Recursos disponibles para residentes de Florida que se recuperan de los huracanes

Release Date:
octubre 30, 2024

Agencias locales, estatales, federales y voluntarias están ayudando a los residentes de Florida afectados por los huracanes Milton, Helene y Debby. En muchos casos, uno o más recursos pueden completar las ayudas que necesitan los sobrevivientes de los desastres.

  • Línea de Información de Asistencia Estatal: Este centro de llamadas está abierto todos los días de 8 a.m. a 5 p.m. y puede responder preguntas sobre los huracanes Milton o Helene en inglés, español y creole. Llame al 800-342-3557.
  • Centro de Recursos de Múltiples Agencias (MARC, por sus siglas en inglés): Los MARC cuentan con representación de múltiples agencias que ofrecen información y apoyo. Para conocer la ubicación de los MARC, visite arcg.is/0ff050 (enlace en inglés).
  • Hope Florida: Activar la esperanza ayuda a poner en contacto a los residentes de Florida con recursos para alimentos, enseres, reparaciones del hogar y mucho más. Visite hopeflorida.com/get-help/hurricanemilton.html (enlace en inglés).
  • 2-1-1: Llame al 2-1-1 para referidos de servicios locales.
  • Programa de Asistencia Suplementaria para Nutrición en Caso de Desastres (D-SNAP, por sus siglas en inglés): D-SNAP brinda ayuda alimentaria a las familias de bajos ingresos que tuvieron daños o pérdidas de sus alimentos causados por los huracanes Milton y Helene. Para más información sobre el D-SNAP, visite, Florida Disaster Nutrition Assistance | Food and Nutrition Service o Florida Disaster Supplemental Nutrition Assistance Program (D-SNAP) | Florida DCF (enlaces en inglés). Los sobrevivientes también pueden llamar al teléfono 888-348-0408 entre 8 a.m. y 6 p.m.
  • Operación Techo Azul: Este programa permite a los residentes de los condados Brevard, Citrus, Charlotte, DeSoto, Flagler, Hardee, Hernando, Highlands, Hillsborough, Indian River, Lake, Manatee, Martin, Okeechobee, Orange, Osceola, Palm Beach, Pasco, Pinellas, Polk, Sarasota, Seminole, St. Lucie, Sumter y Volusia recibir lonas azules reforzadas con fibra para cubrir sus techos dañado hasta que se puedan coordinar las reparaciones permanentes. Los residentes pueden presentar su solicitud hasta el 14 de noviembre en BlueRoof.gov (enlace en inglés) o llamar al 888-766-3258.
  • Ejército de Salvación (Salvation Army): Las unidades móviles de alimentación del Ejército de Salvación y los trabajadores en caso de desastres están proveyendo alimentos, bebidas, suministros de emergencia y apoyo a los sobrevivientes. Para más información y ubicaciones, visite
    disaster.salvationarmyusa.org/MiltonServiceLocations (enlace en inglés) o llame al 800-SAL-ARMY (725-2769).
  • Cruz Roja Americana: Para encontrar un refugio abierto, visite
    redcross.org/get-help/disaster-relief-and-recovery-services/find-an-open-shelter.html o llame a 800-Red Cros (733-2767).
  • Servicios Legales por Desastre (DLS, por sus siglas en inglés): DLS ofrece asistencia legal gratuita a los residentes de Florida afectados por los huracanes Milton, Helene y Debby que no puedan pagar un abogado para sus necesidades relacionadas con los desastres. Los sobrevivientes pueden llamar al 833-514-2940.
  • Samaritan's Purse: La organización Samaritan's Purse está brindando ayuda gratuita a los propietarios de viviendas afectados por los huracanes de Florida. Los voluntarios pueden ayudar con el recogido de propiedad personal y mobiliario, limpieza de inundaciones, desinfección con tratamiento de ondas de choque, trabajo con sierras de cadena, limpieza de escombros e instalación provisional de lonas en los techos. Llame al 833-747-1234.
  • Ministerio Bautista de Ayuda en Desastre de Florida: Los voluntarios podrían ayudar con la limpieza de escombros de la tormenta y instalación de lonas provisionales en los techos. Llame al 904-253-0502 o envíe un mensaje de texto con la palabra Helene al número 27123.
  • Crisis Cleanup: La ayuda es gratuita y puede incluir recoger escombros, eliminar árboles, vaciar y limpiar una casa inundada, eliminar el moho y otras ayudas para la limpieza. Llame al 844-965-1386.
  • Corporación de Financiamiento de Vivienda de Florida (FHFC, por sus siglas en inglés): La FHFC tiene recursos de ayuda en caso de desastre e información para los residentes de Florida que necesiten opciones de vivienda y otras ayudas relacionadas con la vivienda. Visite floridahousing.org/home.
  • La Oficina de Regulación de Seguros emitió una Orden de Emergencia para proteger a los asegurados afectados por el huracán Milton. Para más información sobre la Orden de Emergencia visite floir.com (enlace en inglés).
  • División de Servicios al Consumidor: Los residentes de Florida que buscan ayuda con preguntas relacionadas con los seguros, pueden comunicarse con la División de Servicios al Consumidor. Visite myfloridacfo.com/division/consumers.

Cómo solicitar asistencia de FEMA

Se exhorta a los propietarios e inquilinos a presentar su solicitud en línea en Disasterassistance.gov/es o utilizando la aplicación móvil de FEMA. También puede solicitar por teléfono al 800-621-3362. Si decide solicitar por teléfono, por favor comprenda que el tiempo de espera puede ser más largo debido al aumento del volumen de múltiples desastres recientes. Las líneas están abiertas todos los días y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, teléfono con subtítulos u otro servicio, provéale a FEMA su número para este servicio. Para ver un vídeo en accesible sobre cómo presentar una solicitud a FEMA, visite FEMA Accesible: Cómo solicitar Asistencia Individual – YouTube.

Si usted solicitó asistencia de FEMA después de los huracanes Debby o Helene y tiene daños adicionales tras el huracán Milton, tendrá que solicitar por separado para Milton y proporcionar las fechas de sus daños más recientes.

Para información actualizada sobre la recuperación tras el huracán Milton, visite fema.gov/es/disaster/4834. Para el huracán Helene, visite fema.gov/es/disaster/4828. Para el huracán Debby, visite fema.gov/es/disaster/4806. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 o Facebook en facebook.com/FEMAespanol.

Tags:
Última actualización