WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) está proporcionando orientación de seguridad a medida que el clima severo y las tormentas invernales continúan afectando las regiones central y sureste de los Estados Unidos.
FEMA exhorta a las personas a prestar atención a los funcionarios locales y tomar las medidas necesarias para mantenerse a salvo mientras estos efectos severos del clima continúan moviéndose por todo el país. El 63 por ciento de las muertes relacionadas con la temperatura están relacionadas con los efectos de la exposición al frío, mientras que la calefacción del hogar es la segunda causa principal de incendios domésticos. Hay varios riesgos únicos que se pueden evitar siguiendo los consejos de seguridad invernal que se indican a continuación:
- Inscríbase para recibir alertas de emergencias locales de sus funcionarios estatales y locales de seguridad pública. Descargue la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas meteorológicas y de emergencias en tiempo real, enviar notificaciones a sus seres queridos, encontrar refugios de emergencia en su área, obtener estrategias de preparación y más.
- Si tiene previsto viajar en automóvil, verifique los informes meteorológicos y de tráfico locales antes de salir. Informe a los demás sobre su ruta y hora prevista de llegada. Si las carreteras no están en buen estado, considere posponer los viajes no esenciales hasta que las carreteras estén despejadas. Cuando conduzca, aumente la distancia de seguridad con otros vehículos de 3-4 segundos a 5-6 segundos y esté atento a las condiciones de hielo en puentes y pasos elevados. En las carreteras heladas se tarda más en reducir la velocidad. Asegúrese de tener a mano el número de su compañía de seguros y de servicios de grúa.
- Llame al 211 para obtener información sobre centros de calentamiento y recursos de seguridad en su área.
- Los apagones pueden afectar a las comunicaciones, el transporte, los servicios públicos y mucho más. Si se produce un apagón, mantenga cerrados los congeladores y refrigeradores. Desconecte los enseres y aparatos electrónicos para evitar daños por sobrecargas eléctricas.
- Evite los incendios provocados por la calefacción manteniendo todo lo que se pueda incendiar a una distancia mínima de tres pies (1 metro) de todas las fuentes de calor, incluidas las chimeneas, estufas de leña, radiadores, calefactores portátiles o velas. Enchufe siempre los calefactores directamente al receptáculo y asegúrese de que el cable no esté dañado.
- Nunca utilice generadores en interiores ni utilice una estufa o un horno a gas para calentar su vivienda. Si lo hace, puede correr el riesgo de sufrir intoxicación por monóxido de carbono.
Visite listo.gov/winter-ready o ready.gov/winter-ready (en inglés) para obtener más información sobre cómo usted, su familia y su comunidad pueden mantenerse a salvo de los efectos del frío extremo y las tormentas invernales.