WASHINGTON – Hoy, la Administración de Incendios de EE. UU. (USFA, por sus siglas en inglés) anuncia el lanzamiento del esfuerzo de modernización para desarrollar una nueva plataforma interoperable de información y análisis de incendios, conocida como el Sistema Nacional de Información de Respuesta a Emergencias (NERIS, por sus siglas en inglés), para los servicios estadounidenses de bomberos y emergencias. Este esfuerzo se está llevando a cabo en colaboración entre USFA y la Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (enlace en inglés). El objetivo de NERIS es capacitar a la comunidad de bomberos y servicios de emergencia locales brindandoles información en tiempo casi real y herramientas analíticas que apoyen la toma de decisiones basada en datos para mejorar la preparación y respuesta a incidentes que impliquen todo tipo de riesgos.
“Después de su lanzamiento, la nueva plataforma NERIS proporcionará capacidades para documentar e introducir los esfuerzos comunitarios de reducción de riesgos, la resiliencia que esta conlleva y los esfuerzos de mitigación en la ecuación general de preparación y resiliencia, proporcionando una mayor comprensión de las brechas de vulnerabilidad donde los recursos pueden ser utilizados para fortalecer las comunidades y minimizar futuros eventos de emergencia y desastres”, dijo la Dra. Lori Moore-Merrell, Administradora de Incendios de Estados Unidos.
La plataforma integrará datos procedentes de múltiples conjuntos de datos federales, de sistemas de despacho asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés) y de otras fuentes autorizadas de datos en tiempo real, con el fin de informar acerca de los riesgos de las comunidades, incluidas las poblaciones vulnerables, la interfaz urbano-forestal (WUI, por sus siglas en inglés), las zonas de sequía y los valles de inundación. Además, apoyará la captura rápida de datos de respuesta a sucesos hostiles, incluida la respuesta a incendios en estructuras, incidentes de emergencias médicas y eventos con materiales peligrosos.
Este proyecto es posible gracias a un contrato de investigación y desarrollo otorgado mediante el programa Long-Range Broad Agency Announcement (enlace en inglés) de S&T al Instituto de Investigación de Seguridad contra Incendios (FSRI, por sus siglas en inglés). FSRI forma parte de UL Research Institutes, la organización científica de seguridad sin fines de lucro dentro de la empresa UL. En colaboración con USFA, DHS S&T y el servicio de bomberos estadounidense, FSRI desarrollará y proporcionará la nueva plataforma NERIS para su uso por parte de los departamentos de bomberos y servicios de emergencia de todo el país.
La nueva plataforma NERIS sustituirá al sistema de datos actual (conocido como Sistema Nacional de Reportes de Incidentes de Incendios – NFIRS, por sus siglas en inglés) por una plataforma segura, con su servidor de computación en la nube, que cumplirá con el mandato del Centro Nacional de Datos sobre Incendios (NFDC, por sus siglas en inglés) de USFA en virtud de la Ley Federal de Prevención y Control de Incendios de 1974 (Ley Pública 93-498): mitigar el problema de los incendios, reducir la pérdida de vidas y bienes, y educar al público en la prevención y protección contra incendios, así como de los efectos de todos los peligros.
Una vez que NERIS esté desarrollado y operando, USFA trabajará para migrar los departamentos de bomberos y servicios de emergencia a la nueva plataforma. El sistema anterior, NFIRS, seguirá operando durante todo el proceso de transición, por lo que todos los departamentos de bomberos y servicios de emergencia deberán seguir utilizando el actual sistema de datos NFIRS y mantener las operaciones como ha sido actualmente, hasta que migren a la nueva plataforma. Para obtener la información más reciente sobre el desarrollo de NERIS, visite www.USFA.FEMA.gov/nfirs/Neris (enlace en inglés).