Nueva Jersey - Los estadios y sedes proporcionan una ubicación central y accesible para ayudar a las comunidades a responder a crisis climáticas extremas, proporcionando almacenamiento y refugio seguro en tiempos de necesidad. A medida que estos eventos se vuelven más frecuentes, severos y costosos, la Administradora de FEMA, Deanne Criswell y la jefa de la Oficina de Seguridad de la NFL, Cathy Lanier, anunciaron hoy que el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, hogar de los New York Jets y los New York Giants, se encontrará entre las primeras sedes de la NFL en ser designada como una Sede Lista para Misión, que podrá ser utilizada durante misiones de respuesta y recuperación. Mediante Sedes Listas durante Misiones, una alianza público-privada, el MetLife Stadium incrementará sus capacidades para sostener de mejor forma la seguridad pública y ser una fuente de apoyo para las comunidades a las que atiende. La designación identifica las formas en que el MetLife Stadium puede ser utilizado para actividades de respuesta y recuperación durante emergencias o desastres declarados.
"Nos enorgullece que el MetLife Stadium sea la primera sede de la NFL en ser designada como una Sede Lista para Misiones", dijo el presidente y CEO del MetLife Stadium, Ron VanDeVeen. "El estadio servirá como una zona de movilización y espacio seguro que ofrecerá apoyo crítico y comodidad para nuestra comunidad en caso de crisis".
"Durante emergencias a gran escala, como la pandemia de COVID-19, huracanes o tornados, hemos visto cómo los grandes recintos musicales, deportivos y de entretenimiento pueden servir como espacios seguros para las comunidades", dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. "Esta nueva estrategia que vamos a lanzar con la NFL es una oportunidad revolucionaria para ayudar a nuestros colaboradores a utilizar estos recintos para necesidades de respuesta a emergencias y recuperación, mientras se mantienen seguras a las comunidades, haciendo que sean más resilientes. Aunque estamos comenzando con la NFL, todos los recintos de todas las organizaciones y ligas deportivas pueden transformarse en activos para sus comunidades y se anima a que se unan a este esfuerzo colaborativo mientras reducimos los efectos de la crisis climática".
"Las colaboración públicas y privadas son fundamentales para ayudar a las comunidades durante las etapas de respuesta y recuperación de un desastre", dijo el administrador de la Región 2 de FEMA, David Warrington. "Establecer relaciones de este tipo no sólo mejorará la resiliencia de nuestra nación contra los desastres que enfrentamos hoy en día, sino que también serán críticas para darle forma al futuro debido al panorama constantemente en cambio del manejo de emergencias. Este esfuerzo colaborativo con la NFL es una verdadera demostración del involucramiento de toda la comunidad y espero ver las oportunidades que bridará".
"Los estadios son activos comunitarios valiosos que suelen ser utilizados en tiempos de desastre", dijo la jefa de la Oficina de Seguridad de NFL, Cathy Lanier. "Esta designación refleja la función que muchos estadios cumplen, no sólo durante los domingos, sino que especialmente en tiempos de necesidad. Nos enorgullece trabajar con FEMA y el personal de respuesta a nivel local y estatal para garantizar que las agencia de respuesta a desastres cuenten con la información y las herramientas que necesitan para ayudar a las comunidades a recuperarse cuando se produce un desastre".
Según la Facultad de Estudios Profesionales de la NYU y la Conferencia de Alcaldes de EE. UU., los estadios y arenas pueden mejorar la salud pública y el bienestar de sus comunidades, incluyendo la respuesta a la pandemia de COVID-19.
"Colaborar con nuestros equivalentes federales y la NFL para designar al MetLife Stadium como una sede lista para misiones durante desastres destaca una medida crítica para fortalecer la preparación para emergencias de nuestro estado", dijo el Coronel Patrick J. Callahan, Superintendente de la Policía del Estado de Nueva Jersey y Director de Manejo de Emergencias del Estado. "En tiempos de crisis, cada segundo cuenta. Esta colaboración garantiza que tengamos una instalación estratégicamente ubicada y equipada capaz de apoyar operaciones de emergencia a gran escala, que nos permita responder de forma rápida y efectiva para proteger las vidas y el bienestar de los residentes de Nueva Jersey".
Considerando el tamaño, las capacidades y ubicaciones de los grandes recintos deportivos, estos activos comunitarios establecidos pueden servir al público de varias formas, incluso como refugios de emergencia, zonas de movilización, sitios de distribución de suministros, puntos de encuentro por desalojo, centros de recuperación por desastre, vacunación y pruebas en masa, hospitales provisionales y más. FEMA y la NFL reconocieron esta oportunidad única de colaboración y están buscando el apoyo de los propietarios de recintos, operadores y los arrendatarios de estas instalaciones para colaborar con funcionarios gubernamentales en la planificación y preparación para respuesta y labores de recuperación por emergencias o desastres. Para recibir una designación oficial de Sede Lista para Misión, los recintos deben superar una evaluación integral para decidir qué capacidades del recinto pueden apoyar las labores de recuperación y respuesta por emergencia y desastre. La designación destaca los siguientes atributos de los recintos seleccionados:
- Proporcionar seguridad y protección: Los estadios suelen tener una ubicación centralizada, cerca de carreteras principales, centros de transporte y servicios críticos como hospitales. Si se utiliza para responder a un desastre, la designación salvará tiempo y recursos valiosos, además de mejorar la coordinación entre los sectores público y privado durante la respuesta y recuperación por desastre.
- Proporcionar accesibilidad: Los estadios también cumplen con la Ley para Estadounidenses con Discapacidad y pueden apoyar a las personas con discapacidades y otras que tengan necesidades funcionales y de acceso. Además, 73% de los recintos de la NFL son accesibles mediante transporte en masa. Esto proporciona un camino para fomentar un servicio equitativo a poblaciones desatendidas, para que puedan acceder a servicios potencialmente críticos de subsistencia y que salvan vidas después de un evento.
- Fortalecer la resiliencia comunitaria: Los estadios y arenas son un punto focal de las comunidades y ayudan a fortalecer las redes sociales, mejorando las conexiones entre los residentes con orgullo de equipo local. Estas Sedes Listas para Misiones pueden mejorar la moral durante un desastre. Al proporcionar un ambiente más robusto y resiliente, estos recintos pueden mejorar las redes sociales entre los sobrevivientes, mientras proporcionan una variedad de oportunidades para establecer conexiones con los arrendatarios principales del recinto.
- Asegurar la unificación de esfuerzos: La coordinación de los recursos y servicios del estadio pueden apoyar a los sobrevivientes y al personal de respuesta, además de ayudar a estabilizar rápidamente un incidente. Como los estadios son ubicaciones fijas, los recursos y servicios pueden ser movilizados rápidamente. Esto fomenta la recuperación física y económica de la comunidad.
Las designaciones de Sedes Listas para Misiones son para incrementos de cinco años con una comprobación anual para asegurar la disponibilidad continúa del recinto. Una nueva resignación será necesaria cada cinco años y la designación no anula los acuerdos con entidades estatales, locales o del sector privado.