La elevación y el seguro de inundación protegen a los restaurantes de Dickinson

Release Date Release Number
NR190
Release Date:
abril 10, 2018

DICKINSON, Texas — La ciudad natal del propietario de restaurantes Keith Lilley, Dickinson, en Texas, se ha visto duramente afectada por tormentas catastróficas en el pasado, por lo que Lilley estaba preparado cuando llegó el huracán Harvey en agosto de 2017.
 

“Tengo dos restaurantes aquí en Dickinson y ambos están cubiertos por pólizas de seguro de inundación”, expresó. “El seguro de inundación forma parte del costo de hacer negocios aquí”.
 

El agente de seguros de Lilley emitió las pólizas para sus restaurantes a través del Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés). El NFIP permite que los propietarios de las comunidades participantes adquieran un seguro como protección frente a las pérdidas por inundación, y exige que los gobiernos estatales y locales implementen ordenanzas de gestión de planicies de inundación que reduzcan los daños por inundaciones futuras. Las pólizas de Lilley cubrieron la estructura y el contenido de sus dos construcciones.
 

Además de obtener el seguro de inundación, Lilley construyó un nuevo restaurante, Marais, 17 pies por encima del nivel de inundación base. Esa elevación es el nivel que se prevé que crecerá el agua durante una inundación del 1 %, lo que significa que existe un 1 % de probabilidades de un evento de estas características en un año determinado.

 

“Vi crecer el agua y cubrir cada uno de los 12 escalones que conducían a la puerta del restaurante. De hecho hicimos flotar un bote hasta allí (la parte superior de las escaleras). Luego, la lluvia se detuvo”, afirmó. “Todos dijeron que no había necesidad de hacer una construcción tan elevada. Creo que estaban equivocados”.

 

Si bien Marais se salvó de la devastación, el otro restaurante de Lilley, Dickinson Bar-B-Que, no corrió la misma suerte. El restaurante Bar-B-Que, que no estaba elevado, recibió más de 3 pies de agua.

Lilley trasladó a los empleados de Bar-B-Que a Marais y continuó sirviendo comidas de los dos menús. Luego, reconstruyó rápidamente Dickinson Bar-B-Que con el pago que recibió de su póliza de seguro de inundación.
 

“Tenía una cobertura por $450,000 y recuperé cada centavo”, declaró. “Para mí, el seguro de inundación es la mejor decisión. Solo me cuesta $2,100 por año, con un deducible de $1,200”.

Las inundaciones son los desastres naturales más frecuentes y destructivos en los Estados Unidos. Aproximadamente el 90 % de todos los desastres naturales incluyen inundaciones, y los 50 estados en su totalidad han experimentado inundaciones en los últimos cinco años. Los daños provocados por las inundaciones no están cubiertos por la póliza de seguros estándar de propietarios de viviendas.

Para obtener información adicional, consulte la hoja informativa del NFIP en https://go.usa.gov/xQgKm.
 

Para obtener información y recursos para residentes y comunidades de Texas sobre recuperación del desastre, visite www.fema.gov/Texas-disaster-mitigation.
 

Para obtener más información acerca de la recuperación del huracán Harvey y de Texas, visite la página web del desastre ocasionado por el huracán Harvey en www.fema.gov/es/disaster/4332, o en Facebook en http://www.facebook.com/FEMAharvey, la cuenta de Twitter de FEMA Region 6 en twitter.com/FEMARegion6, o el sitio web de la División de Texas para el manejo de emergencias en https://www.dps.texas.gov/dem/.

Tags:
Última actualización