Guiones para locutores en vivo
Videos y fotos
Kit de recursos para mensajes de texto durante desastres
Gráficos y Textos para las redes sociales
Comuníquese con nosotros
Los recursos en esta página son ideales para colaboradores externos y medios de comunicación que buscan contenido relacionado con la recuperación de desastres para compartir en las redes sociales durante y después de un desastre, e incluye lo siguiente: gráficos sociales, volantes y guiones para locutores, videos accesibles y animaciones en varios idiomas.
Guiones para locutores en vivo

PSA de Incendios Forestales en Hawaii - Cómo Solicitar

Descargue nuestro guion para locutores en vivo en varios idiomas para ayudar a comunicar a su comunidad sobre cómo solicitar asistencia de FEMA.
Videos y fotografías
FEMA tiene miles de empleados movilizados en operaciones por desastre en todo el país. Compartimos los últimos videos y fotografías de la respuesta que están disponibles en la plataforma DVIDS.
FEMA en YouTube
Vea las colecciones de videos de FEMA en YouTube para obtener información sobre la asistencia por desastre para ayudar a sobrevivientes a atravesar el proceso de recuperación.
ANIMACIONES Y ANUNCIOS DE SERVICIO PÚBLICO SOBRE LA ASISTENCIA POR DESASTRE (EN INGLÉS Y ESPAÑOL)
Ver todas las animaciones y anuncios de servicio público

VIDEOS EN EL LENGUAJE DE SEÑAS AMERICANO
Ver todos los videos en ASL

Kit de recursos para mensajes de texto durante desastres
Las comunicaciones pueden estar limitadas después de un desastre. Este kit de recursos ofrece información para mensajes de texto que usted puede compartir con los sobrevivientes cuando solamente el servicio de mensajes de texto está disponible en la zona.
Gráficos, Textos para las redes sociales y Texto de muestra
Cómo afrontar el clima – Ejemplo de texto
- Cómo afrontar el clima – Ejemplo de texto
- Determine la mejor manera de protegerse contra los vientos fuertes y las inundaciones.
- Resguárdese en un refugio de tormenta designado o en una habitación interior contra los vientos fuertes.
- Vaya al nivel más alto del edificio si se encuentra atrapado por una inundación. No entre a un ático cerrado. Podría quedar atrapado por el agua de la inundación.
- No camine o conduzca en aguas de inundación. Dé la vuelta, ¡No se ahogue! Puede ser arrastrado por solo seis pulgadas de agua en movimiento rápido, y un pie de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.
Cómo ayudar/organizaciones voluntarias
Gráficos disponibles
- Formatos: Flyer
- Idiomas: English, Spanish, Arabic, Burmese, Dari, French, Japanese, Nepali, Pashto, Kirundi, Somali, Swahili, Tagalog and Vietnamese
- Para obtener más información visite: Trabaje como voluntario y done
Opción 1
¿Busca formas de ayudar a los sobrevivientes afectados por el huracán ____? @NationalVOAD es un excelente lugar para encontrar organizaciones confiables que ayudan a diferentes comunidades. La mejor forma de ayudar después de un desastre es mediante donativos de dinero.
Visite: nvoad.org
Opción 2
Si desea ayudar a los sobrevivientes del huracán _____, puede enviar donativos de dinero a una organización de confianza. Encuentre una organización de confianza con @NVOAD: nvoad.org. Enviar dinero es fácil y versátil ya que no necesita empaquetado o transporte.
Opción 3
Cuando ocurren desastres como ____, nuestros colaboradores voluntarios y con base de fe siempre son rápidos para ofrecer apoyo. Abordar necesidades como comidas calientes, recogido de escombros y distribución de suministros son algunas de las muchas formas en que estas agencias ayudan directamente a los sobrevivientes.
Opción 4
¿Busca ayudar a los sobrevivientes del huracán ________? La mejor manera es mediante un donativo de dinero a una organización confiable.
El dinero es flexible para obtener los recursos y herramientas más necesarias para ayudar a los sobrevivientes.
Encuentre organizaciones confiables mediante @NationalVOAD
Cómo escribir una apelación
Gráficos sociales disponibles
- Formatos: Facebook, Twitter y folleto
- Idiomas: inglés y español
Recursos desastres específicos
Si busca información sobre un desastre en particular, puede encontrar más información sobre ese incidente en su página de desastre.
Ver desastres actuales.
Comuníquese con nosotros
Oficina de prensa
Comuníquese con la oficina de prensa de FEMA:
- Correo electrónico: FEMA-Press-Office@fema.dhs.gov
- Teléfono: 202-646-3272 | 8 a.m. a 5 p.m., hora del este
- Twitter: Siga @FEMASpox y @FEMAPortavoz para enterarse de las últimas noticias y actividades
O visite nuestras páginas de Comunicados de prensa y Hojas informativas para ver todos los materiales publicados anteriormente.
Redes sociales
Utilizamos los canales de las redes sociales de FEMA para ayudar a comunicarnos con el público durante los desastres. Síganos.
Para obtener recursos para ayudar a su comunidad antes de que ocurra un desastre, visite nuestro Kit de herramientas para redes sociales en Listo.gov.