Para evitar problemas por inundaciones en la primavera, FEMA recomienda que se tomen medidas ya

Release Date:
abril 5, 2021

Antes de que los ríos se desborden por las inundaciones en la primavera, hay medidas que usted puede tomar para asegurar que el agua no ocasione problemas en su hogar.

Las temperaturas crecientes y un Golfo de México más caliente podrían significar más humedad en el aire y más sistemas meteorológicos como el que devastó partes del sur de Louisiana y causaron millones de dólares en daños en agosto de 2016.

Hay maneras de proteger la vida que usted ha creado, y siempre es un buen momento para prepararse para los desastres. La preparación para los desastres reduce las pérdidas que ocurren constantemente, las dificultades económicas y la muerte. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) espera que usted considere las opciones de mitigación luego de observar lo que ha funcionado para otras personas en sus hogares y sus comunidades.

Lo que usted necesita saber:

La mitigación reduce los riesgos de una propiedad. Permite que los residentes vuelvan a casa más pronto, con daños menores, después de la próxima tormenta. Aunque pueda costar más al principio, la mitigación vale la pena a largo plazo. De hecho, se estima que, en promedio, por cada dólar que usted gasta en la mitigación, ahorrará seis dólares en pérdidas futuras.

Algunas medidas que puede tomar antes de la próxima gran tormenta incluyen las siguientes:

  • Eleve (trasladar a una altura mayor) o proteja su lavadora, secadora, calentador de agua y sistemas HVAC contra las inundaciones. De ser posible, mueva estos electrodomésticos fuera del sótano al segundo piso o al ático.
  • Reubique los tomacorrientes para que estén 3 pies por encima del piso.
  • Selle las paredes de su sótano con compuestos impermeables.
  • Eleve el compresor exterior del aire acondicionado 2-3 pies.
  • Compre el seguro de inundación llamando a su compañía de seguros o a un agente local independiente que puede escribir pólizas del seguro de inundación directamente con el Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés).

Recursos:

  • Para más información, visite FloodSmart.gov/es o llame al NFIP al 877-336-2627.
  • Visite www.fema.gov/es/flood-insurance para aprender más sobre los riesgos de inundación de cualquier propiedad, estimar una prima del NFIP o encontrar un agente de seguros que vende el seguro de inundación. Visite www.listo.gov/es/inundaciones para información sobre las inundaciones y consejos de seguridad.
  • Para hablar con un especialista de Educación y alcance comunitario (CEO, por sus siglas en inglés), llame al: 833-FEMA-4-US o al 833-336-2487 o visite la página web de CEO para obtener publicaciones que puede usar como guías para su recuperación: https://fema.connectsolutions.com/la-es-mit/ o https://fema.connectsolutions.com/lamit para la versión en inglés. Estos especialistas proporcionan información sobre cómo reparar y reconstruir de manera más segura y fuerte después de un desastre. Los especialistas están disponibles también enviando un por correo electrónico a: FEMA-LAMit@fema.dhs.gov.

Para información sobre la planificación de la mitigación en Louisiana, visite: https://getagameplan.org/make-a-plan/mitigation-plan/

 

Tags:
Última actualización