Los propietarios e inquilinos que viven en los condados de Craighead, Jackson, Mississippi, Poinsett y Woodruff, con pérdidas no aseguradas o sin suficiente cobertura causadas por las fuertes tormentas y los tornados que ocurrieron el 10 y 11 de diciembre, pueden solicitar ayuda de FEMA. Aquí hay un resumen de los tipos de asistencia actualmente disponibles para los sobrevivientes del noreste de Arkansas.
Seguro
Los sobrevivientes con seguro de propietario, inquilino, o inundación deben ponerse en contacto con su proveedor de seguros inmediatamente y comenzar el proceso de reclamación. FEMA requiere información de su póliza de seguro que puede incluir una página de declaración y documentos de liquidación o denegación.
Tipos de asistencia de vivienda provisional
Asistencia de alquiler
Asistencia económica para pagar una vivienda temporal alternativa si un propietario o inquilino es desplazado de su residencia principal debido a las tormentas y los tornados del 10 y 11 de diciembre. Esto puede incluir alquilar un apartamento o una casa, o alojarse en un hotel, cama y desayuno o un Airbnb.
Reembolso de gastos de alojamiento (LER, por sus siglas en inglés)
Reembolso de los gastos de alojamiento que no están cubiertos por los beneficios del seguro como los gastos de subsistencia adicionales o la pérdida de uso. La residencia principal del sobreviviente antes del desastre tiene que ser inhabitable, inaccesible o haber sido afectada por una interrupción prolongada de los servicios públicos causada por el desastre. Los gastos elegibles pueden incluir el costo de la habitación y los impuestos cobrados por un hotel u otro proveedor de alojamiento. No se incluyen los gastos de comida, llamadas telefónicas o transporte.
LER se limita al reembolso, no se entrega por adelantado o en forma de pago directo a un hotel o motel, sino después de presentar los recibos de alojamiento. Además, los gastos deben haberse incurrido en o después del 10 de diciembre de 2021. Sobrevivientes pueden subir sus recibos en línea en su cuenta de DisasterAssistance.gov/es.
Asistencia para reparación de vivienda
Asistencia económica para ayudar con las reparaciones no aseguradas o sin cobertura suficiente de una residencia principal habitada por el propietario. Los tipos de reparaciones pueden incluir partes estructurales de la vivienda (por ejemplo, cimientos, paredes exteriores, tejado) o ventanas, puertas, suelos, paredes, techos y armarios. También puede incluir la reparación de sistemas de servicios públicos como los sistemas eléctricos, de plomería y de gas. La ayuda se limita a las necesidades básicas para que la vivienda sea segura, higiénica y funcional.
Asistencia para otras necesidades
Asistencia para otras necesidades (ONA, por sus siglas en inglés)
Asistencia económica para otros gastos que no sean asegurados o sin cobertura suficiente y las necesidades serias que el desastre ha provocado como gastos médicos, fúnebres, de cuido de niños, de mudanza y almacenamiento ocasionados por el desastre.
Para los sobrevivientes que no califiquen para un préstamo de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés), puede haber ayuda disponible para cubrir las pérdidas de propiedad personal esencial o transporte.
- Gastos médicos y dentales: Fondos para necesidades médicas o dentales no aseguradas o perdidas causadas por el desastre, tal como artículos medicamente necesarios que fueron dañados por las tormentas o tratamiento medico debido a las tormentas
- Gastos de cuido de niños: Reembolso de los costos de cuido de niño debidos a la mayor carga financiera de un hogar para cuidar a los niños de 13 años o menos y/o hijos hasta los 21 años de edad con una discapacidad que necesitan asistencia con las actividades de la vida diaria según lo define la ley federal
- Asistencia de transporte: Fondos para vehículos primarios dañados como resultado del desastre, incluidos los daños causados por árboles caídos, líneas eléctricas o accidentes de vehículos debidos a condiciones de conducción inseguras.
- Mudanza y almacenamiento: Ayuda financiera para pagar el almacenamiento de propiedad personal esencial en un almacén o mientras se realizan reparaciones en la residencia principal y devolver la propiedad a la residencia principal del solicitante o el traslado de artículos a la nueva residencia principal del sobreviviente.
