Los sobrevivientes deben estar atentos contra estafadores y delincuentes que intentan obtener dinero o robar datos personales a través del fraude, estafas o robo de identidad. En algunos casos, los ladrones intentan inscribirse para solicitar asistencia de FEMA usando nombres, direcciones y números de seguro social que han robado de los sobrevivientes.
Inspecciones de propiedad falsas:
Cuando un inspector de FEMA llama a usted para hablar sobre su hogar dañado, él o ella exigirá que se verifique su identidad, pero ya tendrá su número de solicitud.
Ningún funcionario de asistencia por desastre del gobierno le llamará a usted para solicitar la información de sus cuentas financieras. Si usted duda de que algún representante sea legítimo, cuelgue la llamada y llame a la línea de ayuda principal de FEMA al 800-621-3362 para hablar sobre el incidente.
Los inspectores de viviendas no cobrarán ninguna tarifa en ningún momento por la inspección de su propiedad.
FEMA y la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa nunca piden dinero y nunca requieren información bancaria o pagos de ninguna forma.
Contratistas de construcción falsos:
El trabajo del inspector de vivienda de FEMA consiste en verificar los daños. FEMA no contrata ni promueve contratistas específicos para reparar las viviendas o recomendar reparaciones.
Contrate a un ingeniero, arquitecto o funcionario de construcción de buena reputación para la inspección de su vivienda. Un contratista poco ético podría causar daños para conseguir trabajo.
Si tiene dudas, informe toda conducta sospechosa a las autoridades locales.
Contrate a un contratista legítimo:
Siempre utilice un contratista local con licencia que cuente con el respaldo de referencias confiables.
Exija un contrato por escrito con toda persona a quien usted contrate.
Nunca pague más de la mitad del costo del trabajo por adelantado. Asegúrese de obtener un recibo escrito para todo pago.
Si un estimado parece mucho menor de los demás y parece demasiado bueno como para ser verdad, probablemente lo es. Muchos contratistas poco éticos proveen presupuestos muy bajos que parecen atractivos. Pero estos contratistas frecuentemente no tienen cobertura del seguro y podrían cobrar tarifas de cancelación considerables.
Para denunciar estafas, fraude y robo de identidad, comuníquese con:
- La Línea de Fraude por Desastre de FEMA, llamando sin costo al 866-720-5721;
- La Oficina del Fiscal General, Sección de Protección del Consumidor, P.O. Box 94005, Baton Rouge, LA 70804-9005, o al fax: 225-326-6499;
- El Consejo estatal de licencias para contratistas de Louisiana en https://arlspublic.lslbc.louisiana.gov/Home/Index; o
- Agencias locales del orden público.
No permita que se le presione para tomar una decisión rápida. Trate de conseguir tres presupuestos distintos para el trabajo. Insista en obtener un estimado o contrato escrito. Y no firme nada que no entienda ni contratos con espacios en blanco.
Pregunte a los contratistas si han realizado este tipo de reparación antes, si comprarán los permisos necesarios y si el trabajo será inspeccionado. Asegure que el contrato especifique quién pagará por los permisos necesarios.
Siempre pague por las reparaciones con cheque o tarjeta de crédito para mantener un registro y evitar cargos duplicados.
Para la información más reciente sobre el huracán Laura, visite fema.gov/es/disaster/4559. Para la información más reciente sobre el huracán Delta, visite fema.gov/es/disaster/4570. Siga la cuenta de Región 6 de FEMA en Twitter en twitter.com/FEMARegion6..