FRANKFORT, Ky. -- Los residentes de Kentucky están comenzando a ver los equipos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) en los vecindarios, ayudando a los afectados por las tormentas severas e inundaciones ocurridas en febrero a solicitar asistencia federal por desastre en los condados Breathitt, Clay, Estill, Floyd, Harlan, Johnson, Knott, Lee, Letcher, Martin, Owsley, Perry, Pike y Simpson.
El personal de FEMA está visitando las áreas afectadas por el desastre para ayudar a los propietarios de viviendas e inquilinos a presentar su solicitud con FEMA e identificar y abordar rápidamente las necesidades inmediatas y emergentes. También proporcionan actualizaciones sobre el estado de solicitudes y brindan referidos hacia otros recursos comunitarios adicionales.
Los equipos de FEMA nunca pedirán ni aceptarán dinero y siempre llevarán una identificación de FEMA con una fotografía. Una camisa, chaleco o chaqueta de FEMA no es prueba de identidad. Durante el proceso de ayudar a una persona en su inscripción, le pedirán su información personal, incluido el número de seguro social, los ingresos anuales y la información bancaria. Se recomienda a los residentes que soliciten una identificación antes de proporcionar cualquier información personal. También pueden llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 para verificar que una visita de FEMA sea legítima.
Si cree que es víctima de una estafa, repórtelo inmediatamente a la policía local o al departamento del alguacil, o comuníquese con la Oficina del Fiscal General llamando al 502-696-5485 o visite su sitio web en Estafas por Desastres Naturales - Fiscal General de Kentucky. Para presentar una queja por fraude, vaya en línea a Reporte de estafa (kentucky.gov) (enlaces en inglés).
Si sospecha de una actividad fraudulenta que involucre a FEMA, puede denunciarla a la División de Fraudes de FEMA al: StopFEMAFraud@fema.dhs.gov, fax: 202-212-4926 o escribir a: División de Fraude e Investigación Interna de FEMA, 400 C Street SW Mail Stop 3005, Washington, DC 20472-3005.
El primer paso para recibir asistencia de FEMA es presentar una solicitud. Hay cuatro formas de solicitar: en línea en Disasterassistance.gov/es, llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 o mediante la aplicación móvil de FEMA. Si utiliza un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número de dicho servicio.
La fecha límite para solicitar asistencia federal es el 25 de abril de 2025.
Para ver un video accesible en español sobre cómo solicitar asistencia de FEMA, visite youtube.com/watch?v=Uhu-jpdLY1E.
Para más información sobre la recuperación de Kentucky tras las inundaciones visite www.fema.gov/es/disaster/4860. Siga la cuenta X de la Región 4 de FEMA en x.com/femaregion4.