Acueductos comunitarios reparados con fondos de FEMA ya sirven a sus comunidades

Release Date Release Number
NR 603
Release Date:
enero 11, 2024

Guaynabo, PUERTO RICO - La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) ha apoyado la reparación de varios acueductos comunitarios en Puerto Rico por daños tras el paso del huracán María. Cinco de estos sistemas de acueductos en los pueblos de Aguas Buenas, Coamo, Naranjito, Patillas y Yabucoa ya se han beneficiado de sobre $331,400 de la agencia que permitieron reparar y fortalecer las instalaciones ante futuros eventos atmosféricos.

Los acueductos comunitarios son infraestructura administrada por comunidades que no reciben servicios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Varias organizaciones sin fines de lucro que lideran las comunidades manejan la reparación de estos proyectos. 

“Estos acueductos aportan a la calidad de vida de sobre 1,000 familias de Puerto Rico y son un ejemplo de cómo la agencia apoya los esfuerzos comunitarios para que puedan reconstruir la infraestructura que se adapta a sus necesidades”, expresó el coordinador federal de Recuperación por Desastre, José Baquero. 

Uno de estos proyectos es el sistema de acueductos del barrio Anones en Naranjito. Sylvia Cruz, miembro de la corporación Anones Centro, Inc., subrayó la importancia de las reparaciones, en particular el reemplazo de cloración, ya que contribuye al funcionamiento y a la provisión de agua potable para unas 500 familias de la zona. FEMA asignó sobre $101,400 para reparar tres pozos se incluyeron fondos de mitigación para un protector de cambio de voltaje y para fortalecer la verja. 

“Es importante preservar este acueducto, ya que brindamos un servicio vital para las personas”, indicó Cruz. 

Por otra parte, Jorge Aponte Cintrón, residente por más de 20 años de la comunidad Mulas-Jagual en Patillas, indicó que gracias a los cerca de $86,000 de la agencia para reparar el acueducto, los residentes cuentan con un suplido de agua más rápido y constante. Unas 200 familias se benefician de este sistema, el cual funciona por medio de filtros de arena y que recoge agua de una fuente natural. 

Aponte Cintrón subrayó que “la reparación del acueducto ayuda a que no cese el servicio de agua potable y que se le garantice uno de calidad para que puedan continuar supliendo sus necesidades básicas”. 

Mientras, el acueducto de Comunidad Coruja, Inc. en el barrio Sumidero de Aguas Buenas contó con cerca de $56,200 de FEMA para el sistema de agua que ya contribuye a la calidad de vida de sobre 270 familias de la zona. 

Otra comunidad con instalaciones reparadas es el sector La Cuesta en el barrio San Diego de Coamo. Las reparaciones incluyeron el reemplazo del sistema de cloración, así como de la verja y el portón de las instalaciones. Unos $45,100 aportaron a la labor que ya beneficia a más de 100 familias. 

Asimismo, más de $43,000 de FEMA atendieron la reparación del acueducto rural del barrio Jacanas en el sector Saturnino Sepúlveda de Yabucoa. El sistema tiene un tanque con capacidad de 62,000 galones y se construyó en el 1974 para suplir agua potable a unas 35 familias. 

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, subrayó la importancia del programa Working Capital Advance (WCA, en inglés) y el papel que juega para entidades del sector público y sin fines de lucro durante las fases iniciales de reconstrucción de un proyecto.

“Además de los trabajos de asistencia técnica que se han realizado con estos subrecipientes, COR3 adelantó $56,757 mediante el programa WCA para el proyecto de Corporación de Servicios de Acueducto Anones Maya en Naranjito. Instamos a nuestros subrecipientes a tomar en consideración este programa piloto para agilizar el proceso de reconstrucción de sus proyectos. Como esta corporación, hay muchas otras entidades privadas sin fines de lucro que nosotros atendemos y que podrían ser elegibles para los adelantos del programa”, sostuvo Laboy Rivera.

Hasta la fecha, FEMA ha asignado cerca de $31,700 millones para sobre 10,900 proyectos que atienden la reconstrucción de Puerto Rico. De estos fondos, cerca de $6.8 millones están destinados para unos 140 sistemas de acueductos comunitarios en la isla.

Para obtener más información sobre la recuperación de Puerto Rico, visite fema.gov/es/disaster/4339recuperacion.pr. Síganos en nuestras redes sociales en Facebook.com/FEMAPuertoRicoFacebook.com/COR3prTwitter @COR3pr

ACUEDUCTOS DEL BARRIO ANONES, NARANJITO, PUERTO RICO

Three wells at the aqueduct system in the Anones neighborhood in Naranjito

Naranjito, Puerto Rico (23 de enero de 2023) – FEMA asignó sobre $101,400 para reparar tres pozos en el sistema de acueducto comunitario del Barrio Anones en Naranjito. Las reparaciones incluyeron el reemplazo de cloración, que contribuye al funcionamiento y a la provisión de agua potable para unas 500 familias de la zona. La asignación incluyó fondos de mitigación para un protector de cambio de voltaje y fortalecer la verja. Foto FEMA/Eliezer Hernández

Tags:
Última actualización