar asistencia a FEMA es el 7 de febrero de 2025.
Para la información más reciente sobre la recuperación de Georgia, visite fema.gov/es/helene/georgia y fema.gov/es/disaster/4821. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 o siga a FEMA en las redes sociales en: Blog de FEMA o fema.gov, @FEMA o @FEMAespanol en X, FEMA o FEMA espanol o Facebook, @FEMA o Instagram y el canal de FEMA en YouTube. Además, siga a la administradora Deanne Criswell en Twitter @FEMA_Deanne.