FEMA y colaboradores federales se unen para impulsar los esfuerzos de recuperación tras el huracán Idalia

Release Date Release Number
HQ-23-169
Release Date:
septiembre 1, 2023

WASHINGTON -- Más de una docena de agencias y departamentos federales se han movilizado en toda la administración Biden-Harris para ayudar a los colaboradores estatales, de los condados, de entidades sin fines de lucro y del sector privado a ayudar a las personas en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte a impulsar su recuperación tras el huracán Idalia.

La administradora Deanne Criswell de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) visitó Florida el jueves para evaluar los daños en las áreas afectadas. FEMA ha movilizado más de 300 empleados en la región, parte de una fuerza federal de más de 1,500 personas entre cuatro estados. El presidente Joe Biden dijo el jueves que tiene planes de viajar a Florida el sábado por la mañana.

“Estoy aquí hoy para unirme al gobernador y ver de primera mano los impactos en las comunidades para que podamos determinar qué nivel de asistencia y qué otros programas necesitaremos implementar para ayudar a las personas que se encontraban en la trayectoria de la tormenta”, dijo Criswell el jueves.

“Vamos a asegurarnos de que siempre tengamos aquí los recursos de la familia de agencias federales para apoyar los esfuerzos actuales, pero también los esfuerzos de recuperación en curso que puedan ser necesarios en estas comunidades que fueron impactadas por el huracán Idalia”, dijo Criswell.

Antes de que el huracán llegara a tierra, FEMA posicionó productos básicos y suministros críticos, que incluyó más de 1.3 millones de comidas y 1.6 millones de litros de agua disponibles en espera de las solicitudes de los estados. Se encuentran en tránsito comidas adicionales, agua, lonas y kits para infantes.

Todas las agencias federales están trabajando arduamente para abordar las necesidades de los residentes afectados por el huracán. Hay más información disponible en la página web sobre Idalia en USA.gov.

  • La Guardia Costera de EE. UU. está realizando esfuerzos de recuperación después de la tormenta y garantizando que los puertos sean seguros para reabrir. Se han movilizado equipos de búsqueda y rescate urbano de todo el país.
  • El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. movilizó equipos y recursos para ayudar a los estados con asuntos de infraestructura, evaluación de los servicios de energía eléctrica y las necesidades de techos provisionales, según sea necesario.
  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos declaró el miércoles una emergencia de salud pública para el estado de Florida con el fin de ayudar a los proveedores de atención médica a satisfacer las necesidades de salud de emergencia de los beneficiarios de Medicare y Medicaid. También se han movilizado equipos del Sistema Médico Nacional en Desastres para satisfacer las necesidades médicas en las áreas afectadas.
  • El Departamento de Transporte de EE. UU. está trabajando con los estados para garantizar que el transporte aéreo, por carretera, ferroviario y marítimo sea seguro y operable.
  • El Departamento de Agricultura de EE. UU. ha tomado medidas para ayudar a las personas a recibir la asistencia alimentaria que necesitan como parte de múltiples programas federales, ha brindado orientación sobre seguridad en el manejo de alimentos y opciones de manejo de riesgos y asistencia por desastres para los productores agrícolas.
  • La Agencia de Protección Ambiental emitió el miércoles una exención de emergencia de combustible para abordar la escasez del suministro de combustible.
  • La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ha compartido numerosos pronósticos de tormentas, mapas y otros recursos para mantener a las personas informadas y a salvo (enlace en inglés).
  • La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias exhorta a las personas que experimenten angustia emocional relacionada con el desastre a llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea de Ayuda de Emergencia en Desastres, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al 1-800-985-5990.
  • La Línea de Crisis para Veteranos (enlace en inglés) del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. (VA, por sus siglas en inglés) ayuda a los veteranos en crisis. Llame al 988, luego presione 1; envíe un mensaje de texto (838255); o comuníquese en línea (enlace en inglés). Las personas que reciben atención a través del VA pueden obtener servicios de salud mental del VA y/o comunicarse con un especialista en salud mental en una instalación local del VA (enlaces en inglés).
  • El Departamento de Energía de EE. UU. ha movilizado personal de respuesta para coordinar directamente con colaboradores industriales, estatales y de otras agencias para apoyar la respuesta a la tormenta.
  • Los equipos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior han despejado caminos y derribado árboles en sus instalaciones. Funcionarios de la Oficina de Administración de Tierras están apoyando a los equipos de búsqueda y rescate en Florida.
  • La Comisión Federal de Comunicaciones está vigilando las áreas afectadas por el huracán Idalia y ofrece orientación sobre cómo comunicarse durante y después de la emergencia.

Además de los esfuerzos federales, los estados afectados han estado compartiendo información y recursos locales para ayudar a los residentes a mantenerse a salvo y encontrar asistencia inmediata.

Los colaboradores de FEMA de agencias voluntarias también han brindado apoyo vital en las áreas afectadas:

  • Más de 400 trabajadores de la Cruz Roja Americana de apoyo en desastres fueron movilizados para brindar consuelo, apoyo y alivio a los sobrevivientes. Otros 200 trabajadores están viajando hacia las áreas afectadas para apoyar los esfuerzos de brindar refugio y ayuda.
  • El Ejército de Salvación está proporcionando comidas y distribuyendo suministros a través de unidades móviles de alimentación en las áreas afectadas, mientras hay más unidades en camino.
Tags:
Última actualización