- Artículos diversos: Fondos para ciertos artículos comprados debido al desastre, como una motosierra o un generador. El reembolso por generadores se limita a un generador comprado después del evento para alimentar equipos médicamente necesarios.
- Asistencia para limpiar y desinfectar (CSA, por sus siglas en ingles): Asistencia financiera para sobrevivientes elegibles que sufrieron daños a su propiedad causados por el desastre, pero su hogar aún es habitable. El CSA se utilizará para las acciones de limpieza necesarias en el hogar del sobreviviente y no puede duplicar los beneficios del seguro. CSA se limita a un pago único de $ 300 por hogar.
La Agencia Federal para el desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés)
Préstamos por desastre a bajo interés
Los préstamos por desastre de SBA son la fuente principal de fondos para los costos de reparación o reemplazo que no están cubiertas en su totalidad por el seguro u otros recursos. SBA ofrece préstamos por desastre a bajo interés a las empresas de todos los tamaños, las organizaciones privadas sin fines de lucro, los propietarios de vivienda y los inquilinos.
Empresas podrían ser elegibles para préstamos por desastre en cantidades de hasta $2 millones. Los fondos de estos préstamos se pueden usar por cualquier combinación de daños a la propiedad inmueble o económicas. Mientras los propietarios de vivienda podrían ser elegibles para préstamos por desastre en cantidades de hasta $200,000 para reparar o reemplazar el hogar principal, y los propietarios de vivienda e inquilinos pueden pedir prestado hasta $40,000 para remplazar su propiedad personal.
SBA ofrece préstamos por capital operacional a bajo interés llamadas Préstamos por Pérdidas Económicas por Desastre a pequeñas empresas dedicadas a la acuicultura y a la mayoría de las organizaciones privadas sin fines de lucro de todos los tamaños que tienen dificultades a cumplir con sus obligaciones como resultado del desastre.
Puede solicitar por Internet a través de la página web segura de SBA en disasterloanassistance.sba.gov/ela/s/ . Solicitantes pueden ponerse en contacto con un representate de servicio al cliente de SBA llamando al 800-659-2955 (800-877-8339 TTY) o enviando un mensaje por correo electrónico a FOCWAssistance@sba.gov. SBA responderá preguntas específicas sobre cómo un préstamo por desastre puede ayudar a cada sobreviviente a recuperarse del daño causado por el desastre y brindará asistencia personalizada para completar las solicitudes de estos préstamos.
Las personas con deficiencias auditivas o sordas pueden llamar al 800-877-8339. Solicitudes completadas se deben enviarse por correo a U.S. Small Business Administration, Processing and Disbursement Center, 14925 Kingsport Road, Fort Worth, TX 76155.
Solicitando asistencia de FEMA
La forma más rápida y sencilla de solicitar asistencia de FEMA es en línea en la página DisasterAssistance.gov/es seleccionando ‘Solicitar Asistencia’. Durante el proceso de solicitud, seleccione la causa de los daños como tormentas severas y tornados. Si usted tiene seguro de propietario o inquilino, y esta solicitando asistencia federal por desastre, debe presentar una reclamación lo antes posible. Por ley, FEMA no puede duplicar beneficios por pérdidas cubiertas por el seguro. Si el seguro no cubre todos sus daños, puede ser elegible para recibir asistencia federal.
El Programa de Ayuda Individual y Familiar de FEMA no sustituye al seguro y es posible que no cubra todas las pérdidas causadas por un desastre.
Si no le es posible solicitar en línea, llame al 800-621-3362. Las líneas telefónicas libre de costo están disponibles de 6 a.m. a 10 p.m. CDT cada día. Aquellos que usan un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), un servicio telefónico con subtítulos u otros, deben proporcionar su número específico asignado a ese servicio a FEMA.
Para obtener la información más reciente, visite fema.gov/disaster/4633. Siga la cuenta de Twitter de la Región 6 de FEMA en twitter.com/FEMARegion6 (enlace en inglés) o en Facebook, en https://www.facebook.com/FEMARegion6/ (enlace en inglés).