WASHINGTON -- Hoy, la administradora Deanne Criswell de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), se encuentra en Florida evaluando los daños y la necesidad de recursos federales para apoyar las labores de respuesta tras el huracán Helene.
Este esfuerzo de todo el gobierno incluye el apoyo de más de 2,300 funcionarios federales y de agencias voluntarias en seis estados. Más de 800 funcionarios de FEMA están movilizados para ayudar con los esfuerzos de respuesta y están trabajando para determinar el alcance del impacto de la tormenta y coordinar la asistencia de apoyo y los recursos.
La administración Biden-Harris aprobó declaraciones de emergencia para Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee. Este tipo de declaración permite que los recursos federales comiencen a fluir de inmediato mientras se realizan evaluaciones de daños para determinar cuáles serán los recursos adicionales que pueden estar disponibles si se declara un desastre mayor.
La prioridad de FEMA sigue siendo brindar apoyo para salvar vidas y de subsistencia en las áreas afectadas. FEMA movilizó equipos de búsqueda y rescate urbano con más de 1,270 funcionarios y capacidades de rescate en aguas rápidas en los estados afectados. Los colaboradores sin fines de lucro, que incluye la Cruz Roja Americana, el Ejército de Salvación, Convoy of Hope, Heart to Heart International y otros, están apoyando activamente a los sobrevivientes al brindar refugio de emergencia, alimentos, agua, kits de limpieza, suministros de atención médica y otros artículos de ayuda por desastre. Los equipos de Team Rubicon están ayudando a despejar las carreteras mientras que el Ejército de Salvación movilizó siete brigadas y unidades móviles de alimentación.
A medida que las personas comienzan a evaluar los daños, es importante continuar prestando atención a las instrucciones de los funcionarios locales y estar consciente de la posibilidad de los peligros que pueden presentarse luego de la tormenta. Las personas pueden descargar la aplicación gratuita de FEMA disponible en inglés y español para recibir alertas meteorológicas en tiempo real y encontrar refugios de emergencia en su área.
Las personas que necesiten ayuda para encontrar a sus seres queridos que están desaparecidos luego del huracán pueden llamar al 1-800-RED-CROSS (1-800-733-2767) y proveer la mayor cantidad posible de detalles para asistir a los operadores en un posible reencuentro con sus seres queridos. Más de 540 voluntarios de la Cruz Roja Americana están en las áreas afectadas para apoyar a las comunidades con las necesidades de refugio, esfuerzos de reunificación y cuidados luego de la tormenta.
Lo que las personas pueden hacer ahora
- Si desalojó, no regrese a su hogar hasta que los funcionarios locales le digan que es seguro hacerlo.
- Manténgase fuera de aguas de inundación. Las personas que están pasando por fuertes lluvias e inundaciones no deben caminar por las aguas de inundación que pueden tener escombros, químicos, basura y animales salvajes, así como tendidos eléctricos caídos que pueden cargar eléctricamente el agua. Dé la vuelta, ¡no se ahogue!
- Manténgase a salvo durante un apagón. Si se interrumpe el servicio de energía eléctrica, utilice solo linternas que operan con baterías para la iluminación de emergencia.
- Envíe mensajes de texto, en vez de llamar. Aunque el servicio de telefonía móvil es limitado en varias zonas, es más fácil comunicarse con los seres queridos enviando mensajes de texto en lugar de llamar.
- Utilice los generadores de forma segura. En caso de apagón, utilice los generadores de forma segura. Utilícelos siempre al aire libre y al menos a 20 pies (6 metros) de ventanas, puertas y garajes. Asegúrese de mantener el generador seco y protegido de la lluvia o las inundaciones.
- Para las personas que están empezando a limpiar, asegúrese de documentar cualquier daño a la propiedad con fotos y comuníquese con su compañía de seguros para obtener asistencia y los próximos pasos.
- Los dueños de pólizas de seguro del Programa del Seguro Nacional de Inundación que sufrieron daños por inundaciones pueden comenzar a presentar una reclamación con una llamada telefónica a su agente o compañía de seguros de inundación.
La respuesta al huracán Helene es un esfuerzo de toda la comunidad
Las organizaciones benéficas y sin fines de lucro están en primera línea de la respuesta al huracán Helene, prestando un apoyo fundamental a las personas y las comunidades. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos de la importante labor que algunas de estas organizaciones están realizando.
- La Cruz Roja Americana (ARC, por sus siglas en inglés) tiene más de 540 funcionarios de respuesta movilizados en las áreas afectadas, mientras otros 350 funcionarios de respuesta están en tránsito. Hasta el sábado por la mañana, los informes indicaban que al menos 1,900 personas se encontraban alojadas en aproximadamente 80 refugios. Hay más de 30 vehículos de respuesta en emergencia activos apoyando este evento mientras hay dos docenas adicionales en tránsito. Todas las personas que necesiten un lugar seguro donde ir pueden encontrar información en redcross.org/cruz-roja o descargar la aplicación gratuita de la Cruz Roja para Emergencias enviando un mensaje de texto con la frase GETEMERGENCY al 90999.
- El Ejército de Salvación se encuentra en Georgia distribuyendo alimentos en seis refugios de emergencia. En Florida, cuentan con cinco unidades móviles de alimentación en Tallahassee y 12 en Perry. El Ejército de Salvación también está respondiendo a las solicitudes de kits de limpieza y mantas. En Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Kentucky, el Ejército de Salvación está respondiendo a las solicitudes de servicio de comidas a las comunidades afectadas por la tormenta. Puede obtener más información en helpsalvationarmy.org.
- Capacity Path Relief movilizó dos equipos de apoyo comunitario en la región del Big Bend y las áreas costeras del suroeste de Florida y está ampliando el apoyo para satisfacer las solicitudes de muchos condados. Otros equipos están colaborando con los EOC locales y coordinando con agencias y colaboradores de alimentación. También están ofreciendo apoyo de salud mental a los equipos que apoyan las labores de respuesta.
- Convoy of Hope está presente en Perry, Florida, y está distribuyendo suministros de desastre a los sobrevivientes y se está comunicando con la Oficina del Sheriff del Condado Taylor para proporcionar apoyo según sea necesario.
- Heart to Heart International (HHI, por sus siglas en inglés) se encuentra en Florida con kits de higiene y suministros farmacéuticos y de salud para los sobrevivientes, según sea necesario.
- Crisis Cleanup actualmente está trabajando para ayudar a los sobrevivientes a limpiar los daños causados por el huracán Helene. Las organizaciones que deseen ayudar pueden inscribirse en www.crisiscleanup.org/register.
- Food for the Poor entregará cinco plataformas de kits de higiene a Catholic Charities en San Petersburg y Tampa, Florida, y está distribuyendo kits para desastres que incluyen toldos y kits de higiene, kits de cuidado para mujeres y kits de actividades para niños.
- Operation Hope está preparada para ayudar a los sobrevivientes con solicitudes de asistencia, reclamos de seguros, planes de recuperación de desastres y recuperación de documentos. Los sobrevivientes pueden encontrar información visitando www.operationhope.org.