FRANKFORT, Ky. -- Los residentes de Kentucky deben conocer que los criminales y estafadores pueden intentar obtener dinero o robar información personal mediante el fraude o robo de identidad después de las inundaciones recientes. En algunos casos, estos ladrones pueden intentar solicitar asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) utilizando los nombres, direcciones y números de Seguro Social que han robado de las personas afectadas por el desastre.
Si un inspector de FEMA visita su vivienda y usted no solicitó asistencia de FEMA, es posible que su información se haya utilizado para presentar una solicitud a FEMA sin su conocimiento. Si sucede esto, por favor infórmele al inspector que usted no solicitó asistencia de FEMA. De esta manera, el inspector puede solicitar que se detenga el procesamiento de la solicitud.
Si usted no solicitó asistencia, pero recibió una carta de FEMA, por favor llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. El personal de la línea de ayuda solicitará que se detenga el procesamiento de la solicitud.
Si desea solicitar asistencia de FEMA después de detener una solicitud hecha a su nombre sin su conocimiento, el personal de la línea de ayuda puede ayudarle en la creación de una nueva solicitud.
Estafas
Los equipos de FEMA de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA, por sus siglas en inglés), los inspectores de viviendas y otros funcionarios estarán trabajando en las áreas afectadas por las inundaciones. Los funcionarios de FEMA llevan consigo una identificación con foto. Por motivos de seguridad, las tarjetas federales de identificación no pueden ser fotografiadas ni reproducidas.
Los representantes de FEMA nunca piden dinero a los solicitantes a cambio de brindar asistencia por desastre, realizar inspecciones o ayudar a presentar sus solicitudes. Sus servicios son gratuitos. No le crea a nadie que prometa otorgar una subvención por desastre a cambio de algún pago.
No comparta su información bancaria con personas que digan ser inspectores de vivienda de FEMA. Los inspectores de FEMA no tienen autorización para recopilar su información financiera personal.
Si piensa que ha sido víctima de una estafa, notifíquelo inmediatamente a su departamento local de policía o al fiscal general de Kentucky en: https://secure.kentucky.gov/formservices/AttorneyGeneral/ScamReport (enlace en inglés).
Si conoce sobre algún fraude, despilfarro o malversación, puede informarlo a cualquier hora y cualquier día comunicándose con la Línea de Fraude por Desastre de FEMA al 866-720-5721. También puede informarlo enviando un correo electrónico a StopFEMAFraud@fema.dhs.gov.
Cómo solicitar asistencia de FEMA tras las inundaciones ocurridas en Kentucky
Lo que usted necesitará durante la solicitud de asistencia
- Un número de teléfono actual donde pueda ser contactado.
- Su dirección al momento del desastre y la dirección donde se aloja actualmente.
- Su número de Seguro Social.
- Un listado general de daños y pérdidas.
- Información bancaria si elige depósito directo.
- Si tiene cobertura de seguro, el número de póliza o el nombre del agente y/o la compañía.
Si tiene una póliza de seguro de propietario de vivienda, de inquilino o de inundación, debe presentar su reclamación al seguro lo antes posible. FEMA no puede duplicar los beneficios por pérdidas cubiertas por el seguro. Si la póliza de seguro no cubre todos los gastos causados por el desastre, usted puede ser elegible para recibir asistencia federal.
El primer paso para recibir asistencia de FEMA es solicitarla. Hay cuatro formas de solicitar asistencia: solicite en línea en DisasterAssistance.gov/es, utilice la aplicación móvil de FEMA o llame a la línea gratuita de ayuda de FEMA al 800-621-3362. La línea telefónica está abierta todos los días de 7 a.m. a medianoche, hora del Este, y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. La fecha límite para solicitar asistencia por las inundaciones es el 25 de abril de 2025.
Para ver un video accesible en español sobre cómo solicitar asistencia de FEMA, visite youtube.com/watch?v=Uhu-jpdLY1E.
Para más información sobre la recuperación de Kentucky tras las inundaciones visite www.fema.gov/es/disaster/4860. Siga la cuenta X de la Región 4 de FEMA en x.com/femaregion4 o en Facebook facebook.com/FEMAespanol.