WASHINGTON -- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció hoy las asignaciones finales de casi $724 millones destinados a seis programas de subvenciones competitivas de preparación para el año fiscal 2024. Esto incluye $454.5 millones en fondos para el Programa de Subvenciones de Seguridad para Organizaciones sin Fines de Lucro, un aumento de $149.5 millones con respecto al año fiscal 2023, que proporcionará fondos críticos para que los grupos con base de fe y otros puedan prevenir y protegerse del entorno de mayor amenaza que enfrentamos hoy.
Estas asignaciones, junto con los más de $1,250 millones en subvenciones no competitivas anunciadas a principios de este año, suman casi $1,980 millones en el año fiscal 2024, con el fin de ayudar a preparar a nuestra nación contra las amenazas y los desastres naturales.
Los programas de subvenciones brindan fondos a gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales, entidades sin fines de lucro y el sector privado para desarrollar y mantener capacidades de prevenir, proteger, responder y recuperarse de actos de terrorismo y otros desastres. La cantidad total de cada programa de subvenciones lo establece el Congreso y las asignaciones las realiza el departamento mediante un proceso competitivo.
“El Departamento de Seguridad Nacional se enorgullece de trabajar junto con nuestros colaboradores federales, estatales, locales, tribales, territoriales y otros para aumentar la resiliencia de nuestra nación en un entorno de amenazas en constante evolución”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. “Los fondos anunciados hoy brindarán a las comunidades de todo el país los recursos vitales necesarios para fortalecer sus medidas de seguridad y protecciones contra actos de terrorismo y otras amenazas. El impacto de estas subvenciones se medirá en vidas salvadas y tragedias evitadas”.
Asignaciones de Programas de Subvenciones de Preparación para el año fiscal 2024
Las siguientes subvenciones son competitivas, con otorgamientos anunciados hoy:
Operación Stonegarden: Proporciona $81 millones para mejorar la cooperación y coordinación entre agencias del orden público estatales, locales, tribales, territoriales y federales para aumentar la seguridad en conjunto a lo largo de las fronteras terrestres y marítimas de los Estados Unidos.
Programa de Subvenciones Tribales de Seguridad Nacional: Proporciona $13.5 millones a naciones tribales elegibles para implementar iniciativas de preparación destinadas a ayudar a fortalecer la nación contra los riesgos asociados con posibles ataques terroristas y otros peligros.
Programa de Subvenciones para la Seguridad de Organizaciones sin Fines de Lucro: Proporciona $454.5 millones para apoyar en el fortalecimiento de posibles objetivos y otras mejoras a la seguridad física para organizaciones sin fines de lucro con alto riesgo de ataques terroristas. Este año, se proporcionan $227.25 millones a organizaciones sin fines de lucro en zonas designadas para la Iniciativa para la Seguridad de Zonas Urbanas, y se proporcionan $227.25 millones para organizaciones sin fines de lucro fuera de esas zonas urbanas designadas que quedan en cualquier estado o territorio.
Programa de Subvención para la Seguridad de Puertos: Proporciona $90 millones para ayudar a proteger la infraestructura crítica de los puertos contra el terrorismo, aumentar la consciencia del dominio marítimo, mejorar el manejo de los riesgos para la seguridad marítima en todos los puertos y mantener o volver a establecer protocolos de mitigación para la seguridad marítima que refuerzan las capacidades de recuperación y resiliencia de los puertos.
Programa de Subvención para la Seguridad en el Tránsito: Proporciona $83.7 millones a los dueños y operadores de sistemas públicos de tránsito para proteger al transporte terrestre crítico y a los pasajeros del público contra actos de terrorismo y para aumentar la resistencia de la infraestructura para el tránsito.
Programa de Subvención para la Seguridad de Sistema de Autobuses Interurbanos: Proporciona $1.8 millones a los propietarios y operadores de sistemas de autobuses interurbanos para proteger la infraestructura de transporte terrestre y a los pasajeros del público contra actos de terrorismo y para aumentar la resiliencia de la infraestructura para el tránsito. Los solicitantes elegibles que recibieron aprobación de los fondos únicamente solicitaron $1,214,968 de los $1.8 millones que estuvieron disponibles durante este año fiscal.
Las siguientes subvenciones no competitivas fueron anunciadas anteriormente este año a los receptores, según varios factores:
Programa Estatal de Seguridad Nacional: Proporciona $373.5 millones para apoyar la implementación de estrategias estatales de seguridad nacional determinadas por los riesgos y basadas en las capacidades que están destinadas a lograr metas de capacidades. Los otorgamientos se basan en mínimos legales y el riesgo relativo, según la determinación de la metodología de riesgo de DHS/FEMA.
Iniciativa para la Seguridad de Zonas Urbanas: Proporciona $553.5 millones para aumentar la preparación y las capacidades regionales en 31 zonas de alta densidad y amenaza elevada. Los otorgamientos se realizan según el riesgo relativo, según la determinación de la metodología de riesgo de DHS.
Subvención de Desempeño en el Manejo de Emergencias: Proporciona más de $319.55 millones para ayudar a gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales a obtener los recursos necesarios para apoyar las áreas de misión y capacidades principales relacionadas con los objetivos de preparación nacional con el fin de desarrollar una cultura de preparación.
Ferrocarril Interurbano de Pasajeros: Proporciona $9 millones a Amtrak para proteger la infraestructura crítica de transporte terrestre y a los pasajeros contra actos de terrorismo y para aumentar la resiliencia del sistema ferroviario de Amtrak. El otorgamiento fue realizado por mandato del Congreso.
Más información sobre los programas de subvenciones de preparación está disponible en www.dhs.gov y www.fema.gov/es/grants.