Tres Centros de Recuperación por Desastre abiertos en el Condado de Santa Cruz

Release Date Release Number
013
Release Date:
febrero 16, 2023

SACRAMENTO, Calif. – Tres Centros de Recuperación por Desastre están abiertos en las siguientes ubicaciones. Los residentes que se vieron afectados por las tormentas severas y las inundaciones pueden visitar los centros para actualizar las solicitudes de FEMA y obtener información sobre otra asistencia por desastre que puede estar disponible.

 

Los tres centros en el centro del condado de Contra Costa está ubicado en:

 

Felton Branch Library

6121 Gushee Street

Felton, CA 95018

Horario: 9 a.m. a 6 p.m. todos los dÍas (Cerrado domingos)

 

Community Room

701 Ocean Street

Santa Cruz, CA 95060

Horario: de lunes a viernes, 9 a.m. a 5 p.m.

 

Watsonville City Government Center

250 Main Street

Watsonville, CA 95076

Horario: de lunes a sábado 8:30 a.m. a 4:30 p.m. 

 

Los especialistas del centro de recuperación pueden aclarar la información que ha recibido de FEMA u otras agencias; pueden explicar la asistencia de alquiler disponible para propietarios e inquilinos; y pueden enviar por fax los documentos solicitados a un centro de procesamiento de FEMA y escanear o copiar nueva información o documentos necesarios para los archivos del caso.

Se exhorta a los residentes que sufrieron daños y pérdidas sin seguro o con seguro insuficiente como resultado de las fuertes tormentas e inundaciones a presentar una solicitud a FEMA, aunque no es necesario que visite un Centro de Recuperación por Desastre para presentar la solicitud. Aquí hay otras formas de solicitar:

Visite https://www.disasterassistance.gov/es, descargue la aplicación móvil de FEMA o llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Si usa el servicio de retransmisión de video (VRS), el servicio telefónico con subtítulos u otros, proporcione a FEMA el número de ese servicio. Los operadores de la línea de ayuda están disponibles de 7 a.m. a 11 p.m.  todos los días. Presione 2 para español. Presione 3 para un intérprete que hable su idioma. Para ver un video accesible sobre cómo presentar una solicitud, visite  youtube.com/watch?v=LU7wzRjByhI.

Tags:
Última actualización