
Durante el tifón Mawar, la velocidad del viento en Guam alcanzó aproximadamente las 140 mph, dejando detrás de sí un rastro de viviendas dañadas y destruidas. Como respuesta a las necesidades de vivienda confiable, higiénica y segura de los sobrevivientes, FEMA lanzó GUAM STRONG (Movilización de asistencia de urgente para apoyar las reparaciones por el Tifón en Guam) para asistir a las familias afectadas mediante la realización de reparaciones provisionales de emergencia para que las viviendas sean habitables.
GUAM STRONG combina los esfuerzos de varias agencias y organizaciones. Esto incluye colaboraciones con oficinas del gobierno local, como la Oficina de Seguridad Nacional de Guam/Oficina de Defensa Civil y el Consejo de alcaldes. El programa también cuenta con los alcaldes de aldeas para referir a sus residentes más vulnerables.
El programa es coordinado por el Enlace con Agencias Voluntarias (VAL, por sus siglas en inglés) y liderado por el VAL de la Región 9, Charles Craig. Los VAL utilizan el desarrollo de relaciones con fundaciones, colaboradores filantrópicos y organizaciones comunitarias, con base de fe y voluntarias, que proporcionan recursos humanitarios adicionales para asistir a las comunidades con necesidades insatisfechas luego de un desastre.
Estas organizaciones voluntarias movilizan voluntarios capacitados para realizar reparaciones para los sobrevivientes, incluso Servicios Comunitarios Adventistas, Heart 9/11, Servicio Menonita de Desastre, Ayuda en Desastres de la Iglesia Bautista del Sur y el Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR, por sus siglas en inglés). FEMA cubre los gastos de viaje y brinda apoyo para el alojamiento de los voluntarios.

Voluntarios de todo el país viajan a Guam para aportar su ayuda. El mes pasado, un equipo de nueve miembros de UMCOR viajaron desde Arizona, Massachusetts, Montana, Nevada y Nebraska. Antes de partir hacia Guam, los voluntarios realizaron capacitaciones de emergencia para personal de respuesta temprana y cursos de seguridad, salud personal y uso de equipo de protección personal, etc.

El líder del equipo de UMCOR, Thomas Mattick, habló sobre los retos presentados por el calor, la lluvia y la humedad de la isla.
"Mi familia vive en el desierto de Las Vegas. Allí, la temperatura alcanza fácilmente los 100 grados, pero no se siente tan duro como los 90 grados de aquí en Guam", dijo Thomas.
Varios voluntarios participaron en el programa de Agencias Voluntarias que Lideran y Organizan la Reparación (VALOR, por sus siglas en inglés) de FEMA en Saipán. Aportaron sus valiosas experiencias de su movilización previa. La habilidades de Mattick para tareas con electricidad, plomería y reparaciones en general fueron autodidactas.
"He estado aprendiendo y practicando a lo largo del tiempo", dijo Mattick, "Nunca coloqué un techo de metal antes de mi movilización a Saipán. Ahora, me alegra poder utilizar esa habilidad aquí en Guam".

Otros miembros de UMCOR sintieron que ayudarse entre sí es propio del trabajo voluntario y GUAM STRONG no es la excepción. Durante un breve descanso mientras retiraba tablones infestados de moho, Christy Linsley reflexionó sobre el apoyo que recibió cuando el huracán Harvey afectó su estado natal.
"Personas de todas partes del país vinieron a Texas para ayudarnos en 2017", dijo Linsley. "Cuando me enteré sobre el tifón Mawar en Guam, supe de inmediato que era mi momento para ayudar. ¡Es por eso que estoy aquí! A pesar de no tener el mejor estado físico, sin siquiera dudarlo, presenté el formulario de interés para participar en GUAM STRONG".
Hasta ahora, aprovechando sus habilidades de reparación obtenidas en diferentes proyectos, Linsley ha participado en la reparación de cuatro viviendas en Guam.
GUAM STRONG requiere que los voluntarios se comprometan durante un mínimo de dos semanas, y algunos, incluso Joe Whiff, han manifestado su voluntad de extender su movilización.
"Es una experiencia muy gratificante", dijo Whiff. "Me haría feliz quedarme más tiempo para ayudar a más personas".
Al igual que otros voluntarios, Whiff utiliza sus diversas habilidades para hacer todo lo necesario, incluso colocación de techos, carpintería, albañilería, trabajos con electricidad, plomería, pintura y acabados. El tiempo que lleva completar un proyecto varía según el caso. El primer proyecto de Whiff en Guam fue instalar un techo, lo que le tomó al equipo siete días de trabajo. Algunos proyectos pequeños se pueden realizar más rápido.
GUAM STRONG involucra a diferentes equipos de FEMA para garantizar su éxito. Los inspectores de Asistencia Individual de FEMA colaboran con organizaciones voluntarias para evaluar los daños de viviendas e identificar el alcance del trabajo.
El equipo de logística de FEMA se involucra activamente en la distribución de los materiales esenciales de construcción. Desde el 30 de agosto, 15 miembros han estado coordinando con inspectores para crear un listado de todos los materiales necesarios, comprobar el inventario del almacén y posibilitar las entregas a tiempo y el recogido de escombros de las viviendas dañadas.
Las reparaciones de emergencia comenzaron el 27 de agosto. Hasta la fecha, 24 viviendas han sido reparadas con éxito y hay labores en curso para reparar más viviendas.