WASHINGTON -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anuncia hoy que está ampliando las formas en que las personas pueden acceder a los productos del seguro de inundación.
El Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) está facilitando el acceso a la información sobre los precios del seguro de inundación mediante el lanzamiento de una herramienta de cotización del seguro de inundación directa al cliente. Los clientes podrán obtener una cotización de póliza del seguro de inundación para su propiedad y se les proporcionará información sobre la compañía local y nacional para ayudarlos a comprar su póliza cotizada.
FEMA está aumentando la cantidad de herramientas disponibles para que los clientes conozcan su riesgo de inundación, los costos del seguro y reducir la cantidad de personas sin cobertura de seguros para así crear una nación más resiliente. Este esfuerzo significa que los clientes tienen una nueva forma de aprender sobre el seguro de inundación y conectarse con compañías que prestan servicios a las pólizas del seguro de inundación.
"Animo a los estadounidenses a visitar Floodsmart.gov para obtener una cotización del seguro de inundación", dijo Cameron Hamilton, funcionario principal que desempeña las funciones de administrador de FEMA. "Es rápido y fácil y solo toma unos minutos. Los sobrevivientes asegurados se recuperan más rápido. A medida que las inundaciones de primavera y la temporada de huracanes se acercan rápidamente, es importante dar este primer paso para que pueda proteger mejor la vida que ha construido".
"En este país, menos del cuatro por ciento de los hogares tienen una póliza del seguro de inundación, sin embargo, el 99% de todas las comunidades han sufrido una inundación. FEMA está trabajando para hacer que el seguro de inundación sea más accesible y promover la elección del cliente con su iniciativa Directo al Cliente (D2C, en inglés)", dijo Elizabeth Asche, Ph.D., ejecutiva principal del Programa del Seguro Nacional de Inundación.
"La plataforma D2C proporciona a los clientes acceso directo a la información sobre el riesgo de inundación de una propiedad y la posibilidad de adquirir una póliza del seguro de inundación desde casi cualquier lugar. Creemos que este nuevo enfoque atraerá a los clientes que nunca han considerado adquirir una póliza y contamos con esta herramienta para ayudarnos a reducir la cantidad de propiedades sin seguro".
Las inundaciones son el desastre más común en todo Estados Unidos y no están cubiertas por la mayoría de las pólizas de seguro de propietarios de viviendas. Los sobrevivientes que tienen pólizas del seguro de inundación son más resilientes y se recuperan más rápidamente después de un desastre.
En promedio, el 40% de los reclamos al seguro de inundación de NFIP ocurren fuera de áreas de alto riesgo. Debido a esto, es importante proteger la propiedad con una póliza del seguro de inundación, incluso si uno vive en un área con riesgo de inundación de bajo a moderado, ya que brinda tranquilidad a los propietarios de viviendas e inquilinos sin importar dónde vivan.
FEMA alienta a los propietarios de viviendas e inquilinos en todo el país a obtener más información sobre su riesgo único de inundación accediendo a la herramienta en floodsmart.gov/es. No hay ningún costo para recibir una cotización.
NFIP tiene planes de expandir la herramienta durante el próximo año para que los clientes tengan la opción de comprar pólizas directamente a través de esta herramienta.
Actualmente, el Programa del Seguro Nacional de Inundación proporciona alrededor de $1.3 billones en cobertura para aproximadamente 4.7 millones de asegurados en aproximadamente 22,500 comunidades en todo el país.
Para obtener más información sobre lo que cubre una póliza de NFIP, visite www.floodsmart.gov/cobertura.