FEMA ha pasado décadas estudiando desastres para aprender cómo disminuir el daño a individuos y comunidades. Así es como puede beneficiarse de la experiencia y asistencia de FEMA.
El compromiso de FEMA con la mitigación
Si ha vivido o trabajado en una comunidad afectada por un desastre, es posible que se haya preguntado por qué algunas casas han sido destruidas mientras que otras todavía están en pie. La respuesta puede tener algo que ver con la antigüedad del edificio, cómo se construyó y con qué materiales. FEMA ha estudiado las secuelas de muchos desastres para desarrollar métodos mejores y más fuertes de reconstrucción.
El trabajo de FEMA es preguntar y responder preguntas sobre el por qué y cómo un edificio puede ser más resistente a los desastres. Los profesionales de mitigación de la agencia se dedican a la investigación y promoción de métodos de construcción que están diseñados específicamente para ayudarlo a reconstruir más fuerte, más seguro y más resistente a todo tipo de desastres naturales. La rama de Ciencia de la Edificación de FEMA recluta expertos de la industria, ingenieros, investigadores forenses y colaboradores de apoyo a desastres que participan con el Equipo de Evaluación de Mitigación de FEMA y los colaboradores de la industria para examinar las escenas de desastres para descubrir qué funcionó, qué no funcionó y qué podría hacerse aún más resistente y resiliente. Estos equipos producen informes de evaluación de mitigación. Las pautas de mitigación pueden ser aplicadas a nivel nacional, estatal, local e individual, por contratistas profesionales o propietarios de viviendas que hacen sus propios arreglos en el hogar.
Cómo FEMA puede ayudarlo con la mitigación
La mitigación significa actuar ahora para reducir el riesgo futuro. La mitigación reduce potencialmente los daños a la propiedad causados por los desastres y le permite volver a casa más rápidamente, a una casa que es más probable que siga en pie. Por ejemplo, si su casa es vulnerable a las inundaciones, podría considerar elevarla. Las familias en California mitigan su riesgo de incendio al limpiar la maleza muerta de alrededor de sus hogares, mientras que las de la costa del Golfo han aprendido a instalar persianas anticiclónicas sobre las ventanas y reforzar sus puertas de entrada con tornillos laterales y bisagras extendidas.
Si bien puede implicar una inversión inicial mayor, la mitigación vale la pena a largo plazo. El Informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Construcción indica que cada dólar que gasta en mitigación en la construcción de nuevos códigos ahorra $ 11 en costos de reparación y recuperación de desastres. El informe indica que este beneficio aumenta cada año. Cuanto mejor te reconstruyas de un desastre, más preparado estarás para el siguiente.
Los especialistas en mitigación de FEMA están listos para guiarlo a través de las complejidades de planificar y preparar su futuro más resistente o reconstruir más fuerte de un desastre actual. Los especialistas en mitigación de FEMA pueden:
- Proporcionar orientación sobre la protección contra daños por viento e inundaciones, incluidas las adaptaciones de bajo costo que se pueden implementar durante las reparaciones.
- Explicar el valor, las coberturas y los beneficios del seguro contra inundaciones para propietarios e inquilinos.
- Proporcionar consejos sobre cómo elegir contratistas y elevar su hogar, electrodomésticos y servicios públicos después de un desastre.
Puede llamar al 833-FEMA-4-US o al 833-336-2487 para hablar con un especialista en mitigación. Envíe un correo electrónico a un especialista en FEMA-LAMit@fema.dhs.gov. Visite un enlace web de mitigación para encontrar información sobre reparación, reacondicionamiento y reconstrucción. Para inglés visite https://fema.connectsolutions.com/lamit, para español https://fema.connectsolutions.com/la-es-mit o https://fema.connectsolutions.com/la-vie-mit para vietnamita.
Recursos adicionales gratuitos de mitigación
Después de que los vientos destructivos del huracán Laura azotaron Louisiana, el Equipo de Evaluación de Mitigación colaboró con la rama de Educación y Alcance Comunitario de FEMA para producir un conjunto actualizado de directrices para reforzar los tejados, las plataformas de techo y las tejas. La investigación de FEMA incluso ha ayudado a afirmar el valor de los códigos de construcción actualizados para salvar vidas y vigilar el cumplimiento de los códigos de las parroquias. Si tiene una casa más nueva, es posible que ya se esté beneficiando de la larga inversión de FEMA en investigaciones sobre mitigación.
Desea una orientación técnica aún más detallada sobre lo que puede hacer para mitigar sus riesgos por desastre? Visite la biblioteca en línea de la Ciencia de la Edificación. En la biblioteca se puede acceder a documentos (en inglés) como: