FEMA continúa los esfuerzos de respuesta y recuperación tras el paso de Ida

Release Date Release Number
HQ-21-200
Release Date:
septiembre 5, 2021

WASHINGTON -- Una semana después de que Ida tocara tierra en Louisiana, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha proporcionado más de $165 millones en subvenciones a los sobrevivientes en Louisiana para ayudarlos a comenzar su recuperación. FEMA también ha recibido más de 13,500 reclamos en el Programa del Seguro Nacional de Inundación de los estados afectados para su procesamiento.

Las personas pueden ayudar a los sobrevivientes y a las comunidades afectadas por el huracán Ida donando o trabajando como voluntarios en la organización voluntaria o benéfica de su preferencia, muchas de las cuales ya están apoyando a los sobrevivientes en zonas afectadas por Ida. Conozca cuál es la mejor manera de ayudar a los más necesitados (enlace en inglés).

Acciones de las agencias federales para ayudar a las áreas afectadas por el huracán Ida

  • El 2 de septiembre, FEMA anunció cambios al programa de Asistencia Individual de la agencia para servir mejor a los sobrevivientes de desastres, al reducir los obstáculos para tener acceso a los programas de asistencia que ayudan a comunidades desatendidas. Los cambios de esta nueva política incluyen aceptar una gama más amplia de documentos para corroborar la titularidad y ocupación de la vivienda, a la vez que amplía la asistencia por las discapacidades causadas por el desastre.
  • Hay ocho equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes de FEMA movilizados para apoyar a los estados afectados por el huracán Ida. Cinco están en Louisiana, uno en New Jersey, uno en New York y otro en Pennsylvania. Siete equipos de AmeriCorps FEMA Corps están apoyando los esfuerzos de recuperación de Louisiana.
  • La Asociación Nacional de Manejo de Emergencias está ayudando a facilitar recursos adicionales a la Costa del Golfo por medio del Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias. Se han enviado recursos adicionales de 14 estados para ayudar en las tareas de respuesta y recuperación en curso.
  • Hay suministros, equipos y personal a lo largo de las zonas afectadas. Esto incluye lo siguiente:
  • La Agencia de Logística del Departamento de Defensa fue activada para brindar apoyo relacionado a combustible y el alquiler de generadores adicionales. Los generadores de alta potencia ya están en Baton Rouge, Louisiana.
  • En Louisiana, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) activó el programa Operación Techo Azul para las parroquias aprobadas para la asistencia individual. Los residentes pueden inscribirse para este servicio gratuito completando el formulario de Derecho de Acceso en Blueroof.us (enlaces en inglés) o pueden llamar al número gratuito 888-766-3258 para más información acerca del programa.
  • El Equipo de Planificación y Respuesta para Servicio Eléctrico Provisional de Emergencia, contratistas y el equipo de generación de electricidad del 249vo Batallón de Ingenieros de USACE se movilizaron a Mississippi y Louisiana para llevar a cabo evaluaciones e instalaciones eléctricas.
  • El Departamento de Energía aprobó (enlace en inglés) el uso de la Reserva Estratégica de Petróleo para efectuar un intercambio de 300,000 barriles de petróleo crudo entre compañías de almacenaje de combustible en Louisiana para mitigar cualquier situación de logística por el movimiento de petróleo crudo dentro de las áreas afectadas por el huracán Ida. Este acto asegurará que la región tenga acceso a combustible lo más rápido posible mientras continúan su recuperación.
  • El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) aprobó la solicitud de Louisiana para permitirle a los participantes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria comprar comidas calientes con sus beneficios, además de asistir con la flexibilización del programa necesaria para operativos de alimentación masiva. El Programa de Emergencia para Asistencia de Alimentos de USDA (enlace en inglés) se aprobó y proveerá paquetes con alimentos a más de 800,000 sobrevivientes en 19 parroquias.
  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HSS, por sus siglas en inglés) movilizó más de 180 proveedores de servicios médicos y otro personal del Sistema Médico Nacional por Desastres para apoyar la clasificación y el tratamiento de pacientes en Louisiana. Esto incluye tres equipos que brindarán ayuda para descongestionar Salas de Emergencias en tres hospitales en Thibodaux, Kenner y Raceland. El equipo en Thibodaux comenzará a atender pacientes en el día de hoy. Una estación hospitalaria médico federal con 250 camas en el centro de convenciones Ernest Morial de New Orleans, comenzó a atender pacientes este fin de semana. Los pacientes deben ser referidos a esta estación.  
  • El Ejército de Salvación movilizó brigadas de alimentación y vehículos de respuesta de emergencia en Albany, Baton Rouge, Hammond, Houma, Thibodaux, Gonzalez, Kenner, LaPlace, Napoleonville, New Orleans y Raceland, Louisiana. Estos operativos pueden alimentar hasta 60,000 personas al día.
  • La Cruz Roja Americana, con la ayuda de sus colaboradores, ha repartido más de 49,000 comidas y meriendas a sobrevivientes en la Costa del Golfo. Hay más de 20 refugios comunitarios y de la Cruz Roja abiertos en las áreas afectadas en Louisiana. Hay 13 refugios abiertos en New Jersey y 3 en New York.
  • El Departamento de Transporte de EE.UU (USDOT, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Seguridad de Vehículos de Autotransporte anunciaron una declaración de emergencia (enlace en inglés) que brinda a los conductores de camiones flexibilidad para trasladar carga crítica a áreas afectadas por Ida.
    • Además, el USDOT activó un registro de ayuda por emergencia (enlace en inglés) para los ferrocarriles, para que puedan obtener exenciones temporales de los reglamentos de seguridad, y así ayudarlos a acelerar el servicio para mover productos necesarios para los esfuerzos de ayuda por emergencia. 
  • La Comisión Federal de Comunicaciones está trabajando directamente con los proveedores de servicio para que las personas en las áreas afectadas puedan conectarse a cualquier red que pueda estar disponible durante los esfuerzos de restauración. La FCC está publicando actualizaciones diarias y consejos para comunicarse durante una emergencia, disponibles en múltiples idiomas en www.fcc.gov (enlace en inglés).

