
Tras las severas tormentas e inundaciones ocurridas en febrero, muchos residentes de Kentucky se vieron con el desafío de rescatar sus preciados tesoros familiares (fotografías, documentos, obras de arte y otros recuerdos) dañados por las inundaciones. En respuesta, FEMA se está uniendo a los esfuerzos estatales de recuperación para ayudar a los sobrevivientes a salvar estos preciosos artículos con la ayuda del Grupo de Trabajo Nacional para el Patrimonio en Emergencias (SYFT, por sus siglas en inglés) de la agencia.
La iniciativa del grupo es un esfuerzo colaborativo entre FEMA y el instituto Smithsonian. Lanzada en 2016 después de una inundación en Baton Rouge, Louisiana, la iniciativa se ha movilizado desde entonces en estados como Louisiana, Carolina del Sur, Texas, Puerto Rico, Florida, Nebraska, Iowa, Kentucky, Vermont y Carolina del Norte, ofreciendo demostraciones prácticas y orientación experta en los Centros de Recuperación por Desastre.
"Siempre escuchamos que lo más importante para los sobrevivientes de desastres es la pérdida de aquellos artículos que no se pueden reemplazar", dijo la Dra. Kara Griffin, experta de FEMA que dirige el Grupo de Trabajo Nacional para el Patrimonio en Emergencias en Kentucky.
Diana Griffith, otra experta, agregó: "Los sobrevivientes valoran sus fotos, los objetos que desencadenan recuerdos significativos, cosas que se han transmitido de generación en generación. Estos artículos a menudo tienen más valor que la vivienda".
El equipo en Kentucky movilizó a cuatro expertos en preservación a dos Centros de Recuperación por Desastre en los condados Floyd y Pike, proporcionando demostraciones paso a paso sobre cómo limpiar y estabilizar los artículos dañados por el agua. Los visitantes aprendieron técnicas para preservar fotografías, libros, textiles y otros recuerdos utilizando materiales domésticos comunes. Se demostraron métodos como el secado al aire, la congelación y la eliminación cuidadosa de la suciedad y los residuos para evitar un mayor deterioro.
El apoyo práctico se complementó con recursos educativos, como hojas informativas y videos instructivos. Estos materiales garantizan que los sobrevivientes puedan continuar con los esfuerzos de rescate en la vivienda.

Durante sus dos semanas en los Centros de Recuperación por Desastre en Kentucky, el equipo ayudó a más de 150 sobrevivientes.
Entre ellos se encontraba una sobreviviente que reside en el condado Floyd que temía que una foto dañada por el agua fuera el único recuerdo tangible que le quedaba de su difunto padre. Después de aprender las técnicas de conservación, expresó alivio y esperanza de que la foto pudiera salvarse.
Un esposo buscó orientación para restaurar una obra de arte de su suegro que significaba mucho para su esposa. Estaba muy agradecido de encontrar un recurso que lo ayudara a hacer eso.
En la Biblioteca del condado Pike, se consultó al equipo sobre un arma antigua que se había transmitido de generación en generación. Se había mantenido en exhibición, pero quedó completamente sumergida durante las inundaciones. En el County Board of Education del condado Floyd, un sobreviviente que veía la música como parte de su vida se desanimó por el daño a su guitarra favorita de 6 cuerdas. Compartió historias extensas sobre sus presentaciones y el valor que la música tenía tanto para él como para su comunidad. En este caso, el equipo le puso en contacto al sobreviviente con conservadores profesionales que podrían proporcionar más orientación sobre cómo rescatar objetos únicos.
La presencia del equipo en Kentucky es parte del compromiso más amplio de FEMA de apoyar a los sobrevivientes en su proceso de recuperación. Al empoderar a las personas para restaurar artículos preciados, el programa ofrece asistencia práctica y apoyo emocional.
Dos miembros del Grupo de Trabajo Nacional para el Patrimonio en Emergencias, Sarah Caruso y Julie Lawless, explicaron que la definición de tesoro es diferente para cada sobreviviente. "Con este programa, cada artículo que es apreciado por un sobreviviente es apreciado por nuestro equipo", dijo Caruso. "Les demostramos que nos preocupamos por los artículos que más significan para ellos, ya sea que tengan valor monetario o no. Preservar los objetos de valor de la familia es muy importante porque respeta el valor sentimental de los artículos que el dinero no puede reemplazar".
La iniciativa salve los tesoros de su familia continúa desempeñando una función vital para ayudar a los sobrevivientes de desastres en todo el país. A medida que avanza la recuperación en Kentucky, los esfuerzos del programa sirven como testimonio del poder duradero de las reliquias familiares y los recuerdos.
Para obtener guías de conservación paso a paso de fotografías, libros y documentos, así como hojas informativas con recursos adicionales y contactos para obtener ayuda profesional, visite Cómo salvar sus tesoros familiares | FEMA.gov.
Para más recursos e información detallada en Grupo de Trabajo Nacional para el Patrimonio en Emergencias (HENTF) | Iniciativa de Rescate Cultural. También puede ver una demostración detallada en el video del taller en vivo de salve los tesoros de su familia (SYFT, por sus siglas en inglés) (enlaces en inglés).