FEMA compromete $384 millones para reconstruir instalaciones educativas en St. Croix y St. Thomas

Release Date Release Number
209
Release Date:
abril 23, 2024

ST. CROIX, Islas Vírgenes de EE. UU. — Un compromiso de $384.8 millones para demoler y reemplazar tres escuelas primarias en St. Croix, una en St. Thomas y reparar un almacén de almuerzos escolares en St. Thomas marca las últimas etapas en la colaboración de FEMA con el territorio para reconstruir la infraestructura escolar en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos que fueron dañadas durante los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. 

El prudente reemplazo de la Escuela Primaria Lew Muckle es posible bajo la Ley de Presupuesto Bipartidista de 2018 que abre un camino para la demolición y reconstrucción de siete de los 11 edificios ubicados en una parcela de 3.94 acres en la Granja Sion.

La escuela primaria Eulalie Rivera en Grove Place también está recibiendo costos de reemplazo prudentes para reparar daños en terrenos escolares y reemplazar 12 estructuras incluyendo gradas, baño de campo atlético y salones de clase. 

FEMA también ha obligado fondos para reparar los terrenos y reemplazar diez edificios en la Escuela Primaria Juanita Gardine en Estate Richmond. Los edificios que se reemplazarán en esta escuela incluyen salones de clase, oficinas, el auditorio, y un edificio auxiliar. 

En St. Thomas, FEMA ha comprometido fondos para ayudar en la sustitución de la Escuela Primaria Leonard Dober. Esta escuela fue construida en 1938 y sufrió mucho en los huracanes de 2017. Los fondos se utilizarán para reparar los terrenos de la escuela y reemplazar tres edificios y cercas. 

También se han obligado fondos para ayudar a reparar un almacén de almuerzos de 7,000 pies cuadrados en St. Thomas, devolviéndole el diseño, la capacidad y el funcionamiento que tenía antes del desastre dentro de la huella existente.

FEMA junto con el Gobierno de las Islas Vírgenes de Estados Unidos y sus departamentos, incluido el Departamento de Educación de las Islas Vírgenes, continúa enfocándose en reparar y reemplazar instalaciones dañadas por el huracán, preparando el camino para instalaciones escolares seguras y modernas desde las cuales impartir educación de manera equitativa para los miembros más jóvenes de nuestras comunidades.

“Me complace aprobar estas últimas obligaciones que ayudan a acercar a las Islas Vírgenes a la recuperación posterior al huracán”, dijo Kristen A. Hodge, directora de la Oficina de Recuperación de FEMA en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. “La determinación de FEMA de trabajar con nuestros colaboradores en las USVI para reparar y reconstruir instalaciones e infraestructura dañadas por Irma y María sigue siendo una alta prioridad para los miembros del equipo que viven aquí en el territorio, así como aquellos en roles de liderazgo a nivel regional y nacional. Nuestro compromiso de ayudar a los futuros líderes de las Islas Vírgenes proporcionándoles instalaciones seguras en las que recibir su educación sigue siendo fuerte”. 

###

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

Tags:
Última actualización