Prepárese AHORA: Temporada de huracanes inicia mañana

Release Date Release Number
NR 02
Release Date:
mayo 31, 2023

Nueva York, NY — Con la temporada de huracanes por iniciar, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a los residentes de Puerto Rico a preparar a sus familias y propiedades ahora. Tomar medidas de preparación de manera anticipada mejora los procesos de respuesta y recuperación de estos eventos climáticos.

“Prepararse para la temporada de huracanes debe ser una rutina para los residentes del área del Caribe, ya que sólo se necesita un evento meteorológico para destruir propiedades y amenazar vidas. Lo hemos aprendido a la fuerza”, dijo David Warrington, Administrador de la Región 2 de FEMA. “Mientras se mantiene un ritmo constante en las operaciones de recuperación debido a los huracanes Fiona y María, y otros eventos, FEMA dirige un equipo de trabajo completo enfocado exclusivamente en proveer a Puerto Rico recursos de preparación para estar listos para el próximo incidente de emergencia".

Para apoyar y fortalecer las capacidades de respuesta del Gobierno de Puerto Rico, FEMA ha coordinado a través de la Oficina del Caribe en Puerto Rico (CAO-PR) una serie de iniciativas de preparación que integran las lecciones aprendidas, en ejercicios, simulacros, seminarios y talleres, donde los colaboradores locales, estatales y federales aportan su experiencia y conocimiento para desarrollar un enfoque de preparación para emergencias de toda la comunidad. Esta interacción constante y directa ha desarrollado lazos de respeto mutuo y confianza que son fundamentales antes, durante y después de las operaciones de respuesta y recuperación.

“Seguimos trabajando con nuestros colaboradores estatales y ofreciendo recursos de preparación a todos los sectores implicados en la preparación, ya sean municipios, sector privado, entidades sin fines de lucro y religiosas, para que estén preparados para ayudar y ofrecer apoyo. Hemos contratado y adiestrado a personal local adicional y aumentado la cantidad de equipos de comunicación para reforzar las capacidades de comunicación federales. Mantendremos nuestro compromiso serio con nuestras comunidades porque están tomando las medidas necesarias de preparación antes de que se produzca un desastre”, dijo Orlando Olivera, Coordinador del CAO-PR.

FEMA está lista para proveer recursos inmediatos, incluyendo personal, así como los suministros disponibles en almacenes estratégicamente localizados a través de la isla con más de 8.8 millones de litros de agua, más de 6 millones de comidas listas para consumir (MREs, por sus siglas en inglés), más de 200 generadores, más de 90,000 toldos, más de 28,000 cubiertas plásticas y más de 10,300 catres, entre otros recursos de emergencia.

“Prepárese ahora. Descargue la aplicación de FEMA en su dispositivo y siga sus recomendaciones. Nuestro equipo está listo para apoyar al gobierno de Puerto Rico a medida que adelantamos los esfuerzos de preparación para emergencias. Nuestro equipo está comprometido con ese objetivo, trabajando junto a todos nuestros colaboradores comunitarios; ahora es su momento”, concluyó el administrador regional Warrington.

Las personas que vivan en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, o en zonas con riesgos similares, deben identificar las rutas de desalojo y los refugios más cercanos. Cree una red de apoyo de familiares, amigos y otras personas que puedan ayudarle en caso de emergencia y recuerde que debe conseguir suficientes suministros y medicamentos para al menos una semana, incluido un galón de agua diario para cada miembro de la familia, y para las mascotas.

Para obtener más información sobre la preparación para emergencias, visite: ready.gov/es o la página de internet del Negociado para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico.

# # #

Tags:
Última actualización