El administrador auxiliar de FEMA visita el Centro Nacional de Huracanes y resalta las acciones de preparación para las personas y comunidades

Release Date Release Number
HQ-24-095
Release Date:
mayo 31, 2024

WASHINGTON – El administrador auxiliar de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) Erik A. Hooks, visitó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) en Miami, junto con el director de NHC, Michael Brennan, y el congresista Jared Moskowitz de Florida, para informar a los medios de comunicación sobre la preparación ante el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico el 1 de junio. Se espera que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad superior a la normal y NOAA (enlace en inglés) pronostica hasta 25 tormentas con nombre, incluidos hasta 13 huracanes.

Durante el evento, el administrador auxiliar Hooks presentó la campaña de FEMA: Be in the Know (Manténgase informado), la cual destaca la importancia de saber qué hacer en caso de ser necesario evacuar o desalojar el área. 

“Durante esta temporada de huracanes, queremos asegurarnos de que todas las personas estén preparadas y equipadas con sus planes de desalojo. Queremos que las personas sepan a dónde ir, qué llevar y dónde obtener buena información. La preparación es siempre nuestro mejor aliado y nuestra defensa más fuerte. Juntos, podemos asegurarnos de que nuestras comunidades estén informadas y preparadas para los riesgos durante esta temporada de huracanes”, dijo el administrador auxiliar Hooks.

A fin de prepararse para la próxima temporada de huracanes, hay cuatro pasos que todas las personas deben seguir para mantenerse informadas:  

  1. Conozca su riesgo – Identifique los riesgos específicos que enfrenta, ya que pueden variar según la comunidad en donde vive.
  2. Sepa cuándo y a dónde ir – Haga un plan de desalojo y conozca las zonas de desalojo locales y de su estado al visitar la página web de manejo de emergencias de su estado y condado. Descargue la aplicación móvil de FEMA y use la función de Texto para conseguir ayuda, que le permite encontrar un refugio durante un desalojo al enviar un mensaje de texto con la palabra “REFUGIO” y su código postal al 43362.
  3. Sepa qué llevar – Prepare una mochila de emergencias con todos los artículos esenciales que pueda necesitar. Antes de que ocurra un desastre, saber qué debe llevar le ayudará a desalojar de manera rápida y segura.
  4. Conozca sus recursos de información – Identifique dónde puede acceder información confiable para que pueda tomar decisiones informadas antes, durante y después de un desastre. Inscríbase para recibir las alertas de FEMA, sus agencias locales de manejo de emergencia y el Servicio Meteorológico Nacional para que se mantenga al tanto sobre los procedimientos de seguridad y actualizaciones. 

Además, el director Michael Brennan de NHC compartió información sobre lo que el público puede esperar esta temporada de huracanes, la cual durará desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

“A medida que comienza la temporada de huracanes de 2024 mañana, ahora es el momento en que todas las personas se preparen y conozcan su riesgo. No espere a que una tormenta amenace su zona para empezar a pensar en su plan de evacuación y preparación. Tome medidas ahora para mantenerse a salvo usted y sus seres queridos durante esta temporada de huracanes”, dijo el Dr. Brennan.

FEMA le recuerda a las personas y comunidades que el mejor momento para prepararse es antes de que ocurra una emergencia o desastre. Considere lo siguiente para asegurarse de que usted y su familia estén protegidos esta temporada: 

Tenga suministros

  • Después de un huracán, es posible que necesite sobrevivir por su cuenta durante varios días. Tómese su tiempo para asegurarse de que tiene lo que necesitará para sentirse seguro y cómodo tanto si debe desalojar como si puede quedarse en casa.
  • Tenga suficientes suministros para su familia, incluyendo alimentosagua y otros suministros para varios días. Asegúrese de incluir medicamentos, artículos de limpieza y suministros para mascotas, así como cualquier documento importante que pueda necesitar. Visite Listo.gov/kit para obtener una lista que puede imprimir y llevar a la tienda para hacer sus compras. 
  • Cada familia es única, así que tenga en cuenta sus necesidades diarias a la hora de preparar un kit. Esto es particularmente importante si usted o alguien de su familia es una persona con alguna discapacidad e identificar si puede necesitar ayuda adicional durante una emergencia.

Haga un Plan

  • Asegúrese de tener un plan para mantener a su familia conectada durante y después de un huracán. Visite Listo.gov/haga-un-plan y utilice el formulario fácil de llenar y compartir "Haga un Plan" con su familia y sus seres queridos.
  • Recuerde que los huracanes no sólo representan un peligro para las zonas costeras. Puede que sufra lluvias, inundaciones y vientos en zonas muy alejadas del lugar donde el huracán o la tormenta tropical llegan a tierra.

Verifique la cobertura de su seguro

  • Revise su póliza de seguro de propietario de vivienda, inquilino o empresa para saber qué tipo de daños están cubiertos. 
  • Recuerde que los seguros estándares de propietario de vivienda e inquilino no cubren las inundaciones. Puede obtener cobertura por inundación de su compañía de seguros o del Programa del Seguro Nacional de Inundación en www.floodsmart.gov/es. Actúe ahora, ya que el seguro por inundación requiere un período de espera de 30 días para entrar en vigor.
Tags:
Última actualización