FEMA publica el Índice Nacional de Riesgo: Nuevos datos disponibles en línea muestran riesgos de peligros naturales para las comunidades

Release Date Release Number
HQ-20-310
Release Date:
noviembre 16, 2020

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de la primera fase del Índice Nacional de Riesgo (en inglés), un nuevo recurso en línea que ayuda a ilustrar cuáles son las comunidades más expuestas a los riesgos naturales.

Esta aplicación en línea para la elaboración de mapas analiza los factores de riesgo de 18 peligros naturales. Además, para proporcionar una visión integrada del riesgo comunitario, la aplicación incluye conjuntos de datos sobre las pérdidas anuales proyectadas, la vulnerabilidad social y de resiliencia comunitaria.

Esta versión pone los datos subyacentes a disposición de los colaboradores estatales, locales, tribales y territoriales para su uso. La herramienta interactiva de trazado de mapas puede ayudar a las comunidades, especialmente a las que tienen capacidad limitada de trazado de mapas y de evaluación de riesgos de inundación, a prepararse mejor para los peligros naturales proporcionando datos estandarizados sobre los riesgos para la planificación de mitigación y una visión general de los múltiples factores de riesgo. Los datos pueden ayudar a elaborar un plan de mitigación de riesgos aprobado por FEMA para contribuir a aumentar la capacidad de resiliencia comunitaria, que es un requisito para solicitar subvenciones de mitigación de FEMA.

La herramienta determina el riesgo revisando la pérdida anual proyectada de una comunidad, según la frecuencia de los peligros, la exposición y la tasa de pérdidas históricas; la vulnerabilidad social midiendo la susceptibilidad de los grupos sociales afectados; y la resiliencia comunitaria, que mide la capacidad de una comunidad para recuperarse de los impactos de los peligros naturales.

El índice (en inglés) agrupa datos fidedignos de múltiples colaboradores federales y recibió aportaciones de más de 55 colaboradores de los sectores público y privado, entre ellos agencias gubernamentales estatales, regionales y locales; instituciones académicas; organizaciones privadas y organizaciones sin fines de lucro. Los datos se recopilaron a partir de los mejores recursos disponibles entre 2014 y 2019 y se anticipa que sean actualizados en el 2021.

La herramienta es gratuita y fácil de usar, y los datos del sitio web pueden ser descargados. FEMA está elaborando una aplicación integral del Índice Nacional de Riesgo que será lanzada en el 2021. Visite la página web de FEMA sobre el Índice Nacional de Riesgo (en inglés) para conocer más sobre los datos y los peligros naturales que pueden afectar a su comunidad.

Tags:
Última actualización