Construya más seguro y fuerte

Release Date Release Number
FEMA-4337-DR FS 033
Release Date:
febrero 1, 2018

Reconstruir o arreglar su casa después del Huracán Irma podría parecerle un trabajo difícil. Sin embargo, el uso de técnicas inteligentes cuando realiza la reconstrucción o los arreglos puede ayudar a minimizar daños de inundaciones y viento, y así darle tranquilidad con respecto a la seguridad de su hogar o negocio.

Ejemplos de técnicas de construcción “inteligentes” para proteger contra inundaciones:

  • Elevar y asegurar calentadores de agua, calderas, y otros electrodomésticos (como lavadoras y secadoras de ropa) en madera tratada con presión o albañearía para que queden al menos 12 pulgadas por encima del nivel del piso.
  • Instalar inhibidores de reflujo y válvulas de retención en la tubería para asegurar que aguas residuales fluyen fuera de su casa. Desagües y tubos verticales también pueden evitar que aguas de inundación o residuales se acumulen en su casa.
  • Instalar una bomba de sumidero con batería o sistema de respaldo que se mueve con agua.
  • Instalar todos los cuadros eléctricos, disyuntores, interruptores y tomacorrientes al menos un pie por encima del nivel de inundación base de su área.
  • Sujetar cualquier tanque de combustible interior o exterior con ataduras de metal no corrosivas para evitar que las aguas se los lleven.
  • Sellar cualquier fisura en el techo o cimiento con sellante a prueba de agua. Aguas de inundaciones pueden fluir a través de las fisuras más pequeñas y rápidamente convierten esas fisuras en vacíos enormes.
  • Instalar protectores de malla metálica en las canaletas de su techo para evitar que escombros los tapen y generan charcos de agua estancada en el techo.

Vientos severos pueden ocurrir juntos con otros peligros naturales, como huracanes y tormentas fuertes. Amenazan a la vida, la propiedad, y servicios públicos vitales, y generalmente ocasionan mayores daños en estructuras livianas, en particular viviendas prefabricadas.

Estas modificaciones o refuerzos en edificios residenciales existentes pueden reducir daños por viento en el futuro:

  • Instalar tiras para huracanes hechos de acero galvanizado. Se fijan a las cerchas y placas de pared.
  • Instalar contraventanas para huracanes.
  • Refuerce paredes de borde del hastial para eliminar fallas de las paredes en vientos fuertes.
  • Fortalecer los marcos estructurales con conectores de trayectoria de carga.
  • Instalar una habitación segura.
  • Reforzar las puertas del cochero.
  • Inspeccionar y reforzar techos para que alcancen estándares adecuadas y provean resistencia contra vientos.
  • Asegurar todos los artículos del exterior de la casa que se podrían convertir en misiles durante un evento de vientos fuertes.

Asegurarse de obtener todos los permisos necesarios y cumplir con todos los códigos de construcción locales cuando realiza proyectos de construcción o arreglos. Comuníquese con sus funcionarios de códigos locales antes de empezar cualquier construcción para asegurar que satisfaga todos los requisitos para la gestión de planicies aluviales.

Para más información acerca de reconstrucción o arreglos después de un desastre, visite Ideas de mitigación: un recurso para reducir riesgos por peligros naturales (en inglés).
 

###

Tags:
Última actualización