Recursos adicionales para los sobrevivientes de desastres

  • Si tiene seguro, comience a documentar sus daños y reportar su pérdida inmediatamente a su agente. Presente una reclamación a su compañía de seguros antes de solicitar con FEMA. FEMA no puede duplicar los pagos del seguro, pero puede ayudar donde el seguro de propietario de vivienda o de inundación no lo hizo.
  • Si tiene seguro contra inundaciones, informe su pérdida inmediatamente a su agente de seguros o compañía aseguradora. Recuerde preguntarles sobre los pagos por adelantado. Si necesita ayuda para encontrar su agente o compañía de seguros, llame al Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP), por sus siglas en inglés) al 877-336-2627. 
    • Los asegurados con una Póliza Grupal de Seguro de Inundación (enlace en inglés) con duración de tres años pueden llamar al Programa del Seguro Nacional de Inundación al 800-638-6620. Seleccione su idioma y luego elija la opción número "2.
    • Si su póliza de seguro de inundación acaba de expirar, llame a su agente. Es posible que aún pueda renovarla por completo y luego presentar una reclamación por pérdidas. Varias pólizas de NFIP en Louisiana han expirado, pero actualmente se encuentran dentro del período de renovación de 30 días.
  • Si puede regresar de manera segura a su hogar, antes de desechar cualquier cosa, tome tantas fotos y videos como sea posible de su hogar y propiedad personal dañadas por la inundación, incluyendo las marcas de nivel del agua de inundación en el exterior de la estructura. Para electrodomésticos y equipo electrónico, tome una fotografía de la marca, modelo y número de serie.
  • Obtenga más información sobre cómo comenzar su recuperación (enlace en inglés) con el Programa del Seguro Nacional de Inundación en FEMA.gov/es.

Visite Huracán Ida | FEMA.gov para obtener información y recursos disponibles para los residentes en áreas que pudieran verse afectadas por Ida. La página está disponible en francés, creole haitiano, chino simplificado, español y vietnamita.

Tags:
Última actualización